Pizza de Ibéricos y queso de tetilla



Echáis de menos mis pizzas, ya hace muchos días que no publico ninguna, creo que ya va tocaba no?
Como ya sabéis en casa se cena todos los viernes pizza y procuro hacerlas variadas para no repetirlas, bueno de las de queso, siempre hay una porque es la preferida de mi hija y nunca falta, con mas o menos quesos pero nunca falta una de ellas.
Esta pizza es algo especial, por uno de sus ingredientes, porque me los envió junto a otros mas, mi querida amiga Manoli del blog El blog de Manoli o su otro blog Los Postres de Manoli .
Mira que bien emplee tu queso, ademas de acompañarlo con un buen trozo de pan, de nuevo gracias amiga, espero te guste esta pizza, desde aqui os mando besos a los tres.
Vamos con la receta

Ingredientes:

Para la masa:

500 gramos de harina de fuerza

280 mililitros de agua
30 gramos de aceite de oliva virgen

25 gramos de levadura fresca

10 gramos de miel
15 gramos de sal

Para el relleno:
Tomate frito casero

Jamón Ibérico
Chorizo Ibérico
Un trozo de queso roquefort
Unas rodajas de queso de cabra
Mozarella rallada
Orégano
y un buen trozo de queso de tetilla



Preparación:

Cogemos un bol y echamos la harina, la sal y lo mezclamos. Hacemos un hueco en el centro con una cuchara de madera y ahora añadimos el aceite.

Ponemos a calentar el agua ha de estar tibia no caliente, desmenuzamos la levadura en el agua y lo mezclamos hasta estar bien disuelta y la echamos en el centro, junto el aceite ahora removemos hasta que veamos que cuesta mover fácilmente.
Ahora toca ya amasar con las manos durante unos minutos, espolvorear un poco con harina la zona donde se va a trabajar o sea en el mármol y para amasarla bien hay que extenderla y doblarla y así continuamente, después hacemos una bola.
Metemos la bola en un bol que habremos untado previamente con unas gotas de aceite, así luego no se pegara la masa cuando halla fermentado, taparemos con film transparente y reservaremos.



Ahora hay que dejar que suba la masa el doble de su volumen yo la dejo entre hora y media o dos horas.

Pasado este tiempo mirar como a levado la masa.



Ahora volvemos a espolvorear el mármol con harina y volveremos otra vez a amasar la masa, hay que quitar el exceso de gas que se ha formado, aplastando y presionando con los puños.

Después estiraremos la masa con un rodillo hasta que quede bien fina.
Precalentamos el horno a 200 grados arriba y abajo y con ventilador, este hace que se quede mucho mas crujiente por fuera y esponjosa por dentro, si vuestro horno no tiene esta función ponerlo a 220º y quedara parecido.

Ponemos la masa en la bandeja del horno encima de un papel de hornear para que no se pegue.
Ponemos sobre la bandeja la masa estirada, le untamos con una brocha de silicona un poco de tomate por toda la base.
Ponemos sobre la base el queso roquefort a trozos y el queso de cabra a rodajas, añadimos la mozarella.
Hacemos el jamón y el chorizo y el queso de tetilla a trozos y lo añadimos.



Y espolvoreamos un poco de orégano.



Metemos al horno y en cosa de quince minutos estará dorada y crujiente, lastima no podáis lo bien que huele, es una maravilla y lo mejor de todo, es que esta riquísima!!



Sacar del horno y a disfrutarla en la mesa.



Os la recomiendo para que la hagáis este fin de semana.
Queréis una porción?



Que aproveche!!
Como siempre os digo, que paséis un feliz fin de semana.

https://www.facebook.com/midiversionenlacocina

Fuente: este post proviene de Mi Diversión en la cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Masas Pizza

Hoy traigo pizza ya hace unas semanas que no he publicado ninguna, pues aquí esta y repito haciendo la masa con levadura seca porque me gusto mucho el resultado. Y como no ya que estamos en otoño y en tiempo de setas y como sabéis que me encanta ir al campo y recogerlas, como no estrenamos el otoño con pizza con setas. Las setas que he utilizado hoy en esta pizza, se llaman aquí en Cataluña llengu ...

recetas de primeros pizzas

PIZZA DE QUESO Y CHORIZO Hoy nos vamos a deleitar con una rica pizza ¿Os apetece? Esta la preparamos anoche para la cena, aun que la masa la preparé con dos días de antelación y la tenía guardada en la nevera. La masa quedo fantástica y el relleno muy sabroso y cremoso. Si no tenéis tiempo y la queréis en el momento no pasa nada, se puede hacer igual. Simplemente no saldrá con tanto sabor la masa ...

berenjena masa de pizza parmigiana ...

