Pan de molde

Pan-molde


Últimamente me ha dado por preparar pan en moldes rectangulares.

Lo cierto es que mi tostadora es de esas de insertar 2 rebanadas, que después de unos minutos tiene un resorte y la saca fuera de un saltito. No me va mal con cualquiera de los panes que preparo, pues cuando se enfría lo corto en rebanadas y lo congelo (así siempre tengo pan fresco y tierno). Sin embargo, con los panes de hogaza, a veces tengo que hacer las tostadas dos veces porque son demasiado largas pero estrechas y, no caben dos rebanadas en una misma ranura, y siempre sobresale un trocito de tostada fuera del tostador. Al final, o las corto por la mitad y hago varias mini-tostadas, o tuesto un extremo y luego, un momentito más el otro extremo de tostada que se quedó fuera del tostador

En fin, todo este rollo para comentar que lo más práctico para mi por las mañanas son las rebanadas cuadradas de pan. Lo mejor de todo, es que ya he probado a poner en molde casi todas mis recetas de pan y quedan estupendas, así que ya sabéis: a probar y experimentar

La receta que os traigo es de un pan de molde suave, tierno y cremoso. Lo he elaborado con masa madre, aunque podría adaptarse de forma bastante sencilla a un pan con levadura seca.

Pan-molde


Pan de molde

Prep: 40 min Reposo: 2h + 3-5 h Horno: 30-40 min Raciones: 2 piezas Dificultad: Baja

Ingredientes:

Para dos moldes de 10x10x20 cm

520 g harina

250 g masa madre (al 60%)

50 g azúcar

10 g sal

50 g mantequilla

250-350 ml leche

Elaboración:

En Notas incluyo algunas indicaciones sobre la masa madre.

En un bol grande mezclar todos los ingredientes menos la masa madre y la mantequilla. Añadir la leche poco a poco (según el tipo de harina puede admitir más o menos). Dejar reposar (autólisis) durante al menos 1-2 horas.

Incorporar la masa madre y amasar hasta obtener una masa suave y elástica. Dejar 15-20 minutos. Añadir la mantequilla y volver a amasar bien durante 3-5 minutos.

Engrasar un recipiente con aceite y colocar ahí nuestra masa. Dejar fermentar tapado de 3-5 horas (depende de la época del año, para mí, en agosto, en 2 horas y media está casi listo). Incluir plegados cada media hora, aproximadamente 4-5 plegados.

Enharinar la encimera y volcar el recipiente. La masa caerá sola suavemente. Cortar con la rasqueta en dos mitades iguales. Extender con cuidado tirando de los extremos para formar un rectángulo (hay que ser cuidadoso para no quitar todo el aire ni romper la estructura del pan). Doblar como un tríptico (los dos laterales hacia el centro) y luego enrollar dando tensión, desde el extremo más lejano hacia nosotros. Colocar el rollo de masa en el molde con el extremo en la base del molde.

Tapar con un paño húmedo y dejar reposar 2-3 horas o hasta que la parte más gordita sobresalga un poco del molde.

Hornear 35-40 minutos a 180ºC. Yo suelo hornear los primeros 20 minutos con calor solo abajo.

Pan-molde


Notas:

En verano utilizo la masa madre con menor porcentaje de humedad pues, por mi experiencia, tarda un poquito más en crecer y me da más control sobre los tiempos de resposo.
El día antes suelo hacer un refresco corto por la tarde de unas 3-4 horas (5 g de masa madre, 8-10 g harina, 5 g agua) y luego otro refresco durante la noche de 8-9 horas (5 g masa madre, 150 g harina, 90 g agua).
A la mañana siguiente, preparo los demás ingredientes, los mezclo y mientras hacen la autólisis le hago un último mini-refresco (245 g masa madre, 40 g harina, 22 g agua). Cuando la masa madre está en su máximo es cuando paso a mezclar los demás ingredientes con la masa madre.
Si veo que la masa madre por la mañana aún está lenta, me ahorro el último refresco y añado la harina y agua al total de los ingredientes que van a hacer la autólisis.

Los plegados suelo hacerlos como si doblase una hoja de papel por la mitad, llevando un extremo hacia el otro extremo, primero a lo largo y luego repito a lo ancho. Conviene mojarse las manos para evitar que se nos pegue masa a los dedos.

Fuente: este post proviene de Sumadecolores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta es una de mis recetas básicas. Es sencilla de realizar, rápida y sana. Es cierto que a veces cambio el pollo por salchichas, pero la esencia del plato es la misma. Todos los ingredientes son bás ...

Hace demasiado tiempo que no publicaba en el blog. Eso no significa que ya no cocine o no me guste la cocina sencillamente, la rutina del día a día me hacía posponer este tipo de publicaciones. Tengo ...

