PANECILLOS DE SEMILLAS

Tengo un verdadero problema, no se de donde sacar tiempo!! Llevo una temporada, que no he hecho nada para el blog... y me siento fatal!!

Así que hoy me he puesto un poco las pilas y he decidido hacer estos panecillos con semillas.



Me encanta hacer pan en casa, ya lo sabéis, y hacía bastante tiempo que no hacía. Siempre he querido hacer estos famosos panecillos y estoy muy contenta con el resultado. 



Panecillos de semillas

Ingredientes para 10 panecillos de unos 110gr

560gr de harina integral

115gr de harina de centeno

2 cucharaditas de sal

25gr de mantequilla

1 cucharadita de azúcar moreno

25gr de levadura fresca

55gr de copos de avena

55gr de mezcla de semillas (sesamo, pipas de girasol, lino y mijo) y un poco más para esparcir en la superficie del pan

2 cucharadas de miel

150ml de leche templada y un poco mas para glasear

300ml de agua templada

Elaboración:

Ponemos las harinas, la sal, el azúcar, los copos de avena y las semillas en el bol de la Kitchen Aid. Lo mezclamos todo bien.

Disolvemos la levadura en la leche templada y colocamos el gancho para amasar pan en la Kitchen Aid. Añadimos a la mezcla anterior la leche, la mantequilla ablandada, la miel y el agua poco a poco y amasamos durante 5 minutos hasta que nos quede una masa de textura blanda.

La dejamos reposar tapada con un paño de cocina en un lugar cálido hasta que doble su volumen, aproximadamente una hora.

Sacamos la masa y formamos bolas de unos 110gr cada una. Formamos los panecillos, estirando las bolas de masa hasta formar un cilindro, haciendo mas presión sobre las puntas para que queden mas finas, así le damos forma.

Con un cuchillo realizamos tres cortes a cada panecillo. Los pintamos con un poco de leche y esparcimos el resto de semillas sobre ellos. Los dejamos reposar hasta que vuelvan a doblar su volumen, aproximadamente una hora.

Precalentamos el horno a 200ºC. Ponemos una fuente de cristal en la parte inferior del horno llena de agua. Introducimos los panecillos y los horneamos 30 minutos a 170ºC.

El pan tiene que quedar ligeramente dorado y tiene que sonar hueco al golpear la base. Colocamos los panes en una rejilla metálica y los dejamos enfriar.



Simplemente están deliciosos. El resultado es un pan cuya textura es densa, pero a pesar de eso quedan muy tiernos y crujientes. Son perfectos para cualquier ocasión: para comer, cenar, para realizar bocadillos incluso podemos tostarlos y echarle mantequilla y mermelada para desayunar. Espero que os gusten!



Tenía pendiente aún publicar las recetas participantes para el reto El ingrediente del mes, del mes de diciembre. Así que, con mil perdones por adelantado, os dejo las dos recetas:

Guirlache con crema mascarpone: Cocina con Àngels

Turrón de guirlache: Una mariposa en mi cocina

También deciros que este mes tampoco he podido publicar el ingrediente así que nos vemos el mes que viene ok? Lo siento mucho!!

Un saludo y disculpad mi cabeza!

Elena

Fuente: este post proviene de SWEET AND SALTY, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tengo un verdadero problema, no se de donde sacar tiempo!! Llevo una temporada, que no he hecho nada para el blog... y me siento fatal!!Así que hoy me he puesto un poco las pilas y he decidido hacer e ...

Feliz año nuevo!! Pues al ser el primer día del año, he hecho esta entrada para recopilar las 12 recetas que para vosotros han sido vuestras favoritas. Como el año pasado, aquí están los platos que he ...

Recomendamos

Relacionado

general embutidos pan

Hoy os traemos unos panecillos que preparo nuestro hijo hace unas semanas, el tenia muchas ganas de probar con las masas, en concreto con los panes, y mas, por supuesto, rellenos de chistorra, su embutido estrella. Llevaba tiempo pidiéndonos estos panecillos y un día contando con un poco de ayuda se decidió a prepararnos una cena de autentico lujo.... Espero que le de por el pan y se pegue los mad ...

recetas postres calabaza nueces ...

