Qué tal querida blogaudiencia. En esta nueva entrega del programa Paulina nos trae una receta de sopa paraguaya súper sencilla de hacer y con miles de opciones para disfrutar.
Una receta clásica… adivinen de dónde… Claro. Y también del litoral argentino.
Los dejo con el video, ¡que lo disfruten!
Hasta la próxima,
Nicola Garupa
Productor
sobre esta sopa paraguaya
Aquí Paulina, chiquilines.
Hace poco pregunté en Facebook qué receta les gustaría ver y algunas personas (mi prima entre ellas), nombraron la sopa paraguaya. La sopa paraguaya no es una sopa e ignoro por qué se le dice así. Es una especie de bizcochuelo salado hecho con harina de maíz.
Es producto de la influencia de los jesuitas en la comida del pueblo guaraní y forma parte de todas las celebraciones paraguayas, desde los asados hasta los casamientos. Como las banedras son trapos de colores, el plato obviamente también se come en parte del litoral argentino.
Esta sopa paraguaya se come de varias formas: caliente, que puede ser un buen almuerzo o guarnición (por ejemplo: churrasco, ensalada de lechuga y rúcula, sopa paraguaya). Tibia o fría. Fría es muy rica. Ideal para tener y atacar cuando hambre o también para cortar en cuadraditos pequeños y servir como picada.
Yo lo que hago es lo siguiente: la cocino, como una parte ese día caliente. Luego la guardo en un táper y la sigo comiendo durante la semana, fría. Si quiero volver a comerla caliente, no la caliento en el microondas sino en la plancha, queda genial y con rayitas ;)
Ingredientes
para una fuente grande
300g. de harina de maíz (la amarilla fina, no polenta)
1/2 lt. de leche
3 cebollas grandes
4 huevos
400g. de queso que se derrita (cremoso, mozzarella, etc.)
1 cdita. de orégano
Sal, pimienta, aceiteReceta de sopa paraguaya
así de sencilla es
1. Cortar la cebolla en tiras finas y rehogarlas en un poco de aceite. Que no lleguen a ponerse transparentes del todo, sino desaparecerán dentro de la sopa.
2. Batir en un bol los huevos. Una vez que estén unidos agregar la leche. Seguir batiendo.
3. Incorporar la harina de maíz, unir con batidor hasta que esté completamente integrada. Es fácil y no quedarán grumos.
4. Incorporar las cebollas rehogadas y salpimentar.
5. Agregar el queso, cortado en cubitos y unir bien sin que se rompa (quizás es mejor hacerlo con cuchara en esta parte).
6. Colocar la preparación en una fuente apta para horno apenas untada con aceite.
7. Llevar a horno moderado unos 30 minutos o hasta que veas la sopa paraguaya dorada por arriba.
8. Dejar entibiar y cortar en cuadrados.
#Receta de Sopa Paraguaya: la sopa que no es una sopa
Click To Tweet
Y aquí mi sopa paraguaya
qué pintusa, mamusa
La entrada Receta de Sopa Paraguaya: súper sencilla aparece primero en Paulina Cocina.