Pastel de queso alemán


Hola que tal?
Esta receta es del libro de Catherine Bretherton.  Se hace con queso Quark y el resultado final es muy bueno.


Lo primero que vamos a hacer es la masa quebrada. Para esto necesitas:

150 gramos Mantequilla

200 gramos Harina

1 yema de huevo

2 cucharadas de agua fría.

50 gramos Azúcar

Este procedimiento lo puedes hacer manual (que es como lo hacían nuestras madres) o en un procesador de alimentos como el de la foto.  Se trata de juntar el harina, azúcar y mantequilla, sin aplica calor, hasta que quede una mezcla harinosa, como en las fotos.







Ahora vierte esta mezcla en una fuente honda, has un hueov al medio y agrega la yema de  huevo y las 2 cucharadas de agua helada.


Comienza a unir con los dedos (no a amasar). Hasta que todos los ingredientes estén unidos y formen una masa.  Si te faltara humedad, agrega un poquito más de agua.. pero sólo un poquito... no te vayas a pasar. Si te pasas, tendrás que arreglar la masa agregando más harina.
Haz una bola, cúbrela con plástico y déjala en la nevera reposar como mínimo media hora.
Precalienta el horno  180º

Una vez pasado este tiempo, estira la masa con un uslero. Es una masa que tiende a partirse asique la tienes que unir con los dedos. Forra un molde.  Corta un papel mantequilla con el tamaño de la base del molde y colócalo sobre la masa.


Agrega garbanzos o pesas de hornear.   Importante:  pon los garbanzos o las pesas hasta arriba para evitar que los bordes se inflen. Sino.. te pasará lo que me pasó a mi.. y es que los bordes se inflan y los garbanzos quedan cubiertos por la masa.. y cuando quieres sacarlos, la masa se rompe.

 Hornea durante 20 minutos, saca el papel y hornea 5 minutos más.
Las pesas de hornear se utilizan para que la base de la masa no suba.  Esto se llama "hornear a ciegas". También lo puedes hacer el día antes de armar el pastel y lo mantienes en un recipiente hermético.

Mientras tanto prepara el relleno:
Ingredientes:
750 gramos Queso Quark
4 Huevos separados la clara y la yema
125 gramos azúcar
2 cucharadas extracto de vainilla
Ralladura de  1 limón
Zumo (jugo) de 1 limón
Primero mezcla el queso con las yemas de huevo.  Yo lo hice en mi procesadora pero lo puedes hacer en una batidora sin problema


Agrega el azúcar, ralladura de limón y zumo de limón y la vainilla Mezcla hasta tener una mezcla suave.

Bate las claras a nieve.
Une la mezcla de queso con las claras. Siempre las claras se vierten sobre la mezcla de queso, no al revés. Y siempre con movimientos envolventes.

Una vez tengas todo bien mezclado, viértelo sobre la masa

Hornea durante 60 minutos. Terminado este tiempo deja reposar y luego enfriar. Las tartas de este tipo quedan mejor de un día para otro, pasando toda la noche en la nevera, pues así la masa se asienta más.  Es pastel está listo cuando ha dorado y ha crecido. Luego baja al enfriarse, como todas las tartas de queso.   Déjalo enfriar en el horno al menos 30 minutos antes de sacarlo.
Si en el transcurso del horneado ves que se está dorando mucho, pon un papel de aluminio arriba de la tarta hasta que termine de hornear. 



 

 

 

 

 

Fuente: este post proviene de La cocina de Sonia , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general postres pastel de queso alemán

La Cocina De Juani Pastel de queso alemán Ingredientes: 120 gr. de margarina 125 gr. de azúcar 1 huevo 275 gr. de harina 2 cucharaditas de levadura en polvo 2 cucharaditas de azúcar avainillado Para la crema: 500 gr. de requesón 150 gr. de azúcar 1 sobre de flan 2 huevos 3 cucharadas de aceite de girasol 500 ml. de leche gajos de mandarina Preparación: En primer lugar hacemos un almíbar con agua y ...

recetas postres tartas

Hace unas semanas, en el folleto de publicidad de un supermercado me topé con un pastel que tenía una pinta estupenda así que decidí guardarlo para hacerla más adelante. Pero unos días después, mientras ordenaba un poco por casa cogí el folleto y sin recordar lo de la receta lo tiré a la basura. Al caer en la cuenta, varios días después, me llevé un tremendo disgusto. Fui al supermercado pero, lóg ...

general chocolate postres ...

Hoy os traigo una de esas recetas que se preparan en un plis plas y para la que sólo es necesario contar con los ingredientes, un horno y vuestras manos. Para preparar este pastel no es necesario ningún batidor, ni robot de cocina y pese a su sencillez resulta una auténtica delicia que de verdad os recomiendo. El origen de esta sencilla tarta, que ya he visto en muchos blog, está en el foro mundor ...

general queso repostería

Hola¡¡ Esta receta no puede ser más fácil. ¿Sabes cuántos ingredientes lleva? Sólo 3¡¡¡ Si¡¡ no lleva harina ni azúcar. Hacía tiempo la había visto en internet pero hoy ha sido Begoña Santiago quién la ha compartido en su Facebook, por lo que, aprovechando que tenía los ingredientes en casa, me he puesto manos a la obra. Los ingredientes que necesitas para un pastel que se ha hecho en un molde d ...

recetas higos recetas postres

Hola de nuevo en este bochornosos día veraniego... no apetece nada de nada encender el horno ni la vitro pero... la repostería me llama y no quería dejar estropear estos higos que me traje de Vellisca, el pueblo de mi abuela que os mostré en mi anterior entrada y que podéis ver AQUÍ. ¡¡Algunos de los higos que traje!!Así que os traigo de nuevo mermelada y un par de recetas hechas con dicha mermela ...

Dulce pastel Rico

Y menudos "bocados".... ¡¡Qué delicia!! Aunque estén cubiertos de chocolate no quedan muy dulces. La base es tipo galleta con mucho sabor a mantequilla. Deliciosa también. Reconozco que conlleva su trabajo, que con hacer sólo el pastel de queso, queda muy rico también y sería suficiente. Pero... cubriéndose de chocolate queda riquísima mente delicioso. Así que te lo estarías perdiendo ...

recetas postres dulces.

El dulce me encanta y ya si es chocolate, no respondo. Es una pena que con el chocolate me salgan granos y no pueda disfrutarlo todo lo que me gustaría. Pero no por ello renuncio a él, así que en ocasiones especiales como cumpleaños, aprovecho para pecar de vez en cuando. El chocolate que más me gusta es el chocolate con leche. Ismael es más del blanco. Recuerdo cuando era pequeña y esperaba ansi ...

recetas postres salados

Con esta receta participo al reto Color y sabor de temporada de Pilar de Postres Orginales. Hacía un par de meses que no me apuntaba así que en septiembre ya toca. Hoy empiezo el curso de nuevo así que vuelvo a la rutina. Probablemente signifique también menos tiempo para publicar, pero como siempre, se hará lo que se pueda y quién hace lo que puede no está obligado a más jejej Pilar proponía el ...