Hoy os traigo una de mis recetas estrella: bizcocho de cabello de ángel. La receta surgió hace unos años cuando mi suegra me regaló un par de cidras, con las que hice un buen puñado de botes de cabel ...

En las redes sociales vemos fotos tan apetecibles de comida que, para los que tenemos un blog de recetas, supone una presión enorme de estar a la altura. Con los años, he intentado mejorar la calidad ...

Etiquetas: PanesSin huevo

Recomendamos

Relacionado

canela nuez moscada pan con masa madre ...

Desde que me decidí a empezar a hacer panes con masa madre, no dejo pasar un fin de semana sin poner a mis levaduras naturales a trabajar. Para los panes "de diario" sigo usando la panificadora, que pocas cosas hay tan cómodas y tan gustosas que levantarte con la casa oliendo a pan recién hecho. Pero lo cierto es que, una vez que pruebas la masa madre, no hay color. La miga y los matices ...

Hoy toca receta de pan... Hace ya años que suelo hacer panes en casa, pero es cierto que hace mucho que no publicaba una receta de pan. El de hoy es una hogaza de masa madre muy fácil de preparar, ya que no necesita amasado. Además, se hornea de una manera que me simplifica mucho el trabajo y que da como resultado un pan extraordinario. Si queréis saber a qué me refiero, seguid leyendo, os lo expl ...

Panes y masas Amasadora

Poco a poco me atrevo a manejar masas más hidratadas y los resultados me encantan. En el pan de hoy he subido al 80% (algo más realmente pues la masa madre no está incluida en los porcentajes sino calculada como ingrediente añadido) y, además, no he usado amasadora. Por eso me han sorprendido tan gratamente las migas y hasta las greñas Los amasados han sido a mano, en dos series de 5 minutos segu ...

A). Primeros Platos E). Pintxos

Ingredientes para 4 tostas: - 4 Rebanadas de pan de hogaza gallega - Una tarrina de queso Philadelphia - Una bolsa pequeña de ensalada mezcla - Salmón ahumado noruego - Vinagre de Módena o reducción Modo: Tostamos las rebanadas de pan de hogaza con ayuda de la tostadora. A continuación untamos generosamente sobre ellas queso Philadelphia, colocamos al gusto la lechuga y sobre ella las laminas de s ...

brioche Masas pan ...

Ya sabemos que el pan nos acompaña en la mesa muy a menudo. Hay panes de muchos tipos, rústicos, hogaza, baguettes... pero hoy vengo con una pan muy tierno que nos lo comeríamos tal cual sin nada. Es de esos panes que empiezas a picar y no puedes parar. Vale, ya sé que el verano está a la vuelta de la esquina, pero de vez en cuando.... no pasa nada y si además lo compartimos, pues mejor. Si quiere ...

PANES

Somos amantes del pan. No sé si lo hemos dicho ya alguna vez, pero si seguís este blog veréis que por lo menos hemos publicado quince panes distintos, entre ellos un pan de molde sencillo, normal, de los de toda la vida. Pero desde hace años el pan integral va ganando adeptos paso a paso. También en nuestra familia. Por esta razón hoy hemos elaborado este pan de molde integral con harina de espel ...

Masas-Panes

Seguimos experimentando en el mundo del pan, con este molde 100% integral de trigo y espelta, enriquecido con una completa mezcla de semillas, incluyendo la de uno de los superalimentos de moda, la chía, con importantes propiedades nutricionales: fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 de origen vegetal. Rebanadas perfectas para tus sandwiches preferidos! Ingre ...

la cocina de ana platos recetas

Esta es la receta del famoso Iban Yarza, toda una eminencia en panes y masas. Si queréis hacer vuestro propio pan de molde sin complicaros la vida, esta es LA RECETA. Es ideal para preparar sandwich o tostadas para el desayuno. Además es un pan fuerte que aguanta salsas y bastantes ingredientes sin que se nos deshaga o rompa. Espero que lo disfrutéis! INGREDIENTES Para el prefermento o masa madre: ...

Ayer noche, para consumir unas rebanadas de pan de molde, las cuales hace días que andan dando vueltas por casa, se me ocurrió preparar esta variada y colorida cena. Ingredientes (2 personas): 6 rebanadas de pan de molde Atún de lata Queso de untar Sobrasada Jamón dulce de lata Foie gras Preparación: Comenzamos por tostar las rebanadas en la tostadora. Cortamos cuatro rebanadas en diagonal, forman ...

Canapés y tapas Entrantes Pan

Hoy os traigo la receta de un molde con consistencia, o un pan con una masa suave, como queráis etiquetarlo. Se trata de un pan/molde de pimientos del piquillo ideal para sándwich o tostas. Como veis en la primera foto las primeras rebanadas me las preparé con queso en lonchas (havarti en este caso), lechuga y unas buenas anchoas, acompañado con un revuelto de huevos. Tiene un sinfín de posibilid ...