Normalmente explico dónde compro los ingredientes que no son habituales en nuestra cocina, claro que en Londres no puedo asesorarla en esta materia, pero sé que hay buenos mercados. Suelo ver a Jamie Oliver y explica como conseguirlos, emplea más o menos lo que yo siempre he utilizado y hace las cosas muy sencillas. También porque la he visitado en varias ocasiones y he visto buenas tiendas con buena materia prima.
Pero bueno, contestando a tu pregunta Eva te diré, que lo que siempre tengo es:
- Distintos tipos de harinas, maíz, integral, trigo, maicena, levadura....
- Pan rallado
- Salsa teriyaki y salsa de soja, las compro de Kikkoman
- Leche de coco
- Mermeladas, si puedo alguna especial para algún acompañamiento
- Ciruelas pasas sin hueso, pasas sultanas, orejones, pistachos, almendras... también podéis encontrar variedad de estos frutos secos en TIGER
- Especias de todo tipo : canela, pimienta en grano, jengibre, cúrmuma, cominos, cilantro, perejil (estos dos últimos siempre que puedo frescos, los hay en el supermercado Gadis),orégano, albahaca, nuez moscada (enteras y las rallo según necesidad) cayena, pimentón, curry de diferentes tipos, tomillo, cardamomo en semillas.... antes era una fiesta cuando las podía traer de Estambul, las que mi hermana me trajo de Zanzibar... ahora las tengo de muy buena calidad en TIGER a muy buen precio y son las que llenan mi despensa.
- Pastillas de caldo (vegetal y de carne)
- Por supuesto sal y un molinillo para la pimienta en grano
- Aceite de oliva, girasol, sésamo (este último en supermercado chino o el Corte Inglés)
- Glasé de vinagre
- Diferentes tipos de arroz: basmati, thai, brillante, integral, arborio para risotto....
- Pasta de diferentes tipos
- Cous cous para preparar
- Trigo bulgur- Tomates enteros en conserva y triturado, también siempre tengo concentrado de tomate.
- Conservas como : maíz, guisantes, aceitunas, espárragos, pimientos del piquillo, judias, garbanzos, lentejas, melocotones en almíbar.... son sanas, sin aditivos y ahorran mucho tiempo en la cocina.
- Vino para cocinar
- Nata (crema de leche) líquida en brick, se conserva tiempo sin estar en la nevera
- Mantequilla sin sal para cocinar y con sal para tostadas
- Legumbres para preparar frijoles, lentejas....
- Licores como jerez, brandy...
- Azúcar blanco y azúcar moreno.
- Diferentes tipos de quesos: feta, granna padanna, curados y siempre alguno rallado
- Huevos frescos, si pueden ser caseros mucho mejor
- Según lo que organice esa semana masas frescas como pizzas, hojaldre...
- Helados en el congelador, vainilla siempre para batidos o algunos postres.
Esto siempre de base y cuando los voy usando los repongo.
Todas las semanas compro fresco:
- Pimiento rojo, verde, tomates, calabacín, zanahorias, apio, ajo puerro, cebollas, ajos, berenjenas, calabaza no siempre, ensaladas de brotes tiernos, espinacas cada cierto tiempo, champiñones, setas, patatas... siempre tengo surtido de verduras frescas y frutas en la nevera, las naranjas y los plátanos no faltan. Según la temporada compro frutas como peras, manzanas, fresas, mango, etc, las fresas, el mango, la papaya son perfectas para preparar batidos frescos y potenciar el consumo de fruta en casa. En ocasiones más especiales también compro frambuesas, con ellas preparo el postre preferido de mi casa: Melocotones con salsa de frambuesa
- Fiambres, jamón cocido en tacos, si tengo algún plato en la cabeza puedo comprar chorizo, jamón serrano o beacon en tacos.
- Pollo, carne de ternera o cerdo (picada, en filetes, solomillos, entrecot... ) esto según organice el menú de la semana y tenga pensado preparar.
- Yogures, siempre tengo griegos ya que son el acompañamiento de muchos paltos turcos, griegos... petits por el peque...
- Pan fresco lo compro a diario, y cuando el tiempo me lo permite lo preparo en casa.Lo demás bebidas, leche, pan de molde... como todo el mundo.
Las salsas como pesto, de queso, alioli, tomate frito... las prefiero preparar yo misma, huyo de las salsa preparadas. Para mi el yogur griego es un perfecto acompañante para gran cantidad de platos. Seguro se me olvida alguna cosa y la iréis descubriendo :-)
Sé que con esto en la despensa siempre voy a tener un plato asegurado, más que suficiente para organizarme la semana y si falta algo concreto bajo al mercado y listo. Quizás me olvide de algo pero lo básico lo he enumerado. Para los principiantes ya tenéis la lista de la compra, ahora queda practicar! :-)
Esta es mi despensa y así es cómo me organizo para tener lo necesario para preparar platos constantemente diferentes y postres....