En casa de mis padres se come mucha calabaza y cada dos por tres siempre me dicen que si quiero un trocito. Es curioso que la calabaza así tal cual no me gusta pero si la uso para hacer magdalenas, bizcochos, buñuelos o pan, me lo como de lo más a gusto :-) Y ahora que tenía un trocito más de calabaza, dije... pues como la última vez hice brioche de calabaza, ahora haré panecillos normales de cala ...

masas thermomix

Estos panecillos son super esponjosos y suaves, a los chicos les encantan, sobre todo cuando hay salsas para acompañar el plato salado, pero a mi me gusta más el pan con costra, pero tengo que reconocer que se hacen muy fácil. Y si ese día hemos hecho un asado en el horno, no cuesta nada hornearlos. Ingredientes 340ml de leche entera 100g mantequilla 18g de levadura panadería 480g de harina normal ...

Desayunos y Meriendas Recetas dulces Recetas saladas ...

Estos panecillos integrales no pueden ser más fáciles así que si las masas de pan te dan cierto respeto no te preocupes, estos panecillos salen prácticamente sólos. Perfectos para desayunos o meriendas. Los llamo panecillos integrales, pero sigo la receta de los scones, esos que toman los ingleses en el té de las 5 y que rellenan de multitud de cosas ricas, dulces o saladas. Lo normal es preparar ...

recetas postres

El domingo por la tarde es ese momento del día en el que me apetece, si puedo, encender el horno y hacer merienda, o cualquier invento para ver qué tal..... y qué mejor conejillo de indias que tu própia família....jejeje..... Pues bien, esta vez fue mi hija la que me propuso hacer pan, ella quiere ayudarme siempre, y para las dos es un momento muy bonito, disfrutamos mucho (ella más que yo porque ...

general aceitunas desayunos ...

Quien no ha dicho alguna vez "esto es más largo que un día sin pan"? Esta frase es la típica que cuando eres pequeño no la pillas...pero llega un momento que te entra...y vaya si la utilizamos! Cuando vemos que no llega final de mes....por ejemplo...o cuando tenemos algo previsto pero no acaba de llegar...o las vacaciones...! Y es que el pan es un elemento al que se le da la importancia ...

recetas postres masas recetas por alergeno ...

¿Echas de menos comerte un bollicao? Hoy traigo la receta de unos deliciosos panecillos veganos rellenos de chocolate. Es una receta muy fácil, y estoy segura de que cuando los pruebes nunca más vas a echar de menos los bollicaos. Si todavía no te has atrevido a meter las manos en la masa, lánzate con esta receta. Te encantará. Con estos panecillos veganos rellenos, sin leche y sin huevo, tendrás ...

Patrocinado Recetas Aceite ...

Bienvenidas y bienvenidos un día más a este cuaderno de recetas 2.0 para los amantes de la cocina y aquellos nuevos iniciados en la misma. En esta ocasión regresamos con esta receta de panecillos con semillas de amapola. ¿Os vais a resistir? No hay nada mejor en este mundo que hacer tu propio pan. Creo que es una de las elaboraciones más gratificantes que puedes llegar a hacer y el resultado hace ...

Hace unos días descubrimos unos ricos panecillos´, con forma de rombo, en Lidl, con sabor a queso, los cuales hemos probado uniéndolos a queso fresco, lomo cocido adobado, semillas, mayonesa y lechuga, con un excelente resultado. Ingredientes (2 bocadillitos): 2 panecillos de queso 2 lonchas de lomo cocido adobado 2 lonchas de queso fresco 2 hojas de lechuga Mix de semillas (calabaza, girasol y pi ...

general hamburguesa orégano ...

Ultimamente hago de vez en cuando pan de distintas clases; me gusta probar cosas diferentes o mejorar lo que he hecho hasta ahora o hacer una misma cosa pero de forma diferente. El panecillo típico de hamburguesa no lo había hecho aún y me apetecía un día hacer algo de ese estilo, ya que en casa nos gusta de vez en cuando comer una hamburguesa casera. Así que ya le tocaba el turno!!! :-) El otro d ...