Bueno, puesto que mi día libre es el lunes, los días de publicación cambian a este día, al mismo tiempo intentaré pasar por todos los blog de mis compañeras y amigas que las tengo olvidadas totalmente, he visto algunas de las recetas pero no he entrado a comentar a ninguna, no tengo perdón...
Dicho el cambio de día y la razón de no leernos nada de nada, ojo, no intento justificarme, porque todas trabajamos y seguimos con el blog, pero la verdad es que a mi particularmente me ha pillado en una época en la que me he saturado.
Al lío, vamos con la receta que es lo que nos interesa ahora mismo. En alguna ocasión he dicho que uno de mis cocineros favoritos fuera de España es el chef Gordon Ramsay, esta receta es suya, la vi en uno de los programas de canal cocina y me gusto mucho, el resultado de seguir sus indicaciones es el que veis en las fotos, la panceta queda buenísima, es de las que se repiten porque te quedas con ganas de más, además, dificultad tiene muy poca, es bastante sencilla de hacer.
Ya se que llega el buen tiempo y con ello la hora de ir luciendo carnes, ole, ole... ¡¡ que horror de calor !! YUPI ¡¡¡ con ello se deberían de ir buscando recetas un poco más ligeras, pero en mi caso ya sabéis que lo de las dietas lo llevo fatal, me encanta el dulce y comer, jeje... venga va, se acabo la cháchara que es hora de ver la receta.
Feliz semana ¡¡¡¡
Ingredientes: ( 4 a 5 personas)
1.300kg
Panceta de cerdo
300gr
Bulbo Hinojo
10gr
Semillas de hinojo
2gr
Cardamomo “8 semillas”
6
Anís estrellado
400ml
Vino blanco
1
Litro caldo de carne
140gr
Cebolla
7
Dientes de ajo
5gr
Maizena “opcional”
3
Hojas de laurel
Aceite de oliva
Pimienta
Sal
Preparación:
Para esta receta necesitaremos el horno, lo pondremos a precalentar a una temperatura de 180º.
La cebolla la pelaremos y la cortaremos en gajos de 1 centímetro de grosor, el hinojo lo cortaremos de la misma forma que la cebolla, podemos reservamos juntos.
Cogemos la panceta, comprobaremos que no le queden pelos por la parte de la piel del cerdo, si queda alguno con ayuda de un soplete los quemaríamos y limpiaremos bien, una vez esté limpia le haremos unos cortes transversales sin profundizar mucho, giramos la panceta 180 grados y le volvemos a hacer otros cortes transversales para que la piel se nos quede en cuadrados.
Para esta receta necesitaremos una bandeja que sea apta para el fuego, vitro y el horno, tenemos que buscar una bandeja que sea un poco más grande que el trozo de carne que tenemos pensado utilizar, no tiene que ser mucho más grande, pues entonces necesitaríamos más líquido para preparar la receta, bueno seguimos.
La bandeja que yo he utilizado es de 35x25, la ponemos al fuego a fuego medio, cuando este caliente añadiremos un fondo de aceite y añadiremos la cebolla junto con el hinojo, el anís estrellado, la mitad de las semillas de hinojo, los dientes de ajo y las hojas de laurel, salpimentamos y removemos todo y dejamos sofreír durante 5 minutos.
Mientras se sofríe la verdura cogeremos la panceta y le pondremos un poco de sal y pimienta, con ayuda de nuestras manos le pondremos por todos los cortes.
Pasados los 5 minutos por la verdura, apartaremos un poco la verdura hacia los lados y pondremos la panceta con la piel hacia abajo para que se dore un poco la dejaremos unos 6 minutos, pasado este tiempo le damos la vuelta pero antes cogeremos todas las verduras y le haremos como una cama a la panceta, encima colocamos la panceta.
Ahora cogemos el resto de semillas de hinojo que nos queda y las pondremos sobre la panceta, metiéndolas entre los cortes.
Seguimos con el vino, lo añadiremos a la bandeja, este lo pondremos por los lados y lo dejaremos hasta que se pierda el alcohol y reduzca.
Una vez este reducido el vino añadiremos el caldo de carne, este tiene que cubrir toda la panceta sin llegar a la piel, esta tiene que quedar fuera del caldo.
Dejaremos la bandeja al fuego hasta que rompa a hervir, en ese momento cogeremos la bandeja y la meteremos en el horno a 180º durante 2 horas y 15 minutos
Transcurrido el tiempo de horno sacaremos la bandeja, después sacamos la panceta y la colocaremos sobre la bandeja que tengamos pensado presentarla y con toda la verdura que nos queda prepararemos la salsa.
Para preparar la salsa lo primero que haremos será sacar de la bandeja el anís estrellado, las hojas de laurel y los ajos, para quitarle la grasa que tiene la bandeja cogeremos unas rebanadas de pan de molde y las pasaremos por encima de esta manera quitamos casi toda la grasa que pueda tener.
Pasamos a una olla el contenido de la bandeja y la ponemos al fuego a fuego medio, está la dejaremos hasta que reduzca y se nos quede a nuestro gusto. Si te ha quedado muy liquida y la quieres más espesa cogeremos un poco de maizena y la diluiremos en un poco de agua, para poder añadirla a la olla y que espese un poco, cuando esté a nuestro gusto, retiramos del fuego y ponemos un poco sobre nuestra carne y el resto en una salsera para su uso en la mesa.
Lista para comer.
¡Buen provecho!
También te puede interesar.