Pan de cebolla y butifarra negra



Y seguimos con la panificadora. Con ella no nos cansamos de probar diferentes panes y es muy divertido probarlos e inmediatamente empezar a pensar de qué será el siguiente.

Le ha tocado el turno a uno de los panes más sabrosos que he preparado hasta ahora, y es que en este caso uno de los ingredientes principales que, además de sabor, le da color es la butifarra negra.

Se trata de un pan con una miga muy suave con un regustillo a cebolla, otro de sus ingredientes principales.




La butifarra negra que he utilizado es una butifarra extraordinaria, en concreto, el bull negro de La Gleva. Pero, además cuentan con todo tipo de embutidos de calidad, incluso ecológicos, y es que están trabajando desde 1896. Si queréis ver todos los productos que ofrecen, visitad su web La Gleva.

También podéis adquirir sus productos en Bon prez y en El Corte Inglés.





- 450 gr. de  harina panificable (225 gr. de harina de trigo normal y 225 gr. de harina de fuerza)

- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva

- 1 cebolla mediana

- 250 ml. de agua

- 3 gr. de levadura seca de panadería

- 1 cucharada pequeña de sal

- 2 cucharadas de miel

- 9 rodajas gruesas de butifarra negra (o bull negro) La Gleva



En primer lugar picaremos la cebolla en trozos muy pequeños y los pocharemos en una sartén con las dos cucharadas de aceite. Si queréis hacerlo más rápido y de forma más limpia podéis poner el aceite y la cebolla picada en un plato y ponerlo en el microondas 3 o 4 minutos a máxima potencia.

En la panificadora pondremos primero los ingredientes líquidos y la sal, y después los ingredientes sólidos. Añadiremos el agua, la miel y la sal. Por último pondremos la cebolla pochada, la harina y la levadura.

Activaremos el programa básico de nuestra panificadora, en la opción de panes grandes y el grado de tueste que más os guste (yo, el más tostado) y la dejaremos funcionar hasta después del segundo amasado.

Después del segundo amasado extraeremos la cubeta de la panificadora ( sin apagar la panificadora), le retiraremos las palas y sacaremos la masa. Con las manos impregnadas en aceite, dividiremos la masa en tres partes. Pondremos una parte en el fondo de la cubeta y encima tres rodajas de butifarra. Sobre ésto pondremos una segunda capa de masa de pan y, de nuevo, otras tres rodajas de butifarra. Pondremos la última parte de masa y sobre ella, nuevamente, tres rodajas de butifarra negra.

Con una brocha de silicona impregnada de aceite de oliva podemos untar la superficie del pan.

Pondremos la cubeta en la panificadora y dejaremos que el programa siga su curso normal hasta el final.

A tener en cuenta:

- El hecho de sacar la cubeta cuando la panificadora está activada no supone ningún tipo de peligro y el programa tampoco se interrumpe, siempre y cuando bajemos la  tapa de la panificadora. Además, el proceso de dividir la masa en tres partes e ir alternando capas de masa con las de butifarra, debe hacerse lo más rápido posible. 

- En lugar de butifarra negra podéis poner cualquier otro tipo de embutido que se pueda cortar en rodajas.

Gracias por suscribirte, Un beso. Chus

Fuente: este post proviene de Para estar por casa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

hola amigos...! hoy les traigo 5 deliciosas recetas con el yogur como protagonista. El yogur es un alimento con múltiples beneficios: es un excelente digestivo, son perfectos para la dieta y una estup ...

Deliciosos y fáciles Brownies La palabra brownie nos lleva a pensar en un bizcocho, normalmente de chocolate y nueces, muy rico, de textura jugosa y húmeda, y que tradicionalmente se acompaña de un he ...

Hoy les traigo unas Deliciosas recetas que se preparan en frío y sin encender los fogones. Por un corte de luz, porque no hayas previsto bien y te hayas quedado sin gas, porque estés fuera de casa, o ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros cerveza harina ...

