Pan de manzana con queso viejo palentino


Hace unas semanas, vi un programa en el que hacían un pan de manzana, pero la verdad, no me quedé con las proporciones, además era un pan salado y este no era la idea que tenía en mi cabezota. Pensando, hace unos días, se me ocurrió poner en marcha esta receta y pensé hacer la como pan dulce. Quedé muy satisfecho de la textura, sabor, apariencia, , pero al ver la foto, pensé que le faltaba algo para que la receta fuera redonda. Recordé que días atrás, me había reunido con mis amig@s de Cádiz, y mi amigo Pedro me llevó a la Plaza de Abastos a probar y comprar unos quesos Palentinos. Se me encendió una bombilla y vi que era el detalle que le faltaba a la receta y la verdad, es que no erré lo más mínimo. Era el complemento perfecto a este pan delicioso.

Así que nada, a hacer este pan fantástico y decir, gracias Hermano y un beso.



250 g. de harina de fuerza

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

1 cucharada de mantequilla

½ cucharada de sal

4 cucharadas de azúcar

15 g. de levadura prensada

1 cucharadita de ralladura de naranja

150 ml de agua. Esta cantidad depende mucho de la harina que usemos, pero como orientación es perfecta.

2 manzanas pequeñas, peladas y cortadas a trozos grandes. Da igual el tipo de manzana, usad la de temporada y más os guste.

Mezclamos la harina con la sal, el aceite, la mantequilla, la levadura, el azúcar, la ralladura y la sal. Vamos añadiendo poco a poco el agua tibia. Y seguimos mezclando. Cuando veamos que podemos amasar la mezcla, la ponemos en la encimera, la tabla o donde más te guste realizar esta operación y empezamos a darle fuerte, como unos 10 minutos. Obtendremos una masa firme pero suave. Dejaremos fermentar, hasta duplicar el volumen. Podemos colocarlo en el horno a 40ºC y tapado y nos tardará una hora aproximadamente. Recordad que los ácidos y el alcohol retardan el proceso de fermentación en nuestras queridas bacterias.



Una vez tengamos la masa al doble de su volumen inicial, mezclamos con las manzanas, que queden integradas en el interior de la masa y ponemos en moldes pequeños. A mí me dio para dos moldes. Dejamos fermentar nuevamente y que duplique el volumen. Los moldes los untaremos con mantequilla y espolvorearemos con harina antes de colocar la masa dentro.



Ponemos el horno a unos 180ºC y metemos los moldes con masa y rociamos la superficie de los mismos con agua abundante. Unos 30-35 minutos. Sacamos del horno y dejamos que enfríen antes de desmoldar.



Lo que queda es decidir que ese día lo vas a comer de postre. Cortarás unas rodajas gruesas del pan, y colocarás encima un queso viejo, picante, del que se te desmorona al morderlo. En mi caso el palentino. Ufff, postre tremendo, tremendo, tremendo.



Fuente: este post proviene de La Cocina con Cariño, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de una temporada de ausencias por cuestiones profesionales, intentamos unirnos, otra vez, a la rutina, y vamos a ver si sacamos recetas de vez en cuando. Vamos a intentarlo Hoy traemos una ens ...

Recomendamos

Relacionado

Panes pan de espelta pan de espelta integral ...

Rate this post Elaborar un pan de espelta es toda una experiencia porque estás elaborando un pan natural, la espelta que con el tiempo dejó de fabricarse por los altos costes de elaboración. La espelta era el pan primitivo que contenía y contiene más valores nutricionales. En la actualidad, que volvemos a las comidas tradicionales, que hacían nuestras abuelas y nuestras madres, intento recuperar ...

bolleria: cruasanes chocolate ruso ...

