París-Brest

El París-Brest es de esos bocados que no se pueden olvidar. Es un postre muy bonito, diría espectacular, lleno de crema. Si miras las fotos, verás que no es casualidad que sea uno de los grandes iconos dulces de la capital francesa. Si quieres prepararlo en casa, en este post te enseñaré cómo hacerlo.

¿Qué es el París-Brest? Es una tarta con una historia relativamente reciente. La inventó Louis Durand en 1910 para homenajear la carrera ciclista entre París y Brest. El circulo del pastel representa una rueda de bicicleta. Y como ya podrás imaginar, desde su invención ha tenido tanto éxito que sigue siendo muy muy popular en Francia.

La base de este roscón francés es una tradicional pasta choux a la que le dan forma de círculo y espolvorean con almendra fileteada. Hasta aquí es una receta muy fácil de elaborar. Sin embargo, me gustaría advertirte que conseguir una correcta cocción requiere algo de práctica. Aunque abajo te propongo el tiempo de horneado, eso está estrechamente vinculado al grosor de tu círculo. En el caso de que tu roscón sea más grueso, puede necesitar más tiempo de cocción. Es muy importante saber eso, porque si se termina el horneado antes de tiempo, la masa del París-Brest bajará su volumen y quedará en nada.

Ahora quizá te preguntes: ¿Y eso por qué sucede?. Pues porque una vez que la pasta choux está inflada tiene que estar bien seca por dentro. Si esto no ocurre, la masa en el interior queda húmeda y el volumen del postre se desploma. También es importante no abrir nunca el horno mientras cocinas este postre. Tienes que vigilar todo el proceso a través de la ventana del horno. Por eso, ten mucho cuidado cuando prepares pasta choux.

En lo que se refiere al tema del relleno, el del París-Brest varía bastante. Desde una crema muselina de avellanas hasta la nata montada (crema de leche), todo es posible. O cómo no, esta ligera crema diplomática que he preparado. Como otra alternativa, también puedes inspirarte con los rellenos del Roscón de Reyes.

Si revisas la receta de este París-Brest verás que es algo laboriosa. Sin embargo, si miras los pasos verás que son muy simples, y si te organizas bien puedes hacer muchas cosas con antelación. La única dificultad es acertar con el tiempo de cocción. Un consejo, es mejor una masa algo más oscura que poco hecha. También si miras otras recetas, verás que es un postre que se cubre con azúcar glas, así que si te queda algo oscura la superficie, no pasa nada.

“Tu también te enamorarás de este postre exquisito y gourmet”.

En una mesa cubierta con un mantel blanco hay un plato blanco. Encima está el Paris Brest. Está espolvoreado con azúcar glas.




En una mesa cubierta con un mantel blanco hay un plato blanco. Encima está el Paris Brest. En la foto se ve el pastel muy cerca y solo se ve la mitad. Está espolvoreado con azúcar glas.


En una mesa cubierta con un mantel blanco hay un plato blanco. Encima hay una ración de Paris Brest. En el plato hay un tenedor. Al lado del plato hay una servilleta de cuadros de colores rojo y blanco.


En una mesa cubierta con un mantel blanco hay un plato blanco. Encima está el Paris Brest. Está espolvoreado con azúcar glas.


Imprimir

Receta del París-Brest



La rueda de bicicleta más dulce que existe
Plato Pasteles

Cocina Francesa, todo el año

Keyword crema diplomatica, pasta choux

Tiempo de preparación 30 minutos minutos

Tiempo de cocción 1 hora hora

Raciones 12

Calorías 1kcal

Cost Barato

Ingredientes

Para la pasta choux:


200 g de Harina

100 g de Mantequilla

5 Huevos

200 ml de Agua

30 g de Azúcar

Pincela y espolvorea con:


1 Huevo

1 puñado de Almendras fileteadas

Crema diplomática ligera:


200 ml de Leche

90 g de Azúcar

2 Yemas de huevo

30 g de Maicena

3-4 cm de Vainilla con sus semillas

2 hojas de Gelatina

350 ml de Nata (crema de leche) para montar

Elaboración paso a paso

Elaborando la pasta choux:

Pon en una cazuela la mantequilla junto con el azúcar y el agua. Empieza a cocinar. Cuando esté hirviendo añade la harina. Cocina un minuto más a fuego moderado. Mientras, hay que batir enérgicamente para que no se queme en el fondo.

