Esta receta viene en el libro "Cultivando en familia". Este libro es muy bueno si tienes niños ya que les ayuda a descubrir de dónde sale lo que comen, a crear un huerto urbano con lo que se tenga a mano y a empezar a ser conscientes de lo bueno que es un hogar más ecológico. Y, sobre todo, a desarrollar su creatividad. Además de aprender a preparar platos tan ricos como un el ketchup casero, una torre de sándwich, helado de fantasía, o unas deliciosas patatas fritas caseras como las que vamos a preparar ahora.
La primera vez que las preparé fue para mis sobrinos que se la comieron sin rechistar y a partir de ahí, cada vez que vienen a visitarnos, las hacemos juntos. Ya veréis lo fáciles que son de preparar y lo ricas que están.
Los ingredientes para preparar mi versión de esta receta para dos personas son:
1 kg de patatas
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de especias
1 cucharadita de sal
1/4 de cucharadita de pimienta
Yo las suelo hacer con tomillo o romero frescos o con los dos, de mi pequeño huerto. También las hago con orégano seco o hierbas provenzales.
Preparación:
Comenzamos precalentando el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
A continuación, lavamos las patatas, las secamos y las cortamos en tiras finas. También le podéis quitar la piel, yo se la suelo dejar porque le da un toque más rústico a las patatas.
A continuación las colocamos en un bol, vertemos el aceite por encima, añadimos las especias y salpimentamos. Mezclamos todo bien.
Ponemos un papel de horno sobre una bandeja y colocamos las patatas. Llevamos la bandeja al horno y la colocamos a una altura media alta.
Horneamos las patatas durante unos 20 minutos, las removemos y horneamos 15 minutos más. Transcurrido este tiempo, usamos el grill del horno durante 5 minutos para que las patatas cojan un bonito color dorado.
Presentación:
Las sacamos del horno y las colocamos en una bandeja. Algunas veces las he hecho de dos formas, una con especias y otras solo con sal y pimienta. En la bandeja las he colocado unas a un lado y las otras a otro.
Quedan muy bien presentarlas en unos cestos como si las hubiéramos frito.
El ketchup casero es el mejor acompañamiento, te aseguro que les gustará tanto a niños como a mayores. También quedan bien una salsa que elaboramos con mayonesa, un toque a limón y cebollino.
¿Cómo haces las patatas fritas? ¿Las sueles acompañar con alguna salsa?
Bon appétit!