ROSCÓN DE REYES CON CALABAZA Y CREMA DIPLOMATICA

¡Feliz año 2014 a tod@s!


Aunque se acabaron las navidades y la vida regresa a su rutina normal no puedo dejar sin publicar el Roscón que hice para Reyes. Es una receta distinta a la receta de Roscón del año pasado, pues la vi en el blog de Kanela y Limón. Me llamó la atención que llevaba calabaza y decidí probar y comprobar si es la mejor receta. Y si, lo es, pues la calabaza le confiere a la masa una esponjosidad y una frescura añadida, 100% recomendable, no solo para roscón sino también para otro tipo de bollería. Que si ya lo comprobé en el bizcocho ahora me encantó en éste tipo de masa y lo volveré a hacer. 


Los ingredientes para la masa son:

60 gr. leche tibia
13 gr. de levadura fresca de panadería
ralladura de un limón y media naranja
50 gr. mantequilla
3 huevos L +1 huevo para pintar la superficie de la masa
200 gr. puré de calabaza
8 gr. aroma de anís 
100 gr. azúcar
650 gr. harina de fuerzaLos ingredientes para decorar y glaseado:

fruta escarchada
frutos secos a elegir - empleé un puñado de nueces
2 cucharadas soperas de azúcar glass
un chorrito de anís o esencia de azaharPreparación del roscón:

He preparado la masa en la amasadora KA y lo hice un poco de forma distinta que la receta original. Primero se deshace la levadura en la leche tibia. Colocamos los ingredientes secos en el bol de la amasadora. Ponemos en marcha la amasadora a velocidad minima y con el gancho de amasar y añadimos los ingredientes líquidos uno por uno, hasta que los tenemos todos integrados. Dejamos en marcha unos 40 minutos.

Una vez pasado éste tiempo volcamos la masa en un bol engrasado con aceite, tapamos con papel film y guardamos a temperatura ambiente dos horas, o hasta que haya doblado el volumen.

Le damos la forma de roscón, dejamos otra vez que leve hasta doblar el volumen. Pintamos con huevo batido y decoramos a gusto, en mi caso con trozos de fruta escarchada, frutos secos picados y echándole encima glaseado.

El glaseado se hace mezclando azúcar glass con un chorlito de anís (o esencia de azahar), resultando una pasta espesa.

Horneamos en el horno precalentado a 180º C en posición central, calor arriba y abajo. Después de 20 - 25 minutos sacamos del horno y dejamos enfriar encima de una rejilla.



Nota:

Antes cocía la calabaza en el horno, envuelta en papel de aluminio y en una bandeja, lo que costaba su tiempo y su gasto de luz. Ultimamente he renovado mis herramientas y utensilios de cocina, y aunque llevo meses probando la cocina con táper, no lo he mencionado en mis entradas. Sin embargo los recipientes para cocinar en microondas se han vuelto indispensables para mis recetas, pues ofrecen un ahorro importante de tiempo y gasto de luz, aparte de que me gusta muchísimo el resultado. Desde luego la manera mas fácil de hacer el puré de calabaza, es empleando la jarra Ultracook de táper, cocemos la calabaza en la jarra, con la tapa puesta durante 5 minutos en microondas a máxima potencia. Retiramos removemos con una espátula de silicona y volvemos a cocer otros 5 minutos. Retiramos dejamos templar 2 minutos y podemos escurrir nuestra calabaza, que ya estará cocida. Cuando esté ya fría trituramos con la ayuda de la picador Extrachef, con el utensilio de cuchillas.
Poco a poco añadiré más recetas en las que empleo éstos recipientes, espero que os sirvan tanto como a mi.



Para rellenar el roscón he empleado una crema que me gusta y empleo mucho, y que acabo de saber que se llama crema diplomática. Es muy fácil de hacer, simplemente combinamos una ración de crema pastelera con 200 ml. de nata montada (crema de leche). Se le puede añadir azúcar glass a gusto, vainilla, esencia de azahar o el aroma que nos guste, a mi me gusta así con la crema pastelera que ya lleva el sabor y ralladura del limón. Con éstas cantidades salen dos roscones bastante grandes, que nos llegaron para desayunar varios días y lo han probado los familiares y amigos que han estado de visita en el Día de Reyes.

