Pollo a la soja con jengibre, miel, y arroz Basmati




Los platos de la cocina oriental, cuyos ingredientes están a nuestro alcance, son fáciles de hacer y además requieren poco tiempo de elaboración. En algunos de mis viajes y en distintos restaurantes he podido degustar platos parecidos a este, pero todavía no lo había cocinado en casa Sin embargo lo que de verdad me animó a hacerlo fue el hecho de que lo sirviera para comer Haidy, una de mis amigas, y tuviera un éxito rotundo entre todos los comensales. Rebuscando información fui encontrando distintas versiones y empezaron las dudas. No hay dos iguales. Cada cociner@ le da su toque particular y yo no voy a ser menos ¿Verdad?.. Si algo tenemos las aficionadas a la cocina es que nos gusta ser muy desobedientes con las recetas escritas por otras personas. Sea como sea os aseguro que mi versión, en conjunto, no os defraudará ni un poquito.

Os pongo los ingredientes para la salsa con medidas precisas, pero las podéis ajustar a vuestro gusto según vayáis elaborando el plato. También se puede utilizar pechuga o contramuslo de pollo. En este caso he usado muslitos que he deshuesado yo misma. Con los huesos he elaborado un caldo natural, en un plis plas, que me ha servido para aumentar la cantidad de salsa.

Ingredientes para 4 personas

8 muslitos de pollo deshuesados

2 dientes de ajo

Jengibre fresco (un trocito del tamaño de los dos ajos)

100 ml de soja baja en sal

1 cucharada de miel

1 cucharada de salsa Worcestershire

1 cucharada de sésamo blanco o negro

Pimienta negra

El zumo de una lima o de 1/2 limón

Aceite de semillas

Cebolla frita crujiente

1 vaso grande de caldo natural o de brick

1 cucharada rasa de maicena

Sal

Para el arroz

200 g de arroz Basmati

1 zanahoria grande muy fresca

1 lata de guisantes pequeña

1, 1/2 pastilla de sopicaldo

Retirar la piel de los muslitos y deshuesar. Cortar con una tijera la grasa sobrante y todo lo que pueda afear la carne. Salpimentar.

Si queréis hacer el caldo en casa: Colocar los huesos en una olla o cazo de tamaño pequeño. Cubrir de agua hasta sobrepasar un dedo. Si tenéis hierbas para el caldo fantástico, añadís un poquito de todo, menos apio. Si no tenéis hierbas aromáticas, añadir media pastilla de sopicaldo. Cocinar durante media hora a fuego lento. Colar y reservar.

Freír los muslitos en una sartén o cazuela hasta que estén dorados. Retirar.

En el mismo aceite, a fuego bajo, sofreír el jengibre y el ajo, previamente machacados en el mortero. Si notáis que falta aceite añadir un poquito más. Cocinar hasta que la mezcla coja color sin que se queme.

A fuego mínimo, añadir un poquito de salsa Worcestershire y un buen chorretón de salsa de soja. Cuando empiece a hervir ya se puede añadir la miel. Mezclar bien para que esta se diluya en el líquido.

Verter en la salsa el vaso grande de caldo y el zumo de lima. Mientras se caliente, disolver la cucharada de maicena en un poquitín de agua y echar a la salsa.

Ya podemos introducir la carne de pollo en la salsa. Añadir el sésamo. Hervir dos o tres minutos o hasta que espese.

Servir caliente con la cebolla frita crujiente por encima.
Otros platos que os pueden interesar: Pollo con soja y brócoli sobre pasta al huevo. Pollo al estilo chino (Chow Mien).

Para hacer una guarnición de arroz Basmati: Por lo general el fabricante pone las instrucciones en el mismo paquete. En el caso de que no sea así, tenéis que lavar bien el arroz en un escurridor de trama fina hasta que veáis que el agua sale incolora. A continuación dejar en remojo en agua fría durante 20 minutos. Transcurrido el tiempo, escurrir el arroz del agua de remojo. Poner agua a hervir con una pastilla de sopicaldo o con sal. Cuando el agua hierva echar el arroz. Cocinar a fuego fuerte durante 2 minutos. Bajar a fuego medio bajo, tapar y cocinar de 5 a 6 minutos más. No obstante un poco antes comprobar como está el grano. Quizá haya que retirar la olla del fuego un poco antes, depende mucho del tipo de grano. Escurrir inmediatamente y se es posible colocar en una bandeja para que se atempere lo antes posible y no quede pegado.

Rallar las zanahorias. Se pueden añadir de dos formas. En el agua poco antes de retirar la olla del fuego. O en el arroz inmediatamente después de haberlo escurrido. Así se calientan pero no pierden el toque crujiente. Añadir los guisantes escurridos de su lata al mismo tiempo que las zanahorias.

Todo se puede cocinar con antelación y calentar en el microondas, pero aconsejaría hacer el arroz poco antes de comer. Queda muchísimo más rico.

Y eso es todo, espero que os haya gustado y que si os animáis a hacerlo me digáis vuestra opinión. Hasta la próxima receta.

