PAN RÚSTICO SIN AMASADO



Si el mes pasado el pan que preparé fue el más sencillo del mundo, éste mes la sencillez no le va detrás. Este mes en el reto de #panarras o #elpanperfecto nos toca hacer un pan sin amasado… así sin más ni más. Cada uno debe hacer el suyo. He encontrado alguna receta con tomates secos y romero. Uhmmm que rico, pero antes de empezar con estos nuevos sabores he decidido probar algo mucho más sencillo y desde luego que es sencillo ¡No tiene ná de faena! Parece mentira que un pan pueda ser tan fácil.




Esta receta la he copiado de un blog que se llama Ya estamos en casita y que cuenta que es la primera receta que se encuentra en el libro "Pan casero de Ibán Yarza". No sé quién es este autor porque soy bastante novata en este tema del pan, pero bueno, lo aplaudo.

He hecho esta receta pero poniendo más levadura que la que decía (decía 5 gramos). También, le he subido la cantidad de sal porque me ha parecido que quedaba un poco soso con la cantidad que ponía.




Ingredientes:

- 500 g de harina de trigo corriente

- 400 mililitros de agua

- 1 cucharada de sal

- 10 gramos de levadura fresca de panadero

Preparación:

- La noche anterior en un cuenco grande mezclamos la harina con la levadura desmigando esta última, añadimos el agua y la sal


y mezclamos todo con ayuda de una paleta. No hay que amasar, sólo mezclar hasta que se han incorporado los ingredientes.




- Tapar con film transparente

- Dejar un rato (alrededor de una hora) a temperatura ambiente y una vez iniciada la fermentación meter en la nevera. Por la mañana habrá crecido mucho, la sacamos y la dejamos un par de horas a temperatura ambiente.




- Enharinamos la encimera generosamente, ya que es una masa muy pegajosa. Con ayuda de una rasqueta plegamos la masa 3 o 4 veces en diferentes sentidos.


Damos forma de rectángulo y la dividimos en dos a lo largo.




- Espolvoreamos bien con harina y trasladamos con cuidado a la bandeja de horno, en la que habremos puesto papel de horno. Tapamos con un paño y dejamos crecer una hora más.

- Cuando falte media hora calentamos el horno a 250ºC, horneamos 45 minutos con vapor, transcurridos 25 minutos bajamos la temperatura a 220ºC.

- Darle al pan unos cortes .

- Si en tu horno no tienes la función vapor, al introducir el pan vaporiza agua contra las paredes con ayuda de un pulverizador. Repite a los diez minutos más o menos. Esto hará una corteza espectacular.

- Transcurrido el tiempo saca el pan y ponlo a enfriar sobre una rejilla y a disfrutar.




Mi opinión: Aunque ocupa muchos tiempos de espera, es muy fácil de hacer, y queda un pan rústico genial.






Fuente: este post proviene de Aquí se cuece jugando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este plato lo hice para la comida temática en mi casa en febrero 2024, con el tema "LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA". Salió muy bueno INGREDIENTES: – 1 kg de anguilas. – 1 kg de patatas – Ace ...

Esta preparación la hice para la comida temática de “LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA” aunque parezca que debía ser de lugares típicos de Italia. No me salió muy bien por el tiempo de cocción. Me quedo dem ...

Esta receta es perfecta. de los mejores roscos de anís que he probado nunca. La hizo Loly para un cena de disfraces que hicimos en el verano de 2023 en Siete Aguas. INGREDIENTES: 600 g. de harina norm ...

Un básico para hacer en un pis pas y agradar a tu familia. INGREDIENTES 400 g de harina de fuerza 50 ml de AOVE Sal 200 ml de cerveza 20 g de levadura fresca Verduras al gusto: puerro, pimiento, beren ...

Etiquetas: PANRETO

Recomendamos

Relacionado

Frutos secos Masas Pan ...