Aparta la cazuela del fuego y añade los huevos uno por uno. Después de añadir un huevo hay que trabajar bastante la masa para integrarlo bien. Solo después puedes añadir el siguiente huevo. ¡Ojo!, hay que trabajar muy rápido y con energía. Como la cazuela está muy caliente, hay que evitar que los huevos se cocinen. Todo este proceso puedes hacerlo a mano con una espátula y una varilla o si quieres, también puedes usar una batidora de varillas. Una vez tengas la masa lisa, déjala reposar para que se enfríe totalmente. Serán 1,5-2 horas.

Pon un papel de cocina en la bandeja de horno y coloca encima un plato. Dibuja un círculo de 20 cm de diámetro. Dale la vuelta al papel. Precalienta el horno.

Pon la masa en una manga pastelera y haz con ella 3 círculos. El primer círculo coincide con el círculo que has dibujado. El siguiente círculo es un poco más pequeño. El tercer círculo se hace encima de los dos anteriores. Es importante hacer estos círculos lo más prietos posible para evitar que durante la cocción se separen.

Pincela la masa del París-Brest con huevo batido y después espolvorea con las almendras fileteadas.

Hornea la masa choux durante 10 minutos a 210ºC y después otros 50 minutos a 180ºC para que se seque bien. ¡Cuidado, la puerta del horno no se debe abrir en ningún momento!

Una vez tengas horneada la pasta choux, déjala en el horno ya apagado, pero con la puerta algo abierta. Déjala que se enfríe así unos 20 minutos. Después pásala a una rejilla. Una vez fría, córtala horizontalmente en dos partes y resérvala.

La crema diplomática ligera:

Para el relleno mezcla el azúcar con 80 ml de leche, las yemas y la maicena. Mezcla muy bien para que no tenga grumos. Calienta el resto de la leche con la vainilla. Cuando esté hirviendo, aparta la cazuela del fuego y añade la mezcla de yemas. Ahora vuelve a poner la cazuela al fuego y cocina la crema hasta que esté espesa. Pon la crema pastelera en un cuenco y frota la superficie con un poco de mantequilla, de esta manera no se formará costra en la superficie de la crema. Deja enfriar.

Pon a hidratar en agua las hojas de gelatina. Una vez hidratadas, mételas en una cazuela junto con 50 ml de agua. Calienta hasta que la gelatina se disuelva.

Añade la gelatina a la crema pastelera y bate muy bien. Resérvala.

Bate la nata (crema de leche) a punto de nieve, pero no tiene que estar demasiado dura.

Añade un poco de la nata (crema de leche) a la crema pastelera y bate con energía. El resto de la nata (crema de leche) añádela poco a poco y con cuidado, ayudándote de una varilla o una espátula.

Pon la crema en la manga pastelera y rellena el París-Brest con ella. Pon la tapa encima de la crema. Para finalizar, espolvorea con azúcar glas. 

Notas

Los tiempos de preparación son orientativos. 

Acerca de mí



¡Hola, soy Emese! Te doy la bienvenida a este recetario visual que intenta seguir el ritmo de las estaciones. Además de mis postres y algunas recetas con un toque vintage y acogedor, también podrás encontrar mis experiencias fotográficas. Saborea las frutas que nos ofrece la Naturaleza. ¿Empezamos?

Top 10 + Apetecibles



















Fuente: este post proviene de Elbauldulce, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El París-Brest es de esos bocados que no se pueden olvidar. Es un postre muy bonito, diría espectacular, lleno de crema. Si miras las fotos, verás que no es casualidad que sea uno de los grandes icono ...

Qué bueno es empezar el verano con un postre tradicional que, además, forma parte de muchas celebraciones del solsticio de junio. Si para ti este día tan especial significa fiesta, hogueras, celebraci ...

Una de las mejores acompañantes del verano es la cereza. Una fruta que se puede preparar y utilizar de mil formas distintas. Para esta ocasión no necesitarás calentar demasiado la cocina, ya que esta ...

Has llegado a una receta muy rica. Esta tarta de albaricoque con masa quebrada viene desde Francia para conquistar tu corazón. Si tienes en casa albaricoques maduros, pero todavía firmes, enciende el ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres bizcochos y tartas pastelitos y otros dulces ...

