Pizza casera Frutti di mare

Una de las pizzas con marisco más populares es la Pizza Frutti di Mare. Italia es el país de la pizza por excelencia, aunque una delicia como esta es normal que se haya extendido por muchos otros países. En España estoy segura de que forma parte de nuestra dieta habitual en muchas casas. Existen muchas variedades y combinaciones, muchas de las cuales sorprenden por su gran originalidad.

Las pizzas preparadas están ricas, pero cuando hacemos la masa en casa, la receta sube de nivel, pues la experiencia en el paladar es mucho más jugosa, sabrosa y agradable, gracias a esa masa esponjosa y crujiente recién hecha.

La pizza Frutti di Mare italiana suele prepararse con ingredientes del mar fáciles de encontrar: mejillones, almejas, calamares, camarones... En esta ocasión los ingredientes que he incorporado difieren un poco de la auténtica pizza italiana, pero mantiene la esencia del mar: anchoas, salmón, gambas...

Con esta receta participo en el Concurso de Mil Ideas Mil Proyectos que cumple 6 años en activo, un blog en el que encontrarás una gran cantidad de recetas hechas con mucho cariño por su autora Sofía. El concurso que ha organizado para celebrar este tiempo de esfuerzo y dedicación, que conocemos muy bien todos los que nos dedicamos a este mundo, se basa en replicar una de sus recetas. Me ha costado mucho decidirme por alguna, pero finalmente, esta pizza marinera me ha llamado la atención y me apetecía mucho elaborar una masa de pizza casera, que hacía mucho tiempo que no cocinaba ninguna. A ver si gano alguno de los 3 premios que hay, la verdad es que me haría mucha ilusión :)

He de decir que he hecho un par de cambios de la receta original: en lugar de palmito he puesto surimi y además he añadido unas gambitas, porque en mi casa ¡nos encantan!

La masa de pizza que nos propone Sofía es muy fácil y rápida de hacer, sin apenas amasado, pero si tenemos panificadora, podemos recurrir a ella para que nos haga todo el proceso. ¡A mi me encanta utilizarla para este tipo de elaboraciones! Si queréis que os deje la receta de cómo hacer la masa de pizza con panificadora, estaré encantada de detallarla en otra entrada ;)

También podemos hacer nuestra versión de masa sin gluten, cambiando la harina, por ejemplo, la Harina Schar da muy buen resultado.

Con estas cantidades nos saldrá para 3 pizzas, pero podemos guardar la masa en la nevera en algún pote hermético para utilizar otro día, o bien podemos dejar la masa preparada y extendida, incluso con los ingredientes encima y congelarla, de este modo sólo tendremos que hornearla el día que nos apetezca.

¡Vamos con la receta!

Ingredientes para la Masa

525gr. harina de fuerza

340gr. agua templada

20gr. aceite de oliva

25gr. levadura fresca o seca (de panadería)

11gr. sal
Ingredientes para el relleno (cantidades al gusto)

Tomate Frito o natural para pizza (yo utilizo el delicioso Mutti)

Mozzarella

Anchoas

Salmón ahumado

Surimi (o, como alternativa, palmitos)

Gambas peladas

Cherries

Olivas

Orégano

Mezclamos la levadura con el agua templada hasta que se disuelva.

Añadimos el aceite, la harina y la sal. Mezclamos bien.

Dejamos reposar la masa unos 15 minutos. Pasado el tiempo, la amasamos un poco, dándole una o dos dobleces y la dejamos reposar 5 minutos más.

Dividimos la masa en 3 porciones y reservamos 2 de ellas en la nevera para otro día.



Sobre un papel de horno extendemos la masa dándole la forma redonda con las manos (podemos hacerla rectangular también).



Untamos la base de la pizza con tomate triturado o frito y le añadimos la mozzarella. Finalmente incorporamos encima todos los ingredientes, troceados y repartidos a nuestro gusto.



Cocinamos en el horno, previamente calentado, a unos 250ºC durante unos 3 o 5 minutos. Hasta que la masa esté cocida y la mozzarella fundida. Ya sabemos que los tiempos pueden variar en función de cada horno. Yo la he tenido un poco más rato, a menos grados, unos 230ºC y en la tercera regleta del horno.

Retiramos, servimos ¡y a disfrutar!
Sofía nos propone sazonar la pizza con pimienta y aceite de oliva (AOVE). Creo que es muy buena idea, pero si queréis darle todavía más intensidad aromática, podemos utilizar algún aceite especiado: a la pimienta, al ajo, a la trufa, a la albahaca...

Las gambitas, podemos saltearlas previamente con ajo para darle un toque más sabroso.

¡Aquí tenéis un trocito de esta sabrosa y crujiente pizza! Si te gusta y apetece, comparte la receta en tus redes sociales y si eres tan amante de la pizza como yo y mi marido, me encantará saber cuál es tu favorita: dímelo en los comentarios :)



Ah, por cierto...el cortapizzas de las fotos es nuevo, lo compré hace poco y va muy bien, porque es más grande de lo normal, así a la vez que cortas una porción la puedes servir a modo de espátula

Con esta receta participo en el concurso 6º aniversario Mil Ideas Mil Proyectos

Fuente: este post proviene de RecetarioSano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Quieres una receta diferente con la que sacarás mas de una sonrisa a los más pequeños de la casa? Ambienta un sencillo plato de macarrones al estilo Halloween. Si la pasta es uno de esos platos que t ...