Como ya sabéis muchos de vosotros, el año pasado a lo tonto con unas amigas blogueras que nos seguimos en INSTAGRAM formamos #elclubdelaspizzas algo que empezó un #viernesdepizza cualquiera!! Todo comenzó porque acababa de publicar la pizza que había hecho para cenar como tantos viernes y Manoli, me dijo "anda acabo de publicar también una pizza", oye con tantas pizzas que haces los vier ...

Como en casa

Carnaval es la época por excelencia para comer lacón con grelos en Galicia. Ya sabéis que a nosotras cualquier plato de comida que nos haga viajar a la tierra nos pierde. Pero el lacón no solo combina bien con los grelos, también es el compañero perfecto de la tetilla (un queso gallego suave y cremoso con una forma muy peculiar, por la que recibe su nombre) y esto en forma de pizza sí que es un au ...

cena rápida higos jamón serrano ...

Una pizza que si tienes buenos higos la puedes hacer para un almuerzo o una cena más o menos rápidamente, si tienes hecha la masa de pizza y congelada la sacas un rato antes para amasarla y solo ya poner los ingredientes, estos o los que mejor te vengan. Siempre la pizzas las hago de la forma que os voy a contar así la masa queda perfecta, la horneo en dos veces. Esta pizza también la podéis hace ...

Nos gustan las pizzas y por eso nos gustan hacerlas de todas las maneras y sabores, pues hoy vamos con otra pizza, está vez nos ha tocado hacer la pizza barbacoa con masa Domino´s. En nuestro congelador no suele faltar nunca, masas de pizzas congeladas, ya que aprovechamos cuando hacemos masas para hacer, por lo menos, para que nos salgan 3 pizzas, medianas y así poder congelar, para tenerlas siem ...

Anchoas Masas Mozzarella ...

Hace mucho tiempo ya os contaba que la pizza de anchoas es mi favorita. Mucho queso y muchas anchoas, no necesito nada más. Así que ya os podéis imaginar cuánto me ha gustado esta que traigo hoy. El toque de la albahaca fresca y el aceite de oliva es el culmen de esta gran pizza, que me ha recordado mucho a la de mozzarella y romero de Gordon Ramsay. Con las cantidades de la receta sale una pizza ...

PIZZAS
PIZZA DE QUESO TETILLA LOMO Y PIMENTÓNHoy vamos a preparar una receta digna de un #ViernesNochedePizza Porque ya toca! En esta ocasión vamos a preparar una pizza cremosa, con mucho sabor y a la vez suave e irresistible. Os va a hacer no dejar ni un solo trozo en el plato. La masa la vamos a hacer muy fina, con bordes crujientes y una masa de cerveza para cambiar un poco. El resultado no puede ser ...

PIZZA DE QUESO TETILLA LOMO Y PIMENTÓN Hoy vamos a preparar una receta digna de un #ViernesNochedePizza Porque ya toca! En esta ocasión vamos a preparar una pizza cremosa, con mucho sabor y a la vez suave e irresistible. Os va a hacer no dejar ni un solo trozo en el plato. La masa la vamos a hacer muy fina, con bordes crujientes y una masa de cerveza para cambiar un poco. El resultado no puede ser ...

recetas de segundos pizza queso ...

Hacía mucho tiempo que no os ponía ninguna receta de pizza y el otro día en el supermercado encontré una masa en oferta y decidí traérmela para casa y elaborar una rica pizza. No obstante, en anteriores ocasiones ya os he indicado como realizar la masa casera que es muy sencilla y se necesitan pocos ingredientes. Ingredientes: - Una masa para pizza. - 75 gramos de queso crema. - ...

Blog

Esta semana os traigo una receta muy fácil para preparar una pizza integral de setas y queso feta en la freidora de aire. Si, no me canso de probar cosas en mi juguete nuevo . La receta es muy sencilla, y la pizza queda bastante bien, aunque no consigo que la base de la pizza quede igual de crujiente que en el horno. SI algún día consigo el truco os lo cuento. Mientras tanto aquí os dejo la receta ...