Hoy tenemos de postre unos mini París-Brest individuales, con cremoso de praliné, crema pastelera de chocolate y chantilly. Las cantidades de esta receta son para 15 París-Brest individuales, si es mucho, podéis dividir por la mitad. Si os sobra pasta choux, podéis hacer formas de lionesas o profiteroles, hornear, y luego congelar en un recipiente hermético, y ya tenéis medio postre hecho para otr ...

general tartas y pasteles cremoso de praliné ...

Hoy tenemos de postre unos mini París-Brest individuales, con cremoso de praliné, crema pastelera de chocolate y chantilly. Las cantidades de esta receta son para 15 París-Brest individuales, si es mucho, podéis dividir por la mitad. Si os sobra pasta choux, podéis hacer formas de lionesas o profiteroles, hornear, y luego congelar en un recipiente hermético, y ya tenéis medio postre hecho para otr ...

Desafíos en la cocina

Estamos de vuelta con un desafío dulce,en ésta ocasión de la mano de Mª Luz que nos ha propuesto una París-Brest. Un reto que en casa nos ha encantado .... París-Brest una delicia de la repostería francesa en forma de corona preparada con masa choux .Su relleno tradicional es crema de manteca,praliné o café.Recibe su nombre en honor a la carrera de bicicletas entre las ciudades de París y Brest e ...

recetas postres daring bakers eventos blogs ...

he November Daring Baker?s challenge took us for a ride! Luisa from Rise of the Sourdough Preacher challenged us to make Paris-Brest, a beautiful pastry celebrating the Paris-Brest bicycle race. Como es costumbre por delante van las palabras en inglés para presentar el desafío de Daring Baker"s de este mes de noviembre que no es otro que el delicioso Paris-Brest Un postre típico de Francia q ...

Bollería Cremas y Salsas Desafio en la Cocina ...

Buenos días! De nuevo estamos a 20 y empezamos el día con una receta para Desafío en la Cocina. Esta vez ha tocado dulce y Mª Luz, la encargada de ponernos los deberes este mes, se decidió por la París - Brest, una tarta que recibe su nombre en honor a la carrera ciclista que se realizó entre las ciudades de París y Brest en 1891, la cual tenía una longitud de 1,200 kilómetros de recorrido. La for ...

almendras azúcar canela ...

Plato grande para tartas, de Mi Casa Esta maravilla de tarta, elaborada con pasta choux y rellena de nata, es de origen francés. Concretamente, se elaboró por primera vez con motivo de la carrera de bicicletas que unió las ciudades de París y Brest en 1891. De hecho, su forma redonda y con un agujero en medio representa a una rueda de bicicleta. En aquel momento se hizo tan famosa que hoy en día n ...

Dulces y Postres Retos y desafíos gastronómicos

Es asombroso lo rápido que pasa el tiempo, parece que hace cuatro días cuando estábamos tomando el sol y comiendo helados y ahora hemos desempolvado los abrigos y apetecen más los platos de cuchara. Lo que no cambia y da igual el mes es el Desafío en la cocina todos los días 20, así que hoy nos enfrentamos a él con la receta dulce que nos proponía M. Luz del blog Trasteando en mi cocina. Este mes ...

general postres y fruta repostería ...

El Paris-Brest , otra maravilla de la pasteleria francesa , es una deliciosa corona de masa idéntica a la que se confecciona para elaborar los profiteroles, pasta choux rellena de crema de manteca y café o praliné, espolvoreada de almendras laminadas o picadas y finalmente espolvoreado con azúcar glas. Nació en el año 1891, de la carrera ciclista homónima (1.200 kilómetros (Paris-Brest-Paris)), ...

recetas postres cocinas del mundo francesa ...

Es todo un clásico. Fantástico pastel con crema de praliné, masa cocida y almendras laminadas. No puede no gustar. Sin embargo, he optado por esta versión algo cambiada y más moderna del clásico francés. Lo he visto en un programa de televisión (concretamente un concurso de pasteleros en la televisión francesa), donde era una de las pruebas a competir entre los concursantes. Normalmente este paste ...

general cocinas del mundo francesa ...

Es todo un clásico. Fantástico pastel con crema de praliné, masa cocida y almendras laminadas. No puede no gustar. Sin embargo, he optado por esta versión algo cambiada y más moderna del clásico francés. Lo he visto en un programa de televisión (concretamente un concurso de pasteleros en la televisión francesa), donde era una de las pruebas a competir entre los concursantes. Normalmente este paste ...