El problema más grande que se tiene cuando se empieza a hacer pan es el amasado, cuando te pones a hacerlo no parece que tenga que ser tan complicado, pero lo es. Por eso este mes para el reto #ElPanPerfecto, Marga de Azafranes y Canelas, nos ha propuesto que hagamos un pan "sin amasado". La intención de Marga es que vayamos probando y practicando con diferentes técnicas para ir perdiend ...

recetas de primeros panes

Hoy os traigo un pan en el que no sirven las excusas tipo "no se amasar", "me da miedo la masa madre" , " no se darle forma" , " se me cansan las manos " etc , jaja ???NO cuelaaaa????. porque como habréis leído en el enunciado , es un pan básico en el que sin esfuerzo podemos conseguir un resultado óptimo, al menos, a la altura de cualquier barra de pan co ...

general al horno con vapor cocido al horno ...

Parece mentira que un pan tan estupendo y con esa pinta tan sugerente pueda ser tan fácil y pueda salir de tu horno. Y éste está preparado con harina corriente de supermercado, imagínate si lo mimas con una harina un poco especial. Es la primera receta que encuentras en el libro Pan Casero de Ibán Yarza que recomendamos hace tiempo y que se ha convertido en un clásico sólo unos meses después de su ...

recetas de primeros masas panes

Estas Navidades me han regalado el libro de PAN de Iban Yarza. Lo recomiendo al 100%. Es una pasada, ya que explica todo de forma que el que no sepa nada nadita de pan lo entienda todo. Me ha encantando. Es la primera vez que leo un libro de cocina como si fuera una novela, desde el principio hasta el final y siempre estoy deseando llegar a casa para continuar leyendo. Me he enterado de muchas cos ...

general comida chilena salado

Hola¡¡ Hoy traigo una receta de pan amasado, que me la dio una amiga virtual chilena, y está muy muy buena. Receta del Pan Amasado: Si vais a Chile, este es el típico pan que vas a encontrar en el campo chileno. Para hacerlo necesitamos lo siguiente: 1 kilo harina 400 ml de agua tibia 25 gramos levadura fresca (la venden en el supermercado en la zona de las mantequillas) 1 cucharada sopera de sa ...

recetas de primeros horno masas ...

Estaba pasando unos días, maravillosos días por cierto, en la casa de unos amigos en la zona de la montaña. La temperatura estaba fresquita y la lluvia nos debía querer mucho pues no paraba de visitarnos. Y, lo mejor, los anfitriones: Darlene y Neal, una pareja acogeda, generosa... inefables es en realidad la mejor palabra para definirlos. Se estaba dando el caldo de cultivo perfecto para... Ahá. ...

recetas de primeros pan

El otro día cuando subía las chapatas os decía que ya tenía otro a punto de entrar en el horno ;) y aquí lo tengo, un pan indescriptible que puede hacer CUALQUIERA, si si, así como lo has leido, cualquiera. Y es que este pan no hace falta ni amasarlo, es cuestión de mezclar los ingredientes con las manos (a lo bruto) y luego darle unos pliegues…. Ainsss ojalá hubiera tenido yo esta receta la ...

general invierno pan

Hace unas semanas me compré el libro de Pan Casero, de Ibán Yarza. Ya sabéis que adoro hacer pan en casa así que cuando vi este libro no me pude resistir! Otro más para la colección!! He empezado por la primera receta del libro, y se trata de un pan, que como su nombre indica, es sin amasado. Sí, sí!! Sin necesidad de amasar! Cuando lo vi no me lo creía, pero comprobado esta, así que doy fe de ell ...

recetas de primeros masas y panes

Como ya os he dicho en otra ocasión, esta temporada Marisa del blog Thermofan, nos propone un reto BBSS con mucha miga. Se trata de hacer recetas buenas, baratas, sencillas y sanas. En este caso lo que se pretende entre otros muchos objetivos es fomentar el consumo de un pan de calidad. En esta mi segunda aportación me he decidido por unos bollitos de pan sin amasado con sésamo, que nos recomiend ...

general diy recetas ...

Hacía tiempo que tenía ganas de hacer mi propio pan. No sé si os acordaréis pero ya hice mis pinitos hace tiempo en un curso en el que te enseñaban a hacer pan, lo malo es que para hacerlo te tirabas amasando la friolera de hora y media..., y claro después del curso como que se me quitaron las ganas de volver a intentarlo, es lo que tiene ser floja... ;P pero bueno el gusanillo seguía ahí y sólo n ...