Pruebo y pruebo, y cada ve me gustan más los panes hechos en casa. De todas las veces que he tenido ocasión de preparar pan, me quedo con aquellas en que he disfrutado del tiempo necesario para amasarlo a mano, vigilar sus tiempos de levado, de darle forma y de hornearlo. ¡Sí, me encanta mancharme las manos y sentir la masa! Pero..., tiempo es lo que se necesita y no siempre se dispone de todo el ...

varios recetas de primeros

Lo reconozco, no es una receta de régimen, pero podríamos decir que es una receta para ponernos en forma antes de las fiestas y sino, por lo menos es una Quiche bastante contundente. Tiene una ventaja, es fácil de hacer y muy sencilla, así que os recomiendo esta QUICHE DE BUTIFARRA NEGRA Y SETAS, espero que os guste, un saludo . INGREDIENTES: 1 Masa de hojaldre, también puede ser pasta brisa. ...

recetas de primeros

Un entrante rico y fácil.......se trata de unos paquetitos rellenos de butifarra negra y manzana. Estas obleas tienen la ventaja de que las puedes rellenar de lo que quieras......tengo alguna otra receta cocinada con ellas como son: (podeis pinchar en el nombre para que os lleve a la receta) discos de calabacín y queso magdalenas saladas saquitos de escalivada aperitivo de butifarra negra y ...

recetas de primeros entrantes

Para hacer 2 cocas de unos 15 x 30 cm: Ingredientes: Para la masa de la coca: 250 gr. de Harina 5 gr. de sal 35 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra 135 ml. de Agua fría 2,5 gr. de Levadura fresca 2 cebollas 2 tomates maduras 1/2 pimiento verde 1/2 pimiento rojo Pimentón de la vera Pimienta negra 1/2 Butifarra negra Sal Elaboración: Para hacer la base de nuestras cocas solo tendremos que mezclar la ...

Primeros Butifarra y setas morcilla con setas ...

Hoy vamos a preparar una receta de otoño como son estasSetas salteadas con Butifarra Negra, la hemos preparado con diferentes tipos de setas frescas de temporada y butifarra negra. Se puede hacer también con longaniza fresca y queda igualmente muy buena. INGREDIENTES  PARA 4 PERSONAS: 180 grs. Rebozuelos (Rosiñols) 180 grs. Trompetas Amarillas (Camagrocs) 180 grs. Trompetas de la Muerte 150 grs. ...

recetas de primeros albahaca basil ...

Song: Anímic - Skeletons Ingredientes para 4 pax / Ingredients for 4 people 600 gr de guisantes frescos pelados / 21,16 oz of shelled fresh peas 300 gr de butifarra negra / 10,58 oz of black pudding 1 cebolla / 1 onion 100 cl de vino blanco / 0,33 fl oz of white wine 500 cl de caldo de pollo / 1,69 fl oz of chicken broth C/s de sal / salt as needed C/s de albahaca fresca / fresh basil as neede ...

recetas de primeros verduras butifarra ...

Las habitas son un ingrediente muy popular en la cocina catalana, ya que combinan muy bien con diversos ingredientes, sobre todo aquellos provenientes del cerdo. Con estas Habitas con butifarra negra y pulpo, hacemos una especie de mar y montaña, que también es típico en Cataluña. Este platillo está pensado más como un aperitivo o entrante que como un plato principal, pero siempre podemos servir r ...

recetas de primeros rollitos butifarra

En casa gustan mucho los rollitos de pasta filo, los preparo de vez en cuando y los podemos rellenar con butifarra negra o blanca y si no la encontramos, con morcilla que también están muy buenos, va al gusto. Yo he preparado una ensalada para la cena, como comida en plan informal, los tenemos los rollitos listos y calentitos y es como están mas ricos. Con un refresco o un vino resultan delicioso ...

técnicas culinarias masas pan ...

Nos gusta más una masa que a un tonto un lápiz, y las de pan las trabajamos prácticamente todas las semanas. Este pan de cebolla frita lo hacemos muy a menudo, nos encanta su sabor y tiene una textura muy tierna. Esta vez hemos usado cebolla frita, de esa que venden ya frita en paquetes o tarrinas de plástico, pero si la encontráis deshidratada mucho mejor, aportará el mismo sabor y mucha menos gr ...

General

Hola a todos! Hay un concurso de recetas en la revista Cuina http://www.cuina.cat/ca/contests/iv-concurs-de-receptes-per-a-blogaires-200.php y se trata de hacer una receta utilizando cualquier tipo de butifarra sea blanca, negra, cruda, perol o la que sea. Yo como lo mio es la pasta he pensado en presentar unos Tortelloni rellenos de butifarra, cebolla y gamba con salsa marinera. Aquí os dejo la r ...