Propuesta de menú para las cenas (primera semana octubre)


Por fin llegó el octubre. Me encanta el otoño, el frío de la mañana y de la tarde. Las temperaturas más que agradables cuando brilla el sol, los platos de cuchara y los desayunos de domingo con chocolate caliente. Quienes tenemos niños en edad escolar ya hemos pasado los nervios del primer día y la adaptación de nuevo al “cole”. Los madrugones ya están dentro de la rutina de la familia (algunos niños, como los míos, madrugan hasta en fin de semana), como las tareas o las salidas de clase después del comedor. Hoy os presento una propuesta de menú para las cenas de esta primera semana de octubre. Como ya hice en septiembre, estas cenas están pensadas para toda la familia, pero en especial para los más pequeños, y comprenden los cinco días de la semana que tienen colegio.
Propuesta de menú semanal de www.eltiovivorojo.es

Estas cenas cumplen dos objetivos:

– completar la comida del medio día en el colegio (tipo de proteínas ingeridas, forma de tomar las verduras, ingesta de frutas y lácteos);

acostumbrar a los niños a tomar junto al resto de la familia alimentos de temporada variados, con gran protagonismo de hortalizas y platos de cuchara. Las verduras de hoja verde como acelgas o espinacas, las calabazas y boniatos, las frutas como membrillos, pomelos, caquis, mangos, chirimoya o granadas… están en la época óptima para su consumo.


Las acelgas y espinacas pueden comerse de muchas formas, crudas en ensalada, mezcladas con otras verduras de hoja verde, como lechugas; cocinadas junto a legumbres; rehogadas o en revuelto.

Los boniatos (o batatas) pueden ser una excelente alternativa a algunas meriendas o postres. ¿Los has probado alguna vez al horno? Están deliciosos y se pueden comer calentitos o fríos: solo precalienta el horno 10 minutos a 180º e introduce los boniatos enteros (bien lavados). Déjalos hornear hasta que estén bien blanditos. Pélalos con cuidado antes de servir y disfrutadlos en familia. Están dulces y melosos. Y son muy sanos. Guarda los que no consumas en el frigorífico, porque aguantan varios días. Si no quieres usar el horno puedes cocerlos también. Yo los prefiero al horno, pero así también están ricos.


Los membrillos son otra alternativa dulce de temporada. Si tienes Thermomix hacer un buen dulce de membrillo es realmente fácil. Solo tienes que cortar y pelar unos membrillos (yo suelo poner unas tres piezas, unos 700 gr.) y mezclarlos con azúcar (para ese peso uso 600 gr.) y un limón mediano pelado y sin pepitas (quítale la piel blanca para que no amargue). Tritura 30 segundos/velocidad progresiva 5 a 10. Baja los ingredientes hacia las cuchillas. Cierra el vaso y programa 25 minutos/100º/velocidad 3. Quita el cubilete, pon el cesto sobre el agujero para que no salpique y programa otros 5 minutos/100º/velocidad 5. Vierte en un recipiente de cristal y deja que enfríe. Si vas a hacerlo a la manera tradicional te tocará remover a fuego medio durante 45 minutos al menos. Y luego triturar bien. Ya tienes un delicioso dulce de membrillo casero que puedes combinar con queso o tomar solo. Se conserva genial en el frigorífico durante mucho tiempo (bueno, eso si dura, porque está tan bueno…).

Las granadas las puedes encontrar dulces o ácidas. Yo prefiero las primeras. A mis peques les cuesta comerlas por el pequeño corazón durito que tienen sus granos. Si a los vuestros les sucede igual, una buena alternativa es licuarlos y extraerles su jugo. ¡Qué rico que está! Ya crecerán un poquito más y verán el placer que hay en comerse un cuenco lleno de granos de granada dulce a cucharadas. ¡Hummmm!
Con respecto a los caquis, son una fruta deliciosa y que suele gustar mucho a los niños. Mi experiencia es que prefieren las variedades de carne más consistente, pero también dulces, como los pérsimon, antes que los que se ablandan al madurar.

El otoño es también época de castañas. En Málaga ya he visto puestos, con ese inconfundible olor y la humareda de asar las castañas. Aunque aún no hace frío (siempre apetecen cuanto más frío hace), es una buena oportunidad para que vuestros niños y niñas disfruten de un aperitivo natural, de una “chuche” sana. También puedes probar a hacerlas en casa, en el horno. Compra las castañas y hazles un corte longitudinal con un cuchillo (cuidado con cortarte). Introdúcelas en el horno precalentado a 180º. Déjalas unos 15 minutos (dependiendo de la potencia del horno) y dales la vuelta. Otros 10 minutos y espera a que enfríen un poco para comerlas. ¿Quién puede resistirse?

Espero que os guste esta planificación de octubre. Si tenéis cualquier duda, por favor, consultádmela. Estos días veremos distintas recetas, incluso alternativas al menú planteado en caso de alguna intolerancia o si se sigue una dieta específica vegetariana. Si queréis guardar esta y otras entradas, suscribiros al blog y las recibiréis en vuestro correo. Un abrazo y hasta el siguiente “post”.
(Menú semanal elaborado por Susana Gutiérrez. Fotografías de freepik.com. Infografía de Facpe, Federación andaluza de consumidores y productores ecológicos).

