Quiche de merluza y queso azul

Si hay una receta que no suele faltar cuando tengo alguna comida o cena informal, es la quiche. Las hago de muchas maneras y con diferentes ingredientes....es que dan mucho juego y siempre quedan riquísimas!!
Las quiches son como una tarta salada, que aunque la más conocida es la que se hace con taquitos de bacon o jamón, estos se pueden cambiar por una gran variedad de ingredientes que dan lugar a innumerables recetas.

Las quiches son una buena forma de aprovechar restos de comida que nos hayan quedado en la nevera, congelador o verdulero.....

¿Tienes huevos que estén a punto de caducar? Haz una quiche....
¿Tienes restos de bacon, jamón serrano, restos de verduras? Haz una quiche.... ¿Tienes algún filete o rodaja de merluza suelta en el congelador o que se te ha quedado sola en la nevera? Haz una quiche....

¿Tienes restos de quesos en la nevera que no están para sacarlos en la mesa y se te están estropeando o secando? Haz una quiché....

Con estos restos últimos, con merluza y con queso (en este caso queso azul), he hecho esta deliciosa quiche!!!


Esta es una deliciosa receta de aprovechamiento, y con ella participo, después de las vacaciones, en el reto de mi amiga Marisa de Thermofan, ese reto que consiste en hacer recetas en las que hayamos contribuido a aprovechar los restos de alimentos, y no desperdiciar ni tirar nada a la basura por no saber que cocinar o que hacer con ellos.

El objetivo de Marisa es contribuir al 1+/-100 Desperdicio 0.
Ingredientes:

1 masa brisa o de hojaldre.

3 huevos.

200ml. de nata (crema de leche) para cocinar o leche Ideal.

150g. de queso Enmental rallado.

300g. de merluza.

50g. de queso azul.

Pimienta molida.

Sal.


Modo de hacerlo:

Extiende la masa brisa o de hojaldre, sin quitar el papel de horno que lleva, sobre el molde de quiche que vayas a utilizar forrando también los bordes.

Presiona con los dedos sobre los lados y recorta si te sobra algo de masa.

Pincha con un tenedor por toda la pasta para evitar que suba durante la cocción.

Pon el molde en el horno precalentado a 180º durante unos 10 minutos o hasta que veas que ha empezado a dorarse.

Mientras tenemos la base en el horno preparamos el pescado:

Salpimenta los filetes o rodajas de merluza.

Pon una sartén al fuego y cuando esté bien caliente echa unas gotitas de aceite de oliva, asa o saltea la merluza unos segundos por cada lado, sólo hasta que cambie de color, saca y reserva.


Deshaz en trocitos la merluza asada.

Corta en trocitos pequeños el queso azul.

Bate en un bol los huevos, añade la nata (crema de leche) y el queso azul, sazona la mezcla con sal y pimienta.

Pon la merluza desmenuzada sobre la masa de hojaldre horneada.


Vierte la mezcla de huevos y nata (crema de leche) sobre la merluza.

Espolvorea todo el queso rallado por encima y mete en el horno durante unos 30 minutos o hasta que veas que la capa de arriba está algo tostada.

Es una quiche tan jugosa que sabe a gloria!!!

Espero que te guste.
Bueno, pues esta es mi segunda aportación al reto de Marisa, la primera era con restos de carne, el mullaoret, esta es de pescado......veremos de que va la tercera!!

Si quieres ver otras recetas de aprovechamiento, pincha en el logo.



Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Al leer el título de la receta seguramente te has preguntado ¿que es eso del Brionut? Pues te diré que es un riquísimo bollo con textura de brioche, y redondo como el donut, y que de ahí viene su nomb ...

Hoy os quiero enseñar una sencilla y deliciosa tarta de almendras, un dulce típico de la costa del Algarve de nuestro país vecino, de Portugal. Tartas de almendra las hay de mil maneras diferentes, y ...

Ya hace varias semanas que no publico en el blog ningún pan nuevo, y eso que siempre estoy haciendo pan en casa. Así que hoy os voy a enseñar uno de los panes que más me gustan, y que hace tiempo que ...

Terminamos este mes de febrero con un plato de cuchara, contundente y de categoría!! Vamos a preparar una cazuela de legumbres, tradicional y reconfortante, un plato de cuchara con el que disfrutarás ...

Recomendamos

Relacionado

Tartas saladas pan y otros alimentación ...