Hoy comparto una idea divertida para prepararles a los peques de la casa. Una cara divertida de monstruo con una crepe. Será ideal para hacerla en época de Halloween, pero cualquier ocasión es buena s ...

Los panellets son un dulce a base de patata o boniato que encanta a niños y adultos. Es tradición elaborar esta receta para el día de Todos los Santos en algunas regiones como Cataluña, Aragón y Valen ...

¿Quieres un postre o una idea de picoteo para fiestas de cumpleaños? Seguro que esta idea te servirá para más de una ocasión y gustará tanto a niños como a adultos. Es una de esas recetas tan sencilla ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros para llevar pizzas y tostas ...

Prepara este plato en un Plis Plas Tiempo: SÓLO  20 minutos Dificultad: Baja Coste/ ración aprox.: 1,50??? Índices de salud Rico en: hidratos de carbono y proteínas Valor calórico: Alto Tasa colesterol: Medio Únete al Método Plis Plas, tiene sus ventajas: Menos trabajo en la cocina Ahorrar más de 1.000???/año Más tiempo para ti En qué hogar no gusta la pizza? Pues esta pizza frutti di mare os va a ...

recetas de segundos pizzas primeros ...

Érase una vez una feliz pareja que celebraba un aniversario. Ésta pareja había decidido, para celebrarlo, ir a una conocida y reputada pizzería de su ciudad, ya que fue allí donde decidieron emprender la vida juntos. Ella pidió una hermosa ensalada; él decidió cambiar, ya que siempre pide una pizza calzone, pero esta vez le apetecía una pizza di mare. Él esperaba gambitas, sabor a mar, y lo que se ...

general entrantes pizza ...

La pizza es uno de los platos más típicos de Italia y probablemente el plato símbolo. El nombre de la pizza no tiene origen clara aunque es cierto que sea de origen muy antigua. Nacida como una "focaccia" de pan para comer con algún ingrediente, siempre se ha considerado por esto como un plato pobre. Con la llegada del tomate desde America su popularidad ha subido, al punto de transforma ...

tererecetas pizza casera queso mozzarella ...

Deliciosa pizza casera preparada a la manera tradicional Hola a todos… Hoy os traigo una deliciosa receta de pizza casera, preparada de la manera tradicional, es decir, de la manera mas rica que existe!! Es laborioso pero es fácil de preparar… El origen de la pizza tal como la conocemos procede de la ciudad de Nápoles, en un momento no definido del siglo XVII. Antes de conocerse como h ...

pizzas pan y masas recetas ...

¡Hola BABYCOCINILLAS! Hoy os traemos un recetario muy especial con las mejores recetas de pizzas italianas, además os contaremos un poco de historia y os enseñaremos cuales son todos los utensilios necesarios para ser un verdadero cheff pizzero. ¿Qué lleva una pizza Italiana? Cómo verán un poco más abajo, los ingredientes que puede llevar una pizza italiana son variados: vegetales, carnes, pescado ...

La pizza en mi casa siempre ha sido uno de los platos preferidos. Desde pequeña recuerdo a mi padre en la cocina realizando la masa a mano con la harina de trigo integral para cenar... esa noche estábamos todos deseando sentarnos a la mesa :) Con los años se han creado una gran cantidad de pizzas industriales, de manera que es mucho más fácil tener siempre a mano una pizza cocinada en cuestión de ...

espaguetis frutti di mare Pastas ...

Un dia cualquiera preparando la comida con lo que tienes en casa y en el fondo del congelador, es lo que paso cuando prepare estos espaguetis frutti di mare. Mi marido entraba en la cocina y me pregunto, que vamos a comer hoy? Yo le conteste: voy a hacer pasta con verduras, que te parece? En ese momento me vino a la cabeza y le dije: tengo gambas en el congelador le pongo unas gambas? me fui a bu ...

Cocina fácil con Parmelia

Masa casera para pizza Masa casera para pizza Si te gusta cocinar y disfrutas preparando tus propias comidas en casa esta receta de masa casera para pizza te va a venir de perlas para elaborar tus propias pizzas caseras llenas de sabor y con una textura fina y esponjosa. Si no te atreves a hacerla porque crees que es muy difícil, aquí estoy yo para que veas lo fácil que es preparar la masa p ...

recetas de primeros carnes cocina para solteros ...

Pizza barbacoa casera ¡Por fin es viernes y lo celebramos con una pizza! Normalmente los viernes estamos cansados y aunque durmamos siesta nos gusta quedarnos en casa, preparar unas pizzas o unos "pan pizza" y ponernos alguna película que no hayamos visto. Es nuestro plan perfecto de viernes, los dos solitos ¡me encanta! INGREDIENTES - 1 pizzas Masa de pizza casera (saldrá masa para 3 ...

recetas de primeros masa para pizza pizza ...

Existen muchos tipos de masa que se pueden utilizar en las Pizzas, pero esta base para pizza me gusta mucho, pues te da la oportunidad de hacer una pizza crujiente y delgada, no ta pesada, y con un delicioso sabor, y en verdad es como le gusta a mi familia, crujiente y delgada, de hecho es difícil encontrar aquí en México algún lugar que te la prepare así, por lo que mejor se las cocino yo, tal y ...