Cómo hacer un arroz campero ibérico



Imagen 0


No hay nada mejor que los arroces de los domingos en familia y si lo hacemos en el campo con productos ibéricos se convierte en una delicia difícil de resistirse. Hoy te enseño a hacer un arroz campero ibérico.

Ingredientes  para hacer un arroz campero ibérico (para 8 personas):

Para el fondo de jamón:

1 garreta de jamón serrano
1 puerro
1 zanahoria
2 hojas de laurel

Para el arroz:

1 secreto ibérico
3 chorizos ibéricos
10 espárragos trigueros
5 setas
3 dientes de ajo
2 tomates grandes maduros
2 ñoras
una cucharadita de pimentón dulce
un poco de azafrán en hebras
150 gramos de jamón ibérico en lonchas
Aceite de oliva
3 vasos de arroz bomba

Imagen 1


Preparación del arroz campero ibérico

Comenzamos haciendo el fondo de jamón poniendo todos los ingredientes en una cacerola amplia y dejando hervir a fuego suave durante al menos una hora y media. Apartamos y dejamos reposar un poco para que podamos limpiar la superficie de impurezas y quitarle la grasa. Lo apartamos a un recipiente pasándolo por un colador.

Las ñoras una vez puestas en remojo se les extrae con la ayuda de una cucharilla toda la carne y se pone junto con los dientes de ajo muy picados a rehogar en la paellera junto con un poco de aceite de oliva.

Le agregamos los tomates pelados y cortados en dados, los espárragos y las setas ambos cortados en tiras. Dejamos que se hagan todas las verduras a fuego medio.

Imagen 2


Añadimos los chorizos y el secreto cortados en dados y dejamos que se hagan a fuego medio.

Imagen 3


Cuando la carne esté hecha, le agregamos los 3 vasos de arroz junto con el pimentón dulce. Rehogamos durante unos segundos y le añadimos el fondo de jamón y las hebras de azafrán. Por cada vaso de arroz se ponen 2 y medio de caldo.

Imagen 4


Dejamos hervir a fuego fuerte los 10 primeros minutos y después bajamos a fuego suave durante 10 minutos. Probamos para rectificar de sal en caso necesario y para ver el punto del arroz. Si no está hecho lo dejamos hervir unos minutos más.

Apagamos el fuego y cubrimos con las lonchas de jamón ibérico dejándolo reposar 5 minutos antes de servirlo.

Imagen 5


Si os ha gustado esta receta, os invito a visitar mi página de facebook Me sabe a Málaga donde encontraréis muchas más recetas. Muchas gracias!!!

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No hay nada mejor que los arroces de los domingos en familia y si lo hacemos en el campo con productos ibéricos se convierte en una delicia difícil de resistirse. Hoy te enseño a hacer un arroz camper ...

Recetas de batatas, la batata también conocida como boniato, papa dulce o camote es una planta cuyo tubérculo es comestible y se ha consumido desde hace siglos. Es muy popular pero aún en España no se ...

Recomendamos

Relacionado

Arroces arroz con jamón arroz con presa ibérica ...

Un buen plato con un sabor potente Hoy comparto una receta de Arroz integral ibérico que hemos terminado en el horno y que, en conjunto, tiene un sabor espectacular. Para su elaboración hemos utilizado productos muy de nuestro país: desde jamón serrano hasta presa ibérica pasando por la panceta. Como notarán es un plato contundente. En cuanto al arroz, en casa utilizamos mayoritariamente el integ ...

risotto arroz cava ...

El risotto es un plato típico de la cocina italiana. Su nombre proviene de la palabra "riso" que significa arroz en italiano. Esta forma de cocinar el arroz es muy popular sobre todo en el norte de italia y como ingrediente indispensable nunca puede faltar el queso. Normalmente se utiliza el queso parmesano pero personalmente prefiero utilizar el queso grana padano ya que confiere una ma ...

Arroces arroces recetas arroz cfremoso con jamón ibérico y setas ...

Receta de Arroz cremoso de jamón ibérico y setas, ideal para aprovechar los restos del jamón que hemos consumido Cuando la pata de jamón que tenemos en casa ya agoniza, va quedando adherida al hueso una carne que, si bien no podemos cortar en lonchas, sí que la aprovechamos en tacos que incluso se pueden congelar. Es el caso del jamón que consumimos en este arroz. Rebañamos bien una pata de jamón, ...

arroz berenjenas quinoa ...

Ya he comentado que de mi viaje por Perú vengo inspirada para utilizar la quinua de forma más continua. Así que me ha parecido interesante hablaros un poquito de esta semilla originaria de los Andes… Se la considera un pseudocereal y aporta más proteínas que cualquier cereal. Pose los mayores niveles de omega 3 en una planta y muy bajo contenido en grasa. Destaca su alto aporte de fibra y co ...

Arroces arroz a la cubana arroz blanco a la cubana ...

Receta muy fácil cómo hacer arroz blanco. Vas a comprobar la cantidad de utilidades que tiene el arroz blanco sobre todo para algunas dietas. Básicamente voy a mostrar como hacer arroz blanco o arroz en blanco, ideal para muchas dietas, de efecto antidiarreico y para los que no, acompañado de tomate convirtiéndolo en arroz a la cubana. Ingredientes 350 g Arroz bomba 700 ml Agua 180 g Jamón serra ...

recetas de primeros cocina

A partir de que me volvi jefa de mi cocina, empecé a experimentar con nuevos sabores y texturas a la hora de cocinar. Como regularmente los platillos principales los acompaño con arroz, procuro tener una variedad de recetas con este cereal para variarle al menú. Cuando empecé a preparar recetas de la cocina china, mi primera tentación fué aprender a hacer el arroz frito oriental. Hubo algunas fa ...

recetas de primeros cocina griega empanadas de hojaldre

Este pastel, aunque un poco laborioso, merece la pena, la masa filo le da un toque crujiente y el relleno de arroz, calabacín y queso feta un sabor delicioso, además de resultar un plato sano y completo. INGREDIENTES: 2 churadas de aceite de oliva 2 manojos de cebolletas cortadas en rodajas finas 50 grs de arroz arborio o de grano corto 175 ml de caldo caliente vegetal o de pollo 750 grs de calab ...

arroces platos principales recetas ...

¡Hola, bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina! En esta hermosa comunidad nos gusta mucho probar cosas nuevas, dejarnos sorprender y, sobre todo, aprender a preparar platos ricos, sencillos y con historia. Hoy les traemos una receta de arroz a la cubana. Un plato colorido que combina arroz (amamos los platos con arroz), plátano frito, huevo frito y salsa de tomate, pero que, a pesar de su nomb ...

recetas de primeros cosicas saladas

Uno de los primeros blogs que empecé a seguir hace ya algunos años fue Con sabor a canela. Desde el primer momento quedé atrapada por las deliciosas recetas que lo llenan así como por sus atractivas fotos; después, cuando conocí (virtualmente) a la persona que había detrás de él, este blog se convirtió en uno de mis referentes porque en él se aúnan dos cosas que para mi son muy importantes: buena ...