Risotto con colmenillas y boletus con teja de parmesano.



El otro dia buscando en un mueble que tengo conservas vi que tenia unas colmenillas o múrgulas como llamamos aqui en Cataluña, son unas setas que tenia deshidratadas, que habíamos recolectado hace ya un año y ni me acordaba de que estaban ahí, son unas setas muy apreciadas de alto valor gastronómico.

Además recuerdo que las encontre por casualidad, porque esta variedad no tenemos mucha suerte de encontrarlas, estábamos ese dia buscando espárragos y tropece y cai al suelo, con miedo de rodar en un terraplén y es ahí donde vi una de ellas, le pregunte a mi marido si era una Múrgula y me dijo, si !!vamos a buscar mas que seguro que hay por aqui y cogimos unas cuantas.

En ese momento me dije estas setas en un risotto estaran de vicio!!

También tenia unos boletus laminados y deshidratados y como habían pocos y me dije tambien se los añado, asi me quito dos frascos de cristal de medio.

Genial, mire que tenia todo lo que hacia falta para preparar un risotto, así que las saque del frasco y seguidamente las hidrate en agua templada.

Los risottos me encantan pero sabéis, me dan miedo hacerlos y que no queden bien, asi que lo hice en mi Thermomix que se que hay me quedan muy ricos, aunque las fotos ya se sabe el risotto no puede esperar y hay que ser muy rápida capturando las fotos, pero os podéis hacer una idea lo rico que quedo.

Empezamos con la receta.

Ingredientes:

20 gramos de colmenillas o múrgulas deshidratadas (setas)

15 gramos de boletus o ceps deshidratados (setas)

900 mililitros de agua para hidratar las setas

300 gramos de arroz especial para risottos

50 mililitros de aceite de oliva virgen extra

Media cebolla tierna

Un cuarto de puerro

130 mililitros de vino blanco

Una cucharadita de sal

Pimienta negra recién molida

25 gramos de mantequilla

50 gramos de queso parmesano

+ 15 gramos de queso parmesano rallado para la teja

Preparación:

Esto es una colmenilla o murgula deshidratada.



Esto es un boletus o cep laminado y deshidratado.


Hidrata las setas en los 900 mililitros de agua que este templada y déjalas una hora.


Coge el queso parmesano y hazlo en varios trozos grandes y pica 2 segundo/turbo y retira en un recipiente y reservalo.


Sin limpiar el vaso, echa el aceite en el vaso del Thermomix, pela la cebolla y el puerro y añádelo al vaso, programa 4 seg/ Velocidad 5.


Baja hacia abajo las verduras y sofríe 4 min./temperatura Varoma/ velocidad cuchara.

Escurre las setas y reserva el agua de haber hidratado las setas, ponlo en un cazo y calienta hasta que llegue a hervir.

Añade las setas y sofríe 8 min./ temperatura Varoma/ giro a la izquierda/ vel. cuchara.


Agrega el vino y pon 2 min./Varoma/ giro a la izquierda/ velocidad 1 sin cubilete para evaporar el alcohol.


Añade el arroz 1 min./varoma/giro izquierda/velocidad 1.


Añade el agua de las setas caliente a punto de hervir programa 16 min. / Varoma /giro izq. /vel.1 sin cubilete y con el cestillo.


Añade la mantequilla y el parmesano pero recuerda reservar los 15 gramos para la teja, mezcla 10 seg./giro izq./ vel. cuchara.

Servir inmediatamente, yo hice una teja con parmesano para adornar, si quieres hacerla pon en una sárten, una cantidad fina de parmesano, de los 15 gramos de queso reservado y cuando este tostado dale la vuelta, deja enfriar y lista la teja de parmesano.


Umm que olorcito mas rico tiene.

Os apetece?

Que aproveche!!

https://www.facebook.com/midiversionenlacocina

Fuente: este post proviene de Mi Diversión en la cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Arroz boletus ceps ...

Como todos sabéis estamos en temporada de setas y este sábado me fui con mi familia a la montaña, a pasear y disfrutar de un buen rato por el Montseny, hasta llegar al pantano de Santa Fe. Y como no con cesta en mano y de vez en cuando cogiendo algún que otro Boletus, Ceps como los llamamos aqui en Cataluña y pensando ya en este risotto que iba a hacer hoy, por cierto ya he reservado unos cuantos ...

arroz caldo champiñones ...