Pan de Pascua con chocolate y glaseado de cacao. No es tradicional, no esta tan bueno que este año saltamos las normas.     El Kulitsch es un pan tradicional de Pascua de la iglesia ortodoxa rusa, está preparado con masa dulce fermentada y enriquecida con mantequilla, huevos, azúcar, miel, pasas, frutas confitadas, nueces y especias.        Se corta el domingo de Pascua por la mañana temprano. Ing ...

Pan y masas Salado

Hoy prepararemos pan casero básico, que con amasadora no tardamos nada en preparar, sólo el tiempo de fermentación, aunque a mano es un poquito más entretenido se hace muy bien también. He comprobado que en estos días de encierro obligatorio hay más visitas a masas, ya sean dulces o saladas, normal, tenemos el tiempo que antes nos faltaba y hacemos recetas que antes por falta de tiempo aunque qui ...

Pan

Hace unos días tenía que preparar pan y no tenía ninguna receta nueva pendiente, así que busqué entre las que había hecho y decidí repetir el pan de patata. Recordaba que nos había gustado mucho, así que era una apuesta segura. Y cuando fuimos a comerlo me sorprendió, porque no recordaba que tuviese una textura tan tierna, así que pensé que sería ideal para hacerlo en molde y comerlo en sándwiches ...

panes sin categoría agua ...

Llevaba un montón de tiempo queriendo hacer un pan de centeno, sólo centeno, que no resultara mazacote y este es el definitivo. Estoy segura de que aunque pruebe otros, este será difícil de superar. Cuando era pequeña, recuerdo a mi madre ir cada semana a comprar pan de centeno a los herbolarios y yo me preguntaba cómo podía comer aquello tan feo, envuelto en aquella bolsa de papel de estraza col ...

Panadería artesanal Recetas Repostería tradicional

Pan de torrijas Con esta receta de pan para torrijas conseguiremos un pan esponjoso, suave y un poco dulce. Es un pan ideal para preparar unas torrijas “de toma pan y moja”. La miga es absorbente y la corteza se mantiene ligeramente dura.  Además no hay nada mejor que hacer tu propio pan para para dar vida a unos de los dulces más icónicos de Semana Santa.  Se trata de una masa enriquecida y arom ...

pan casero Pan casero especial para torrijas Torrijas (Semana Santa)

De toda la vida las torrijas es una receta de aprovechamiento y se hacían con el pan que sobraba de días anteriores, hoy en día hay pan especial para torrijas en panaderías y supermercados, pero si os apetece está Semana Santa hacer unas torrijas totalmente caseras os enseño a preparar un pan fácil, sencillo y riquísimo para hacer vuestras torrijas, que les dará otro nivel, que no tienen las torri ...

pan sin gluten

Antes de empezar quiero comentar que estoy investigando en la mezcla y proporciones de diferentes harinas para lograr el pan "perfecto" sin gluten, combinando ingredientes, cantidades, tcnicas de elaboracin, tiempos de fermentacin y de horneado. Son demasiados parmetros a tener en cuenta pero poco a poco y a fuerza de cometer errores y aciertos, gracias tambin a las experiencias de otros ...

recetas de primeros

Ingredientes: 375 g de harina panadera, 125 g de salvado de trigo, 10 g de sal, 350 ml de agua y 5 g de levadura de panadería instantánea. Cómo hacer pan de molde integral: Ponemos a remojo el salvado de trigo con el agua de la receta durante dos horas. Ahora añadimos esta mezcla a la harina con la sal y la levadura. Amasamos según costumbre. Yo soy de los cómodos que utilizan una amasadora o robo ...

con con cúrcuma pan pan con alcaparras ...

Hoy toca pan, un pan para comer con sopas, guisos, algunas carnes y pescado. ¿Sabías qué? El pan es un alimento necesario para llevar una dieta equilibrada. Contiene muchos beneficios para la salud; hidratos de carbono, fibra, proteínas y vitaminas del grupo B. Además, tiene poca grasa. 100 calorías de pan contiene 0% de grasa. Los ingredientes principales son harina de trigo, agua, levadura y sa ...