El quiché es una receta clásica de la cocina francesa y muy fácil.  No os fallará. Ideal para una cena informal o un pícnic. La palabra quiché viene de Küche en el dialecto hablado en la región de Lorena, en el noreste de Francia. El quiché básicamente es una  tarta salada abierta elaborada con masa brisa (masa quebrada) a la que se vierte una salsa batida de nata fresca  y huevo. La primera refer ...

Como en casa Sabores lejanos

¿Todavía no habéis cerrado el menú de fin de año? ¿Os falta el entrante? ¿Os toca llevar algo de invitados? Estas mini quiches de pescado son la solución perfecta, porque sirven de entrante o incluso de primer plato y son muy vistosas. Además, os confesamos que son unas de las más sabrosas de todas las que hayamos preparado nunca. ¡Éxito asegurado! ¿Qué necesito? (Para 18 mini quiches) 450 gr. d ...

Huevos Pescados y mariscos Quesos ...

Hace tiempo que no preparo un/una quiche pero ahora que se van pasando los calores me animo y ¡manos a la obra! Ingredientes: (Para seis u ocho perssonas), 1 lámina de masa brisa, o como en éste caso 300-325 gr de pasta quebrada casera. 200 gr de salmón sin piel, ni espinas. 4 patatas pequeñas. 2 puerros medianos. 4 huevos grandes. 1/2 cebolla mediana. 150 gr de queso mozzarella. 210 ml de leche ...

Dulce Fruta Mermeladas ...

La tarta de queso se ha convertido en uno de los postres favoritos de mi familia, les encanta, y con ella nunca fallo. Cuando tengo que hacer una tarta de momento, sin haberla pensado....siempre termino haciendo una de queso, con diferentes acabados, pero tarta de queso....siempre me saca de cualquier apuro. Suelo utilizar los ingredientes que tengo en casa, si no es con un queso es con otro, admi ...

recetas de primeros entrantes huevos ...

Una quiché es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa. Se elabora principalmente con huevos batidos y crema de leche (nata) mezclados con verduras,bacon, jamón y cuya base suele ser de masa quebrada, aunque a mi particularmente me gusta prepararla con masa fresca de pizza. La receta del "Quiche Lorraine" proviene de la región de Lorena (Francia) y consiste en una tarta sal ...

Cocas Entrantes Gastronomía tradicional ...

El mundo de las cocas es uno de los más atractivos de la gastronomía valenciana; existen muchísimas variantes de la coca a lo largo y ancho de toda la Comunidad Valenciana. La coca tiene un derivado, que es el "coc"; prácticamente es la misma masa, aunque el coc siempre va destapado y las cocas pueden hacerse tipo empanadas. No hay aperitivo, merienda o cena informal con amigos o familia ...

recetas de primeros cocina para solteros empanadas y pasteles salados ...

Quiche de brócoli, trucha y queso azul Tenía que elegir entre fresas y brócoli para el reto Color y sabor de temporada que organiza mi querida Pilar del blog Postres Originales, llevaba tiempo sin poder participar y este mes tenía clara mi receta de quiche de brócoli. Primero pensé en preparar la quiche utilizando el brócoli y el queso azul, una quiche exclusiva de verdura pero luego pensé que a ...

hojaldre Queso Quiché ...

Quiché de York y queso Esta receta de quiché es infalible!!! La mezcla de especias: ajo, pimienta, perejil y albahaca, le da un sabor especial, por lo que te recomiendo que no prescindas de ninguna de ellas al elaborarlo. Ingredientes quiché de jamón York y queso - 1 lámina circular de masa quebrada - 200 gr. de jamón York - 150 gr. de queso - 3 huevos - 200 ml. de nata para cocinar - Sal - Ajo e ...

general verduras y hortalizas comida para llevar

Estoy a puntito de cerrar el blog por vacaciones, pero no puedo irme sin dejaros un par de recetas que os tengo preparadas con un producto que está de plena temporada, ¡el tomate! El tomate es un fruto que necesita sol para madurar, así que alcanza su máximo esplendor en los meses de verano. En casa somos muy adictos al tomate, nos gustan mucho las ensaladas y el cachorrito mayor se pirra por esto ...

imprescindibles en tu recetario como hacer tartas saladas hacer quiche con masa brisa ...

Para ocasiones especiales, y también en el día a día, las recetas de pasteles y tartas saladas que verás en este post serán una tremenda ayuda a la hora de confeccionar tus menús. Una gran ventaja que tienen estas preparaciones es que admiten infinidad de alimentos: hortalizas, carne, pescado, marisco Por otro lado decirte que su elaboración es muy simple, así que ponte manos a la obra porque las ...