En casa nos encanta la cocina italiana (¿¡y a quién no!?), por eso hacemos muchas pizzas caseras, pasta de todo tipo y, sobre todo, risottos. Este es uno de los más sencillos de hacer, pero si no te gustan los champiñones, se pueden sustituir por otro tipo de setas, como por ejemplo, boletus, que son muy suaves, o simplemente no ponerlos. También se podría añadir un poco de trufa rallada por encim ...

recetas de primeros

Risotto de boletus y setas Este es el plato que os propongo esta semana. Aprovechando que ya empieza el calor y que, en breve, voy a comenzar a preparar recetas un poquito más ligeras, de esas que nos permiten quitarnos algunos gramos/kilos para sentirnos mejor al ponernos nuestra ropa. De momento, este risotto de setas y boletus es muy buena introducción para ir olvidando los platos más consiste ...

general arroz salado ...

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS: 150 gr. de espárragos verdes. 1 cebolla. 5 gr. de ceps deshidratados. 15 gr. de sobrasada. 150 gr. de arroz para risotto (yo lo hice con arroz bomba). 10 gr. de aceite de oliva. 10 gr. de mantequilla. 15 gr. de queso parmesano rallado. 500 ml. de caldo de pollo caliente (esta cantidad es orientativa, a mí me sobró pero dependiendo del tipo de arroz y de lo cocido que ...

Arroz risotto Setas ...

Los que me conocéis sabéis que soy una boletaire, es uno de mis hobbys y cuando llega esta temporada paso muchas horas en la montaña cogiendo setas, si os apetece ver fotos de setas ir a mi Instagram veréis cuantas variedades cogemos mi familia y yo. Estas son las ultimas que cogí de esta variedad el año pasado, ahora si llueve pronto las volveré a coger... Trompetas de la muerte Estas son las ...

Arroces Risotto Risotto con boletus ...

El risotto con setas deshidratadas es un plato rápido y fácil de preparar, muy apreciado por los amantes de los hongos porcini. Los funghi porcini, como se les conoce en Italia, son una variedad de setas muy estimadas en todo el mundo.  En España son conocidos como boletus edulis. Estas setas crecen de forma silvestre en los bosques italianos, en especial en las zonas de la Toscana, el Veneto, la ...

Muy buenas mis queridos recetuber@s hoy vengo con una rica receta de arroz, el famoso risotto, en esta ocasión lo voy a preparar con champiñones y unos excelentes boletus deshidratados acompañados por unos langostinos, una combinación de mar y montaña que va genial con esta receta de arroz, además te voy a enseñar cómo utilizar setas deshidratadas, a mi me encanta utilizarlas para todo tipo de pl ...

Arroces y cereales

¿Cómo hacer risotto de setas y parmesano? es muy fácil, mira el video y sigue paso a paso la receta, y con nuestro TRUCO cocinarás un risotto con setas super bueno. Puedes usar un mix de setas congeladas, champiñones, boletus, ceps, niscalos… cualquier tipo de hongo que te guste. Después de probarlo ya no volverás a comprar el risotto de setas mercadona. El risotto de champiñones con el truc ...

Hoy traemos una deliciosa receta fácil de risotto de setas laminados, como siempre, nos encanta como hace todas las recetas de arroz y la pasta, la Thermomix tm5, es uno de sus puntos fuertes, por que siempre sale en su punto de cocción perfecta, Por eso, aprovechando que teníamos una bandeja de setas, aunque podéis utilizar champiñones, boletus, o cualquier tipo de setas, vamos a hacer este delic ...

salsa de boletus Setas

Ya sabéis que soy aficionada a coger setas, soy una boletaire!! y este año he empezado la temporada muy bien, porque ahora si puedo decir que voy a coger Boletus ( ceps, en catalán) esta especie había cogido algunas, pero pocas dos, tres... y este año ya ha sido mejor me he traído hasta quince de ellos en el cesto, esto va mejorando!! Para el que no conozca esta seta es una de las mas apreciadas ...