Receta de samosas de chocolate, coco y plátano



Fuente: Repostería, Christophe Felder
Antes de introducir la receta, quiero comunicaros que la publicación de recetas va a seguir siendo irregular durante un tiempo. Como algunos de mis más asiduos seguidores habréis notado, desde el mes de noviembre he venido publicando pocas recetas al mes y no dos cada semana como venía siendo habitual. Como también algunos sabéis, esto se debe a mi estado de salud, pues no me encuentro lo suficientemente bien para hacer gran variedad de recetas con un nivel de autoexigencia satisfactorio. Por eso, prefiero publicar pocas pero bien hechas. Sin embargo, espero pasar pronto por quirófano y que la recuperación sea lo más rápida posible, para volver a estar por aquí con más frecuencia.

Hoy os traigo una receta que destaca por su sencillez y por la acertada combinación de chocolate con coco y plátano, que le otorgan un sabor poco convencional pero bastante agradable.
Una vez tengáis hecho el relleno, que se hace en un periquete, solo os quedará cogerle el punto al montaje de la samosa, los triángulos de masa brick o pasta filo. Para que os sea lo más fácil posible, acompaño las indicaciones escritas con fotos paso a paso.

Poneos el delantal, preparad los ingredientes, coged un bol y una espátula y a disfrutar de un aperitivo dulce sencillo y casero.





INGREDIENTES

100 gramos de mantequilla pomada*

100 gramos de azúcar blanco

2 huevos

100 gramos de coco rallado

1 cucharada de harina tamizada

30 gramos de chocolate negro con un 60-70% de cacao

20 gramos de cacao en polvo tamizado* Para conseguir el punto pomada, metemos 20 segundos la mantequilla, que debe estar casi a temperatura ambiente, en el microondas a potencia media.

Para el montaje:

50 gramos más de mantequilla, en este caso derretida

10 hojas de masa brick o pasta filo

2 plátanos

50 gramos de azúcar glas

PREPARACIÓN DEL RELLENO:

· Antes de empezar, rallamos el chocolate con la ayuda de un pelador de verduras.

1. En un cuenco amplio, mezclamos la mantequilla ablandada ligeramente en el microondas con el azúcar, ayudándonos de una espátula, hasta que estén bien mezclados.

2. Ahora incorporamos el primer huevo y volvemos a batir con movimientos envolventes.

3. Agregamos la harina tamizada y el coco rallado y volvemos a mezclar.

4. Incorporamos el segundo y último huevo; mezclamos bien.

5. Agregamos el cacao tamizado y el chocolate que previamente habremos rallado.

6. Volvemos a mezclar y ¡listo! Ya tenemos el relleno de nuestras samosas.
PASO A PASO:

























MONTAJE:

1. Desenrollamos las hojas de pasta filo.

2. Cortamos tiras de 6 cm de anchura y después cortamos uno de los lados de cada tira en diagonal.

3. Pintamos las tiras con la mantequilla derretida y las colocamos unas encimas de otras, para que no se resequen.

4. Colocamos una cucharada de relleno y una rodaja de plátano en el lado diagonal.

5. Cogiendo de la punta, doblamos la pasta por encima de la cucharada de relleno, formando un triángulo. Vamos dando vueltas al triángulo sobre sí mismo y enrollándolo con la masa sobrante, de modo que cada vez que lo volteemos uno de sus lados quede totalmente paralelo al borde de la tira de masa. Al final, doblamos sobre el triángulo el último trozo de masa que quede. Si es necesario, la pintamos con un poco más de mantequilla derretida para asegurar que la samosa quede completamente cerrada.

6. Colocamos sobre una bandeja de horno engrasada o cubierta de papel de horno o tapete de silicona. Por último, espolvoreamos con azúcar glas.

PASO A PASO:









HORNEADO:

Temperatura y utensilio: Precalentad el horno a 210ºC. Hornear las samosas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno, engrasada, o con un tapete de silicona.

Tiempo: El tiempo de horneado orientativo es de unos 10 minutos o hasta que la masa esté ligeramente dorada. Además, el relleno ha de cuajar ligeramente, pues no os olvidéis de que los huevos y la harina se tienen que cocinar.

¡Posible error! Un exceso de horneado provocaría que el chocolate del relleno no tuviera una textura suave y cremosa, sino más bien un poco pesada. Lo más importante es que la masa esté dorada, pues el interior se sigue cociendo durante el enfriado, fuera del horno.

Enfriado: Después de hornearlas, podéis esperar hasta que se enfríen totalmente o tomarlas una vez que se hayan templado. Tened en cuenta que una vez que estén totalmente frías, el relleno estará más cuajado.

Conservación

Las samosas se conservan durante unos 4 días a temperatura ambiente, dentro de un recipiente hermético preferiblemente de cristal. Después de este tiempo, la masa se reblandece. Para recuperar parte de su crujir inicial, podéis calentarlas unos segundos en una tostadora.

Espero que os haya gustado. Estas samosas son perfectas para acompañar un café, un té o un chocolate caliente como desayuno o merienda en estos días de frío.

