Pan de cebolla con bannetón

Hoy vamos a hacer pan con bannetons o banetones. ¿Sabéis lo que son? Pues unos moldes que se pusieron de moda hace un tiempo para darle forma al pan. Nosotros vamos a utilizar unos redondos.



El tema del pan es todo un mundo y lo mejor es empezar a hacer nuestro propio pan e ir variando las diferentes recetas que caen en nuestras manos, hasta conseguir la que más nos guste.

Hay diferentes sistemas para elaborar pan: directo, poolish o esponja y mixto. En el sistema directo tamizamos la harina y posteriormente mezclamos con el resto de ingredientes. En el sistema esponja, mezclamos 200 g de harina, 200 g de agua y la levadura, formamos una bola y metemos en un bol con agua tibia hasta que la bola flote, mezclamos con el resto de ingredientes, el resto de harina y agua que quedan y la sal. Y con el sistema mixto, se guarda un poco de masa del día anterior y se mezcla con la que hagamos ese día.

Los ingredientes que vamos a necesitar para hacer dos panes medianos o uno grande son:

500 g de harina de fuerza

350 g de agua

25 g de levadura fresca

10 g de sal
1 cebolla

La harina de fuerza tienen más gluten que la harina de trigo. Cuanto más fuerte sea la harina más agua va a necesitar, así que si utilizamos harina de trigo para elaborar el pan, vamos a necesitar 300 g de agua en lugar de los 350 g que necesita la harina de fuerza.

Si alguna vez no tenemos claro qué harina tenemos, la cogemos en la mano y apretamos, si se hace migas, es de fuerza mientras que si se queda compacta es harina de trigo.

El agua tiene que estar tibia. Cuanto más caliente esté el agua más rápido fermentará.

Si utilizamos levadura en polvo necesitaremos de 8 a 10 g.

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es la cebolla, ya que necesitamos que esté fría para poderla usar. Para ello pelamos y cortamos la cebolla en brunoise. En una sartén calentamos un chorreoncito de aceite y la pochamos.



Cuando esté dorada apartamos del fuego y dejamos enfriar. Si la cambiamos a un plato se enfriará antes.



Ahora nos ponemos con la masa, para ello, pesamos la harina, el agua y la sal. Preparamos la levadura y a continuación tamizamos la harina.



Una vez tamizada la harina, hacemos un hueco, como un volcán, y desmenuzamos la levadura en su interior.





Añadimos la sal y el agua.





Amasamos con las manos. Cubrimos con un paño y dejamos reposar en un lugar cálido durante 10 minutos o hasta que doble su tamaño. En los restaurantes meten la masa en una mesa caliente junto con un recipiente con agua, el horno puede hacer esa función si lo ponemos a unos 20ºC.





Cuando la cebolla esté fría y la masa haya reposado lo suficiente, mezclamos la cebolla en la masa y amasamos.





Espolvoreamos un poco de harina en la mesa y amasamos la masa un poco más. Le damos forma redonda.





Espolvoreamos un poco de harina en los banetones o moldes de pan y colocamos la masa. Dejamos reposar la masa, en las condiciones descritas anteriormente, hasta que doble su tamaño.





Una vez la masa haya duplicado su tamaño, la sacamos del horno y precalentamos a 190ºC con calor arriba y abajo.

Volcamos la masa en una bandeja de horno donde previamente hemos colocado papel de hornear. Tenemos que tener cuidado en este paso para que el pan no pierda la forma que le ha dado el molde.





Horneamos durante 20 minutos o hasta que adquiera un color dorado.





Debemos de dejar reposar el pan durante una hora antes de cortarlo o comerlo.



Presentación:
Lo colocamos en la mesa sobre una tabla de madera junto con un cuchillo de cortar pan.



También podemos presentara el pan en una bandeja o cesta para pan, o en los mismos bannetons que hemos utilizado para dar forma al pan.

¿Qué os ha parecido esta receta? La cebolla le aporta aroma, textura y sabor al pan. Tenéis que probarlo.



Bon appétit!!!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El próximo miércoles se celebra el Día del Padre y Ma Petite Chloé y yo hemos pensado en hacerle algo dulce a Monsieur Accidents para la ocasión. El año pasado Maria Ángeles, la abuela de una amiga d ...

El próximo viernes se celebra el Día de Andalucía y, como desde hace años, lo celebramos en la distancia. Para ello, vamos a elaborar unos flamenquines. ¿Nos acompañas? Pues vamos a ponernos el delan ...

