Receta de Panellets



Fuente: Blog de La Cuinera

Hoy os traigo la receta de los panellets, justo a tiempo para la Castanyada. Pensaba que no me iba a dar tiempo, pero aquí están.
Por si todavía alguien no lo sabe, los panellets son unos dulces típicos principalmente de Cataluña que se toman tradicionalmente la noche de Todos los Santos o Castanyada. Se caracterizan por ser pequeños bocados de mazapán o bien aromatizados o bien cubiertos de algún fruto seco.

Ahora podéis encontrar panellets con sabores tropicales o presentaciones muy elaboradas, pero yo he preparado un surtido tradicional, pues es la primera vez que los hago y ya habrá tiempo para perfeccionarlos. Hay que respetar todos los pasos de aprendizaje, ¿no creéis?

El amasado de los ingredientes se hace con las manos, totalmente casero, así que no necesitaréis ningún tipo de electrodoméstico para prepararlos. Y lo mejor de todo es que quedan riquísimos y esponjosos.

Doy paso a la receta:

IMPORTANTE: Sin duda lo que he encontrado más laborioso es el rebozado en los piñones y la almendra. Para ello, el truco que mejor me ha funcionado es mojar las bolas de masa en huevo batido y después pasarlas por los frutos secos.
INGREDIENTES

500 gramos de harina de almendra

250 gramos de azúcar blanco

2 huevos

Para los de café o coco

Apartar un poco de masa y mezclarla con café molido o coco

Para los de membrillo

Hacer bolitas con la masa, aplastarla en el centro e introducir en la hendidura resultante un taquito de membrillo.

*también podéis añadir cabello de ángel, guindas, o lo que gustéis.

El resto

Piñones y almendras (la cantidad, según los que queráis hacer)

PREPARACIÓN:

1. Ponemos en un bol, la harina con el azúcar y mezclamos con las manos hasta que se integren.

2. Añadimos el primer huevo. Os quedará una consistencia granulada y ligeramente compacta.

3. Añadimos el segundo huevo y amasamos durante unos 5 minutos, hasta conseguir que los ingredientes estén bien integrados y la masa quede compacta y esponjosa. El azúcar se notará en la textura.

4. De piñones y almendras:
Formamos bolitas para los panellets de piñones y "croquetas" o rectángulos para los de almendra. Pasamos la masa por huevo batido con cuidado, sin dejar que se hidrate demasiado y después rebozamos, ayudándonos muy mucho de los dedos. Con paciencia.

5. De café:
Con la masa que hayamos mezclado con café, hacemos óvalos y los marcamos en el centro con el dorso de una cuchara, para simular un grano de café.

6. De coco:
Formamos bolitas o conos y rebozamos en más coco rallado.

7. Precalentamos el horno a 200º con calor arriba y abajo sin ventilador.
Los pincelamos con huevo y los colocamos sobre una bandeja cubierta con papel de horno y la colocamos a media altura, una vez que el horno esté caliente. Horneamos 5 minutos.

8. Sacamos del horno y los dejamos enfriar sobre una rejilla, fuera de la bandeja.

¡Bon profit!

FOTOS PASO A PASO

Os dejo las fotografías del paso a paso, pero si queréis también podéis pasaros por el canal de youtube de La Cuinera, donde cada jueves publica un vídeo tutorial de una receta. Yo estoy suscrito porque me encanta lo bien que lo explica todo y siempre viene bien tener un soporte visual al hacer una receta, ¿no?







Espero que os haya gustado. A estos dulces se les puede sacar mucho partido saborizándolos y decorándolos de la forma que más os guste. Además, son perfectos para que los niños pongan en acción su creatividad. Dejadlos amasando e idos a tomar un café.

Después de esta receta, está publicado este pan inglés de olivas y romero.



Por cierto, ya sabéis que podéis dejarme vuestras dudas y comentarios escritos un poquito más abajo.
Un beso y ¡hasta pronto!





Facebook______ Twitter_______Instagram______Pinterest

Fuente: este post proviene de Dulcerías con Sorpresa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy te traigo la receta de mi tarta favorita de la infancia, el tiramisú. Es una receta sencilla pero con un resultado espectacular, para dejar con la boca abierta a todo aquel que la vea. Considero q ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres dulces postres

Hola! Nos acercamos al día 31, la noche de Todos los Santos y como cada año llega la hora de preparar los "panelletes". En Catalunya el día 31 es tradición celebrar "La Castanyada", una fiesta donde comemos las castañas asadas, los boniatos y por supuesto los "panelletes". En todas las casas no falta este típico dulce y durante unos días nos deleitamos con sus diferen ...

repostería recetas tradicionales recetas para fiestas ...