Espero poder volver pronto con una nueva receta.

¡Un beso a todos!





Bloglovin



Fuente: este post proviene de Dulcerías con Sorpresa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy te traigo la receta de mi tarta favorita de la infancia, el tiramisú. Es una receta sencilla pero con un resultado espectacular, para dejar con la boca abierta a todo aquel que la vea. Considero q ...

Recomendamos

Relacionado

THERMOMIX RETO

En el reto tus recetas de este mes teníamos dos recetas a elegir: las Samosas rellenas de bonito del blog Pan, Uvas y Queso y los Roscos de naranja de Dulcinea DelToboso. Ya sabéis el mecanismo de este juego. La administradora del blog Elvira Porcel, del blog Así se come en Granada, elige 5 recetas de los blogs participantes. Nosotros votamos y, de las recetas más votadas, se debe elaborar al meno ...

Masas Varios

Las samosas son unas empanadillas triangulares típicas del sur de Asia. La masa de las auténticas samosas se hace con harina de trigo y es una masa muy fina y crujiente, similar a la pasta filo que es lo que se utiliza en esta receta. La pasta filo es una delicia pero la mayoría de las recetas que la utilizan dan mucho trabajo, así que es para pensárselo dos veces antes de utilizarla (tengo alma ...

Ensaladas y entrantes Entrantes con carne Sin categoría ...

Bon appétit amig@s, Estas samosas son irresistibles, crujientes, sabrosísimas y con un aspecto de lujo. Ideales para ocasiones especiales como las fiestas de Navidad . Se hacen fácilmente y podéis utilizar el relleno que más os guste, salado o dulce. Para las saladas me gusta preparar el relleno con pollo aromatizado con canela , azafrán y almendras fileteadas. Las samosas- pequeños triángulos de ...

CARNES COLABORACIONES ENTRANTES ...

RECETA DE SAMOSAS INDIAS Hola fooders! Hoy os dejamos una receta muy sencilla de cómo hacer samosas indias, de una forma muy rápida y fácil. No os perdáis el paso a paso!. QUE SON LAS SAMOSAS INDIAS Y CÓMO HACERLAS La samosa es una empanadilla frita u horneada con relleno salado o dulce. Puede tomar diferentes formas, incluidas formas triangulares, cónicas o de media luna, según la región. Si te ...

SAMOSAS DE CREMA PASTELERA CON CHOCOLATE Y COULIS DE FRAMBUESA RETO #COOKINGTHECHEF Este mes de octubre lo estrenamos con el reto de #CookingtheChef. ¡Qué ganitas, ¿verdad?! Yo estaba deseando empezar con el reto y saber qué habían preparado las chicas para el comienzo del curso. Me encanta CTC. Me encanta hacer recetas de diferentes chefs, de los que algunos no tengo ni idea de que existen ...

recetas dulces vegetarianos recetas saludables ...

El dia de hoy estaremos preparando unas deliciosas samosas de compota, muchas veces las recetas dulces y los postres nos hacen pasarnos en nuestra dieta. Pero hay elaboraciones saludables con las que podemos sustituir la bollería industrial. Esta receta de Samosas de compota de manzana es una opción perfecta para estos casos. Las samosas son una especie de empanadilla típica en la cocina asiática ...

Mis Recetas StreetFood Vegetariano ...

Hoy preparamos una deliciosa receta de samosas indias.  Estas crujientes empanadas rellenas de suaves patatas y guisantes salteados con aromáticas especias indias. Seguramente uno de mis tipos de empanada favoritas del mundo por su sabor, textura y lo sencillas que son de preparar.  Las empanadas vegetarianas y exóticas que estabas buscando ya están a tu alcance. Receta de samosas indias caseras L ...

Aperitivo Horno

La masa filo puede sacarte de un apuro si se presentan invitados sorpresa (aunque ahora con esta pandemia que tenemos encima no es normal que se presente nadie), es muy versátil y puedes rellenarla tanto de dulce como de salado. Yo siempre tengo un paquete en el frigo. Hoy os traigo unas samosas riquísimas, ideales como aperitivo. Si te gusta la mezcla de dulce y salado...tienes que probarlas. So ...

degustabox masas

La receta de hoy es inmejorable , porque es baja en calorías , llena de nutrientes , beneficiosa para nuestro organismo y encima facilisima . Necesitamos 4 ingredientes para tener en menos de 30 minutos unas samosas de mermelada , requesón y nueces La samosa es una empanadilla en forma triangular de origen asiático . Tradicionalmente se rellena de verduras , se sirve con salsas agridulces , ...

recetas de primeros entrante picoteo ...

Samosas de verduras Ingredientes Masa 300gr de harina 1 vaso de agua templada 2cc de aceiteO puedes usar pasta filo Relleno 1 cebolla 1 zanahoria 300gr de espinacas 150gr de guisantes ½ cc cilantro molido 1 cc comino molido 1 guindilla Sal y pimienta Salsa sweet chilli y/o agridulce La samosa es una empanadilla de forma triangular, típica de la India, Pakistán y Tibet. ...