Fuente: este post proviene de Quiero Ser Super Famosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Crujientes, sabrosísimas, no sobra ni una. ¡Triunfo absoluto! Ingredientes para 4 personas 800 g de bacalao en su punto de sal (Puede ser congelado) 2 huevos 1 limón 200 g de panko (Pan rallado grues ...

En mi opinión un plato de buen caldo de cocido, el cual se puede congelar para preparar posteriormente una sopa de pasta en un plis plas, es todo un lujazo. Por lo general, en casa, solemos comer la c ...

Etiquetas: Pollo

Recomendamos

Relacionado

Hoy te traigo una versión mejorada del pollo a la coca cola  que ya te había publicado hace un año.  A mí personalmente me gusta muchísimo más y además tiene una pinta que dice ¡¡cómeme!! El pollo a la Coca-Cola se puede preparar con Coca-Cola Zero, pero yo lo prefiero con la normal, ya que al tener azúcar, éste se carameliza y le da un toque increíble a la salsa. Se puede preparar con la parte de ...

Arroz pollo

Me encanta el sabor de este arroz, la salsa de soja le aporta profundidad y un punto de dulzor. Este arroz queda cremoso debido a la espesa salsa en la que se cocina, pero justo eso es lo que le da su toque característico, su increíble textura, cremosa y deliciosa. Ingredientes para cuatro personas: (La lista de ingredientes va por orden alfabético) Aceite de oliva "virgen extra", 2 cu ...

Pollo

Hace unos días, en el post donde publiqué la receta de cachopo de pollo con jamón de pato, os comentaba que l@s cocinillas solemos hacer mezclas de alimentos más o menos arriesgadas que no nos atrevemos a publicar por insólitas o porque no consideramos que tengan demasiado interés culinario. Quién no ha comprobado, sobre la marcha, como un par de ingredientes que se te ocurra añadirle a una recet ...

Arroz

Estuve a punto de poner en el título "Arroz de pulpo a mi manera" porque realmente lo es. Lo cierto es que la verdura lo aligera mucho y al añadir el doble de caldo que le corresponde queda muy meloso.. Este plato ha superado con creces las expectativas que tenía puestas en él cuando me rondaba la receta por la cabeza. Igual un día voy a un restaurante y me sirven el arroz de pulpo de mi ...

Vivir sin thermomix arroz cocina ...

Tras unos meses de relax, desconexion y muchos cambios el Localizador de Locuras ha regresado con más fuerza que nunca! Y para celebrar el regreso, no se nos ocurre mejor manera que compartir con vosotros una de nuestras recetas favoritas, clásica pero con sabor lejano, sencilla, rápda y por supuesto deliciosa: Pollo con curry sobre una cama de arroz con soja. Si, se trata de una receta muy común ...

PRIMEROS PLATOS COCINA FÁCIL CARNES

No siempre se tiene a mano un buen pollo de corral. Eso se deja para las grandes ocasiones. En el día a día se recurre a un pollo normalito comprado en la pollería del mercado. No es lo mismo, pero se trata de sacar el mejor partido del animal. Una forma de hacerlo es cocinarlo con mostaza para enmascarar su sabor normalmente insípido. La cosa mejora. Acompañar este pollo con un arroz basmati de g ...

recetas de primeros de cuchara

Para 4 personas Ingredientes:- 8 muslitos de pollo - 1 tazón de arroz - 1 Cerveza Cerex Ibérica de Bellota - 1 pastilla de caldo - agua - sal - 2 huevos - pimienta - aceite de oliva - 2 ramitas de tomillo Elaboración: En una cazuela echamos agua y ponemos a cocer 2 huevos, cuando los tengamos listos los pelamos y laminamos en trozos y reservamos. Ponemos una cazuela al fuego con un cho ...

cocina internacional ingredientes ocasiones especiales ...

Trooperss ya estamos de nuevo con vosotros para ofreceros en esta ocasión unos muslitos de pollo que ya mas de uno quisieran para ellos ;) Esta receta hará las delicias de los comensales en la casa y verán como se relamen los dedos e incluso alguno hasta el plato. Ingredientes fáciles de encontrar , receta económica y con Power de Sabor. Ingredientes: Aceite Pollo Sal-Pimienta Jengibre Rallado 2 D ...

Sin categoría

INGREDIENTES 250 grs de arroz basmati 300 grs de brócoli 200 grs de setas 200 grs de guisantes 150 grs de brotes de soja 3 dientes de ajo 1 cebolla grande 4 huevos 100 ml de vino blanco 1 cda de tomate concentrado 60 ml de salsa de soja Un puñado de cacahuetes 1 cda de miel 1 guindilla (opcional) PREPARACIÓN Cocemos el arroz basmati según las indicaciones del fabricante. Reservamos. Pelamos los aj ...

Cerdo

El Berguedá es una Comarca cercana a Barcelona (Cataluña) cuya capital es Berga. Villa histórica, con pasado industrial y minero. También muy reconocida por la ganadería bovina/porcina, y las granjas avícolas. Su fiesta más importante "La Patum" fue declarada por la Unesco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En su rica gastronomía podemos encontrar un plato tan tradicional c ...