Pavo al chocolate (sí, chocolate)

pavo al chocolate


La receta de hoy está dedicada a todos los chocolateros. Seguro que a muchos no les gustó la combinación canelones-bacalao del lunes, y seguro que habrá muchos a los que les guste la combinación de hoycarne-chocolate. Y sí, se le puede añadir chocolate a la carne, de hecho, cada vez es más habitual. Suele utilizarse en carnes de caza, carne con sabor fuerte, esto hace que el contraste de sabores sea mayor. Cuanto más puro sea el chocolate y menos azúcar y grasa tenga, mejor.

En México y Cataluña es bastante habitual, como se puede ver en los platos de mole poblano, especialidad de la ciudad de Puebla, y la langosta con chocolate catalana. Este pavo al chocolate es muy parecido al mole poblano original, ya que llevaba guajolote (pavo), chocolate y chile. También se puede añadir chocolate al risotto, a la tortilla, a la pastaesperamos que os animéis a probarlo!!


INGREDIENTES de PAVO AL CHOCOLATE


800 gr. de carne de pavo para estofado

1 pimiento verde

2 dientes de ajo

1 cebolla

Almendras peladas y picadas

4 tomates de pera

¼ cucharadita de canela

1 cucharada de polvo de chili o 1 pimienta cayena

50 gr. de chocolate

Sal

Aceite de oliva

1 rebanada generosa de pan

1 vaso de agua o de caldo

½ pastilla de caldo Starlux (si no disponemos de caldo natural)
Para el acompañamiento:

200 gr. de arroz basmati

2 cucharadas de aceite de oliva

Soja al gusto

Agua para cocer
PREPARACIÓN

Pelamos y picamos la cebolla y los ajos. Los ponemos a rehogar en una olla con un chorrito de aceite. Añadimos la rebanada de pan en trozos y mezclamos

Limpiamos y picamos el pimiento verde y los tomates pelados y despepitados. Los añadimos a la olla para rehogar un par de minutos

Incorporamos los trozos de pavo, salamos, espolvoreamos la canela y añadimos la cayena, las almendras molidas, el starlux y el chocolate. Vertemos el agua, mezclamos y cerramos la olla. Dejamos haciendo 10 minutos desde que sube la válvula

Mientras se hace el pavo, preparamos el arroz basmati cociendo durante 12 minutos en agua salada. Una vez hecho, escurrimos el arroz y lo pasamos por agua fría para que se detenga su cocción. Calentamos dos cucharadas de aceite en una cazuela baja y añadimos el arroz, mezclamos bien y regamos con la cantidad de soja que deseemos, teniendo en cuenta que es bastante salada. Salteamos el arroz unos minutos a fuego medio.

Pasados los diez minutos del pavo, abrimos la olla y comprobamos la sal y la salsa. Rectificaremos si es necesario salando o añadiendo más agua o caldo

Servimos el pavo caliente junto con el arroz y su salsa

pavo al chocolate


.

Fuente: este post proviene de Amacooking, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Es necesario decir que está riquísimo? Para hacer este plato es importante seleccionar alimentos de buena calidad ya que no lo solemos hacer en el día a día y será lo que haga destacar a este plato. ...

Crema de verduras asadas para los enamorados de la berenjena, lleno de vitaminas y minerales INGREDIENTES 2 berenjenas 1 pimiento rojo 2 tomates 1 cebolla 2 dientes de ajo 100 gr. de champiñones la ...

MERLUZA CON SALSA DE ALMENDRAS INGREDIENTES 1 merluza en lomos 5 tomates 1 cabeza de ajos 2 rebanadas de pan 100 gr. de almendras tostadas peladas 1 ramita de perejil Aceite de oliva 2 cucharadas de v ...

INGREDIENTES 2 solomillos de cerdo pequeños 4 dientes de ajo 100 ml. de vino blanco 1 cebolla 3 o 4 naranjas 2 manzanas rojas Romero Perejil Aceite de oliva Pimienta blanca en grano PREPARACIÓN 1º Pel ...

