La receta de hoy está dedicada a todos los chocolateros. Seguro que a muchos no les gustó la combinación canelones-bacalao del lunes, y seguro que habrá muchos a los que les guste la combinación de hoycarne-chocolate. Y sí, se le puede añadir chocolate a la carne, de hecho, cada vez es más habitual. Suele utilizarse en carnes de caza, carne con sabor fuerte, esto hace que el contraste de sabores sea mayor. Cuanto más puro sea el chocolate y menos azúcar y grasa tenga, mejor.
En México y Cataluña es bastante habitual, como se puede ver en los platos de mole poblano, especialidad de la ciudad de Puebla, y la langosta con chocolate catalana. Este pavo al chocolate es muy parecido al mole poblano original, ya que llevaba guajolote (pavo), chocolate y chile. También se puede añadir chocolate al risotto, a la tortilla, a la pastaesperamos que os animéis a probarlo!!
INGREDIENTES de PAVO AL CHOCOLATE
800 gr. de carne de pavo para estofado
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 cebolla
Almendras peladas y picadas
4 tomates de pera
¼ cucharadita de canela
1 cucharada de polvo de chili o 1 pimienta cayena
50 gr. de chocolate
Sal
Aceite de oliva
1 rebanada generosa de pan
1 vaso de agua o de caldo
½ pastilla de caldo Starlux (si no disponemos de caldo natural)
Para el acompañamiento:
200 gr. de arroz basmati
2 cucharadas de aceite de oliva
Soja al gusto
Agua para cocer
PREPARACIÓN
1º Pelamos y picamos la cebolla y los ajos. Los ponemos a rehogar en una olla con un chorrito de aceite. Añadimos la rebanada de pan en trozos y mezclamos
2º Limpiamos y picamos el pimiento verde y los tomates pelados y despepitados. Los añadimos a la olla para rehogar un par de minutos
3º Incorporamos los trozos de pavo, salamos, espolvoreamos la canela y añadimos la cayena, las almendras molidas, el starlux y el chocolate. Vertemos el agua, mezclamos y cerramos la olla. Dejamos haciendo 10 minutos desde que sube la válvula
4º Mientras se hace el pavo, preparamos el arroz basmati cociendo durante 12 minutos en agua salada. Una vez hecho, escurrimos el arroz y lo pasamos por agua fría para que se detenga su cocción. Calentamos dos cucharadas de aceite en una cazuela baja y añadimos el arroz, mezclamos bien y regamos con la cantidad de soja que deseemos, teniendo en cuenta que es bastante salada. Salteamos el arroz unos minutos a fuego medio.
Pasados los diez minutos del pavo, abrimos la olla y comprobamos la sal y la salsa. Rectificaremos si es necesario salando o añadiendo más agua o caldo
5º Servimos el pavo caliente junto con el arroz y su salsa
.