Fuente: este post proviene de eltiovivorojo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La quinoa es uno de esos alimentos maravillosos que nos ha regalado la naturaleza: contiene todos los aminoácidos y vitaminas esenciales, y además aporta una alta dosis de proteínas. Se cocina de form ...

Ayer fue un día complicado en cuanto a la organización de comidas en casa. Y me temo que será así durante unos días, como mínimo. Mi especialista Digestivo me ha mandado una dieta sin gluten estricta. ...

Recomendamos

Relacionado

CON TRADICIÓN MEMBRILLO NUECES ...

Toc, toc... ¿Queda alguien por aquí? Me extrañaría mucho la verdad (aquí pega el emoticono pensativo). Por si acaso alguien me lee, ahora o en cualquier otro momento, tengo algo que confesar (aunque creo que no es la primera vez que lo confieso). Estamos en mi época favorita del año... que ¿por qué? porque mi alimento favorito en el mundo está de temporada y eso me hace taaaaaaannnnnn feliz. ¡Así ...

planificación del menú recetas para niños y adultos cenas ...

Inauguramos semana de octubre y os traigo la propuesta de cenas para estos días. Ya sabéis que dejo fuera el sábado y el domingo porque son días de descanso, de escapadas o de visitas a familiares y amigos, y por lo tanto es más difícil ceñirse a una planificación concreta. Esta semana tenemos un día festivo en medio del calendario: celebramos el día de la Hispanidad en España y las fiestas del Pi ...

Cocina Tradicional Destacado Dulces ...

En estas fechas que nos encontramos, de un tiempo para acá, se viene celebrando una fiesta nueva que es la de Halloween, y pienso que más Tradicional que en esta fecha, es nuestras "Fiestas de todos los Santos", con esos Frutos de Castañas, Nueces, Almendras, Membrillos, Boniatos. Vamos a ser un poquito nuestras costumbres, y no la que nos han metido de fueras. Por esto una Buena Recetas ...

Aperitivos y ensaladas Verduras

Qué maravilla de productos tenemos en Otoño. Membrillos, champiñones, y hongos de todo tipo, brócoli, cardo, endivias, castañas, calabazas, granadas y boniatos. Productos que alegran nuestra vista en las fruterías de nuestros barrios y alimentan nuestra imaginación para preparar platos que sorprenden a nuestras familias. Hoy os propongo preparar una guarnición exquisita para acompañar sobre todo a ...

general bizcochos boniatos ...

Ya llegó el otoño, y con el aparecen boniatos, membrillos, castañas... ¡¡Como me gusta esta estación!! Sobre todo por la variedad de frutos que nos encontramos. Ya están en el mercado los primeros y no me he podido resistir. Ya lo he dicho muchas veces, el boniato me encanta y hay tantas formas de prepararlo. En mi blog tengo algunas recetas de este tubérculo y en pendientes unas cuantas que iré ...

recetas postres dulces para celiacos dulces y postres

Con la llegada del otoño nos llegan también las castañas y los boniatos. Riquísimos y fáciles de preparar. Se pueden hacer de muchas maneras pero la receta que publico hoy es la que más hacemos en casa porque es la que más nos gusta. INGREDIENTES: Boniatos y castañas de buena calidad.PREPARACIÓN: Lavamos los boniatos y las castañas Precalentamos el horno al máximo, yo a 220º con función aire. En ...

ingredientes recetas dulces robots de cocina ...

Hoy quiero preparar con vosotros un dulce muy típico otoñal que nos lleva acompañando desde niños: El dulce de membrillo. Me encanta ir a los mercados en estas fechas y ver en los puestos las castañas, boniatos y membrillos que indican que estamos en otoño. Como os digo la receta que vamos a preparar hoy sera estupenda para elaborar nuestro propio dulce de membrillo casero y que veréis que queda m ...

otoño membrillo calabaza ...

Hoy tenemos para ti unas deliciosas recetas para disfrutar durante la temporada otoñal. Cuando era pequeña y vivía en España lo que me encantaba cuando llegaba el otoño, aparte de que bajaban un poco las temperaturas y volver a clase y ver de nuevo a tus amigos, era que empezaba la temporada de membrillos y boniatos, recuerdo salir del cole y pasarnos por una huerta a comprar unos cuantos membrill ...

MENÚ

Octubre!! ya entramos de lleno en otoño, aunque no haga demasiado frío, ahora si que empieza ya el tiempo de recogimiento, de hacer un buen fuego y asar castañas y boniatos. Empezamos ya a cambiar nuestra alimentación por el tipo de frutas y verduras y porque ya nos apetecen más las comidas calentitas...vamos a disfrutarlo mucho!! Os dejo aquí unas ideas de menús, por si os apetece una ayudita a l ...

boniatos Horno

Boniatos asados al horno Esta semana os traigo los tradicionales boniatos asados al horno, junto con los panellets y las castañas no pueden faltar para el día de Todos los Santos. En boniato también conocido como batata o patata dulce, es un tubérculo de otoño, con muy poca duración. Se puede preparar varios platos igual dulces que salados. Se puede hacer platos salados como purés, cremas, guisos ...