Recomendamos

Relacionado

general aves carnes ...

Probablemente hayas visto recetas de conejo con chocolate pero, ¿se te había ocurrido hacer algo parecido con otro tipo de carne? Pues yo me he animado a coger mi batería de cocina Cast de Quid para darle una vuelta aprovechando un poco de carne de pavo. Y el resultado ha sido más que bueno. Los ingredientes que necesitamos para preparar pavo al chocolate son: 600 g de carne de pavo 2 zanahori ...

general carnes segundo plato ...

. Pollo asado con salsa de Mole Poblano, historia: La historia del mole es bien curiosa, ya que su origen se remonta a la época precolombina cuando los Aztecas lo preparaban para agasajar a los grandes señores de la época. Más tarde con la llegada de los españoles se completó al utilizar especias no conocidas en América, lo cierto es que no se tienen mas datos de su origen, solo estas pequeñas pis ...

Carne carne pavo ...

Os damos la preciada receta de solomillo de pavo al curry de nuestra madre. Una vez la probéis no podréis vivir sin ella! Tiene una salsa exquisita perfecta para acompañar con un sabroso arroz basmati sofrito con frutos secos. El plato perfecto. Cómo hacer pavo al curry INGREDIENTES PARA PREPARAR PAVO AL CURRY 600 gr. solomillo de pavo 1 cebolla 1 cucharadita de curry HOT 1 cucharadita de curry ...

ARCHIVOS DE COCINA Arroces y pastas RECETAS ...

Es increíble, no entenderás como en 40 minutos y poco más de una docena de ingredientes pueden dar tanto sabor y color a tu paladar, y es que este Arroz con pavo, ghee y curry da resultados de primera, eso sí, usando elementos de calidad claro está, pero sobre todo por la calidad del Curry en polvo, de esto dependerá mucho el resultado final. Ese ligero dulzor que aportan el Ghee, el tomate y la z ...

Carne y Pescado carne estofado ...

Con el cambio de temperatura cambia también nuestra forma de alimentarnos, o al menos cambian nuestras apetencias, y con este frío que ya se empieza a sentir apetecen platos de cuchara, platos con salsas… En definitiva platos calientes. ¿Que os parece este estofado de pavo? Al utilizar carne de pavo resulta ligero y poco graso, pero a la vez puede ser un plato reconfortante. ¡Buen provecho! ...

general uncategorized

Se dice que los aztecas preparaban para los grandes señores un platillo complejo llamado “mulli” que significa mezcla ó potaje. En sus primeras versiones este platillo llevaba carne de guajolote y chocolate. Hay varias versiones sobre el origen del mole como lo conocemos actualmente. Una de las versiones ubica al mole poblano en el convento de Santa Rosa en la ciudad de Puebla, cuando ...

Asiática Carne

Esta estupenda receta que traigo hoy la vi en el blog de Bego hace ya bastante tiempo y en seguida me la guardé en la carpeta de recetas por hacer. Me costó bastante encontrar la pasta de curry rojo (nada que ver con el curry en polvo) pero por fin la encontré y no quería esperar más tiempo a probar este pavo. Tenía que estar buenísimo seguro. Es el tipo de receta que me encanta: un wok sabroso pe ...

carnes Recetario mañoso

Hoy os traigo mi segunda aportación al Recetario Mañoso. en donde Leila y su tutora Mariví, nos invitan a cocinar con Chocolate, Ternera o alubias. En esta ocasión y como ya habéis visto me he decantado por la ternera y he decidido hacer una ternera al chocolate que está para relamerse de buena y así utilizo dos de los ingredientes propuestos. La carne de ternera es una carne magra que nos propo ...

general

Qué les parece si cocinamos un delicioso Mole Poblano, sé que es una receta que lleva muchos ingredientes, pero créanme valdrá la pena todo lo que ello implique, pues es un verdadero manjar este platillo, sumamente tradicional en la cocina mexicana, y lleno de historia, además de que también está lleno de historias que alrededor de esta deliciosa receta hay, casi siempre cuando alguna persona que ...