Buenas tardes cocinillas. Se acerca la señalada celebración de la Castañada, muchas regiones de España tienen sus propias tradiciones, todas ellas como protagonista las castañas, entre los días 31 de octubre y el 1 de Noviembre, festividad de Todos los Santos o los primeros días de Noviembre. Aquí en Catalunya, la castanyada es una fiesta popular y tradicional, degustamos los típicos panellets, un ...

Postres Reposteria

La Castanyada se ha convertido en los últimos años en una de las fiestas más populares del calendario social, la gran fiesta del otoño. Tiene su origen en rituales dedicados al recuerdo y memoria de los difuntos, donde castañas, boniatos y panellets formaban parte de los banquetes funerarios y ofrendas que se hacían a los familiares fallecidos en ocasión del día de Todos los Santos. Hoy nos ocupam ...

fiesta recetas

Los panellets son los dulces típicos que se toman en Catalunya por Todos los Santos, tienen forma de bolitas de masa de almendras y azúcar recubiertos con almendras, chocolate, o rellenos de dulce de membrillo, con coco.... existe una gran variedad de sabores pero sin lugar a duda los más populares son los de piñones. Es tradición hacerlos en casa y disfrutarlos el día de la castañada, os dejo la ...

recetas postres dulces

Hoy os traigo algo muy especial. La elaboración de los panellets ha sido todo un ritual en mi familia desde que tengo uso de razón. Era muy muy pequeña cuando hacíamos una cadena en la cocina de mi casa o de la tienda que tenía mi madre: ella hacía la masa con antelación y mi hermana pequeña y yo hacíamos las bolitas bajo la supervisión de mis hermanas mayores y de mi madre. ¡Ay, lo que me gusta ...

cocina almendra almendras ...

Panellets variados Receta típica para Todos Los santos en Cataluña, Valencia, Aragón  y Baleares. Dulce elaborado principalmente de almendra molida y azúcar. Aunque hay muchas variantes de esta receta yo os traigo una muy fácil y rica. Vamos a elaborar diferentes tipos de panellets aunque el más típico son los de piñones vamos a hacer también de coco, cacao y almendra. ...

general

La víspera de todos los Santos celebramos ?la castanyada?. Antes cuando era pequeña la fiesta consistía solo en comer castañas, unos panellets y mojar los labios con un poco de moscatel. Luego ya se transformó en organizar una cena con panellets como postres o como acompañamiento del café. Aunque cada vez más se va ?americanizando? la fiesta y ya en muchos sitos hablan de la fiesta de Ha ...

Todos los Santos y Panellets mazapán de cafe panellets caseros ...

Seguimos con nuestro especial panellets, estos son unos Panellets de Café. Estos son unos dulces tradicionales hechos con Mazapán, en Cataluña se consumen para la festividad de Todos los Santos. Puedes ver todo nuestro surtido de panellets, en nuestro especial Panellets y Todos los Santos. Son muy fáciles de hacer en casa. INGREDIENTES : 150 grs. Almendra molida 125 grs. Azúcar 6/9  grs. Café sol ...

recetas otros al horno ...

Ingredientes para None comensales- 500 gr de almendra cruda molida.,- 400 gr de azúcar.,- 250 gr de patata cocida.,- 1 huevo.,- ralladura de un limón. Los panellets son un dulce típico de Cataluña, Valencia y Baleares que tradicionalmente se prepara en la festividad de la castañada (el día de Todos los Santos, 1 de noviembre). Como se acerca la castañada mis peques y yo hemos hecho estos riq ...

Cuisine Companion Fruta Moulinex ...

Receta Panellets de Membrillo Autor RecetasCuisine Raciones 35 unidades aprox. Tiempo Ingredientes 250gr de Harina de Almendra (almendra molida) 250gr de Azúcar glass (más un extra para rebozar) Unas gotas de esencia de limón o ralladura 1 Huevo Dulce de membrillo Hola! Se acerca el día de Todos los Santos y os traemos una receta muy típica de la época en Cataluña; panellets de membrillo. Es un d ...