Pipirrana de pintahuevos. Receta típica de Guarroman (Jaén)

Pipirrana de pintahuevos. Una receta del Domingo de Resurrección de Guarromán

Si algo me llama la atención de los platos tradicionales, son sus nombres. Seguro que con tan sólo leer pipirrana de pintahuevos, ya sientes curiosidad por conocer este plato.

En la propia provincia de Jaén, cada población tiene sus platos típicos en Semana Santa. A lo largo de este mes hemos mostrado distintas recetas tradicionales de la pascua jiennense que para nuestra suerte se elaboran durante todo el año, pero en especial en estas fechas.

Esta receta que traigo hoy de pipirrana de pintahuevos, es típica de Guarromán, dónde tienen costumbre de pintar huevos el domingo de Resurrección. También se celebra esta fiesta en otras poblaciones de la provincia, como Carboneros dónde es conocida como pintahuevos; chocahuevos o cuca en Aldeaquemada; rulahuevos en Santa Elena, y domingo de los huevos pintaos en Venta de los Santos, aldea de Montizón. Si queréis saber más sobre la historía de esta fiesta, os recomiendo la lectura de este artículo de mi amigo Jose María Suarez Gallego.

Como veis, yo también he pintado mis huevos para ponerlos juntos con esta deliciosa pipirrana que seguro que de una forma u otra la habéis preparado en casa.

Pipirrana de pintahuevos de guarromán receta paso a paso


Pipirrana de pintahuevos de guarromán receta paso a paso


Pipirrana de pintahuevos de guarromán receta paso a paso


Pipirrana de Pintahuevos



Receta tradicional del Domingo de Resurrección en Guarroman

2 o 3 pimientos rojos grandes para asar

250 g de lomos de atún o bonito de buena calidad

aceitunas negras al gusto

3 huevos cocidos

aceite de oliva virgen extra

sal

viangre (opcional)

Cocemos los huevos.

Ponemos los pimientos en una bandeja de horno, pincelamos con aceite de oliva virgen extra y espolvoreamos una cucharadita de sal.

Asamos los pimientos (180º calor arriba y abajo durante 50-60 minutos).

Una vez fríos les quitamos las pepitas y los cortamos en tiras. Los extendemos en una fuente y los sazonamos.

Colocamos el atún encima de los pimientos así como las aceitunas negras picaditas.

Espolvoreamos por encima los huevos duros rallados o cortados en trozos y como opción para decorar un poco de perejil picado.

Aliñamos con sal, aceite de oliva virgen extra, y opcionalmente también con un poco de vinagre.

Antes de comerla debemos tenerla en la nevera, para que esté bien fresquita.

Fuente: este post proviene de Gastro Andalusi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguramente alguna vez habéis comprado esos famosos yogures que vienen en tarritos de cristal. La buena noticia, es que esos mismos vasitos en vez de tenerlos dando vueltas por la cocina, los podéis u ...

Se acerca SAN VALENTIN, estáis atemorizados porque no sabéis que regalar, andáis siempre con prisas, se os da regular la cocina y queréis preparar una MEGA-CENITA ROMÁNTICA, pero.....no tenéis tiempo ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros ajo atún ...

Desconozco por completo el origen de tan singular palabra que parece inventada por un niño. Posiblemente aluda al picadillo de hortalizas frescas que conforman esta delicia fresca y apetitosa. Me regaló Beni una garrafita de oro líquido, es decir, AOVE o Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina, en Jaén, cuna de los mejores aceites de oliva del mundo, sin la menor duda. Para agradecer su rega ...

ENSALADAS Y MENESTRAS

En Jaén hay muchas cosas típicas, pero lo mejor cuando llega el calor es la Pipirrana de Jaén, nadie se puede resistir, muy refrescante y auténtica. Dicen que hay una receta de pipirrana por cada casa, y es cierto, cada cual le da su toque que la hace especial, pero lo más especial de esta ensalada es un buen tomate y un buen aceite de oliva virgen extra, os aseguro que aquí es donde se encuentra ...