Recomendamos

Relacionado

Panes Sin huevo

Últimamente me ha dado por preparar pan en moldes rectangulares. Lo cierto es que mi tostadora es de esas de insertar 2 rebanadas, que después de unos minutos tiene un resorte y la saca fuera de un saltito. No me va mal con cualquiera de los panes que preparo, pues cuando se enfría lo corto en rebanadas y lo congelo (así siempre tengo pan fresco y tierno). Sin embargo, con los panes de hogaza, a v ...

Masas y Panes como hacer pan como hacer pan casero ...

Pan Casero Integral con Semillas: Os voy a enseñar cómo preparar pan integral con semillas. Vamos a hacer un pan casero fácil y rápido, muy saludable y ya veréis como en una hora tendremos nuestro pan casero preparado. Si queréis saber cómo lo hago no os perdáis el vídeo. Ver vídeo debajo… Ingredientes de la Receta Pan Casero Integral con Semillas (Para un pan de unos 850 gr.) 350 ml. de Ag ...

cocina cocina hyggelig pan ...

Hoy se celebra en todo el mundo el Día del pan y nosotros vamos hacerlo elaborando uno. El aroma que desprende el pan cuando se está haciendo es uno de lo mejores placeres de esta vida, es uno de esos momento hyggelig. ¿Por qué es hyggelig? Porque mientras que preparamos la masa no pensamos entra cosa, de esta manera, nuestra mente está descansando. Mientras esperamos a que el pan se haga, podem ...

general

Creo que a todos nos gustan los panes saborizados y si lo hacemos nosotros mejor. Quien haya horneado pan en su casa sabe lo lindo que es sentir ese aroma tan especial que va desprendiendo la masa al cocinarse. preparar el pan en casa no es tan difícil como puede parecerlo. Está al alcance de cualquier persona y puede hacerse, además, en muchas variedades. Ya he puesto, entre otros, el integral sa ...

recetas de primeros otros

Para 2 personas Ingredientes: - 350 gr de harina de fuerza - 20 gr de levadura fresca de panadería - 25 ml de aceite de oliva - 175 ml de agua templada - 1 cucharadita de sal - 2 cebollas Elaboración: Lo primero que haremos será pelar y cortar la cebolla en juliana, ponemos en una sartén un buen chorro de aceite, (aparte del que utilizaremos para el pan) y pochamos la cebolla hasta tenerla do ...

Recetas de pan pan casero pan cereales ...

Fuente Pan multicereales con semillas – Pan multigrano Yield: 9 Prep Time: 3h 00 min Cook Time: 27 minutes Print Pan multicereales con semillas - Pan multigrano By Svitlana Popivnyak septiembre 14, 2018 Hola amigos, ¿qué tal? Soy Svieta. Hoy os voy a enseñar cómo preparar en casa exquisitos panecillos multicereales, que gracias a las semillas que llevan tanto por dentro como por ...

recetas de primeros pan microondas ...

En esta ocasión os presento una versión de la receta de “La cocinika de Ana” de su estupenda idea “Pan al microondas” Básicamente he copiado su receta, pero agregándole tomate y utilizando moldes con forma para hacer el pan. El resultado ha sido estupendo, un pan de molde casero mucho mas jugoso que el comprado. Ingredientes para los dos panes: 200 cc de agua templada 2 cuc ...

Sin categoría delicioso fácil ...

Para 6 panes El pan naan indio es una pasada. Además de muy fácil de preparar, no necesitas horno. Se hace a la sartén y queda tan flexible que es perfecto para rellenarlo con lo que más te guste. Queda muy tierno y blandito y tiene el tamaño perfecto para que lo rellenes y lo comas para cenar. Ya sabes que me encanta hacer pan en casa y que siempre te animo a que lo prepares porque es una sensac ...

cocina mediterránea cocina vegana horno ...

Hay vamos a preparar un delicioso y aromático pan mediterráneo en una olla tipo cocotte. Nos vamos a basar en la receta que viene en el libro "La Cocina Mediterránea. Recetas en Cocotte". Los ingredientes que vamos a necesitar para elaborar un pan mediterráneo son los siguientes: 1 kg de harina de fuerza 22 g de sal 600 g de agua tibia 40 g de aceite de oliva virgen extra 3 sobres de ...

recetas de primeros receta pan alimentos frescos ...

Pan con semillas de amapola Esto de hacer pan como que cada vez me gusta más. Ya veía yo que la gente se enganchaba, pero sinceramente no le veía por donde se enganchaban… hasta que ya estoy dentro! La verdad es que comer el pan casero tiene un nosequé que gusta mucho. Te dura más, lo haces a tu gusto, pruebas mil y una variedades diferentes… en fin, que os animo a que lo probéis en ca ...