Ensalada Entrantes Recetas caseras ...

La Pipirrana muy tradicional en la provincia de Jaén, la receta se puede considerar como una sopa fría (Gazpacho) o una Ensalada. Se piensa que los orígenes de la pipirrana se halla en la población de Baeza, aunque su elaboración se ha extendido al resto de la provincia de Jaén, y también a determinado pueblos limítrofes cercanos de otras provincias. La base de principal de la Receta es un buen A ...

pipirana recetas de verano recetas saludables ...

Hoy os comparto una receta muy fácil, refrescante y saludable, ¡una deliciosa pipirrana de Jaén!. La pipirrana está riquísima y es una receta muy completa y equilibrada para disfrutarla como un único plato para comer o cenar. Si te gusta la receta déjame un like y comparte el vídeo. ¡MIL GRACIAS!. INGREDIENTES 750 gr Tomates muy maduros. 1 Pimiento verde. 3 Huevos cocidos. 1 diente de ajo sin el ...

Ensaladas y verduras

La auténtica pipirrana de Jaén, una ensalada super refrescante y con todo el sabor andaluz. Te contamos el truco para que salga 100% aunténtica. Ingredientes para 4 personas: 3 Tomates buenos 1 Pimiento verde 1 Diente de ajo 4 Huevos duros pequeños Miga de pan Aceite oliva virgen extra Sal al gusto Vinagre al gusto (opcional) 1/2 Cebolla dulce Atún en conserva o similar ...

pipirrana

Una ensalada diferente que siempre se disfruta bien fresca para verano, Pipirrana de Jaén. Fácil, rápida, rica y super saludable, no se le puede pedir más. INGREDIENTES 4 personas: 3 Tomates buenos 1 Pimiento verde 1 Diente de ajo 4 Huevos duros pequeños Miga de pan Aceite oliva virgen extra Sal al gusto Vinagre al gusto (opcional) 1/2 Cebolla dulce Atún en conserva o similar al gusto Elaboración: ...

recetas de primeros cultura gastronomia ...

Pipirrana Jiennense: Gastronomía de Jaen – Productos Típicos. La pipirrana, también llamada pimpirrana o piriñaca, consiste en una ensalada cuyos ingredientes básicos son cebolla, tomate, pimiento verde y pepino. A parte de ello se le puede añadir atún o bacalao e incluso en ocasiones algún embutido. Como aderezo, se puede majar un diente de ajo, un poco de pan húmedo, y con un poco de comin ...

diabeticos ensaladas destacado ...

Ustedes que tenéis, la satisfacción de Cocinar, día a día, y que llega esta calores y decidir de hacer un plato fresco y lleno de nutriente, quiero dejaros esta rica Receta de Cocina, con Pochas. Las Pochas son una variedad de alubias recolectadas antes de su maduración, cuando aún conservan toda su ternura. Su temporada es corta, solo en verano, y luego pueden comprarse en conserva o congeladas. ...

AA_en pagina de Inicio Aperitivos y Entrantes Ensaladas ...

El calor del verano todavía aprieta y en mis comidas yo voy buscando algo de alivio con platos frescos pero sabrosos: ensaladas, sopas frías, gazpachos… Uno de estas recetas estrellas del verano y que es propia de nuestra española, es la pipirrana, un platillo tradicional que ha sido el refugio de muchos durante las épocas más cálidas del año. RECETA DE PIPIRRANA La pipirrana es una ensalad ...

pipirrana pipirrana de jaén pipirrana de jaén verdadera ...

Consulta sus ingredientes, productos y valores nutricionales en la web oficial tocando las letras azules: http://littlefitbymarypaz.es/ La pipirrana es una receta popular de Jaén que está riquísima. Es una receta muy completa y equilibrada y disfrutar en verano. INGREDIENTES 750 gr Tomates muy maduros. 1 Pimiento verde. 3 Huevos cocidos. 1 diente de ajo sin el germen. 1/2 cucharadita sal gruesa. 3 ...