Pues ésta es la receta del Roscón con calabaza y crema diplomatica, un punto más a su favor para mi es el hecho que no le hace falta masa madre y de aquí nos cuesta menos tiempo llevarla a cabo (la verdad, con tantas etapas me daría mucha pereza hacerla sino?).

Es el segundo año que hago el roscón en casa y recomiendo a todo el mundo que lo haga, el sabor y la textura es incomparable al del súper. 

Se que es tarde para probarlo ya como tal, pero sirve igual para hacer unos bollos con calabaza, y si no aquí estará para el año que viene.



Sigo sin poder estar muy activa en los blogs, lo siento mucho, aunque iré visitando y comentando a medida que pueda. Aprovecho para agradecer una vez más a las que os habéis interesado por mi estado, a través de mensajes y correos electrónicos. ¡Muchas gracias chicas! 

Hasta la próxima, espero que os guste la receta y ¡buen provecho!


Seguidme en FacebookGoogle+Twitter o Bloglovin. Os espero para seguirme allí para estar al día con cada una de mis entradas. También os podéis suscribir en la columna de la derecha, para recibir cada publicación en vuestro correo electrónico.

Besos???



Fuente: este post proviene de No solo cupcakes... con Mara, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas postres navidad y reyes

Ya estamos finalizando las fiestas y antes de empezar con las dietas os dejo este rico roscón de reyes con calabaza. Todos los años hago el clásico y alguno nuevo. Este lo hice el año pasado pero no lo publique. Ahora os dejo con la receta. Mañana haré el clásico y uno de hojaldre. Ingredientes: 60 grs de leche tibia. 13 grs de levadura fresca de panadería. Ralladura de un limón. Ralladura de medi ...

Dulces Masas Navidad

Este año, como todos, toca Operación Roscón. Imperdonable no preparar un roscón en Navidad, aunque este año he innovado un poquito. Le había visto a Encarnita un roscón preparado con puré de calabaza y me picó la curiosidad. Ni mu dije con antelación, se lo comieron estupendamente, porque el sabor de la calabaza no se nota nadita, pero le aporta una jugosidad impresionante. Además, este año lo he ...

Postres y dulces roscón de reyes relleno de crema

¿Se acerca el día de Reyes y estás pensando en preparar un delicioso Roscón de Reyes? En el post de hoy, te voy a mostrar cómo elaborar un sabroso Roscón de Reyes relleno de crema pastelera. Con esta receta verás que es muy sencillo prepararlo en casa y te quedará estupendo. Otras recetas que te pueden gustar: Roscón de Reyes, Ingredientes para el roscón  500 gr harina 20 gr de levadura de pan ...

general bollería navidad ...

Mi primer Roscón de Reyes INGREDIENTES: **Para el prefermento: 90 gr de harina 2 gr de levadura fresca 50 gr de leche **Para la infusión de cítricos: 120 gr de leche la piel de 1/2 limón la piel de 1/2 naranja 1/2 palo se canela **Para la masa: 340 gr de harina de fuerza 140 gr de prefermento 15 gr de levadura fresca 80 gr de azúcar 1 pellizco de sal la ralladura de 1 limón 2 huevos la infusión ...

Postres roscón de reyes casero

Roscón de Reyes. Cómo hacer fácil un Roscón de Reyes casero Roscón de Reyes Casero. Hacer fácil un roscón de Reyes, es una de las cosas que necesita de un poco de paciencia. Roscón de Reyes. Cómo hacer fácil un Roscón de Reyes casero Prácticamente están terminadas las fiestas de Navidad, sólo los Reyes Magos después del día de los Manueles y las Manuelas del 1 de Enero , es la festividad que cier ...

Postre

Cada año hago el roscón que comeremos en casa. La verdad es que me suelen salir muy bien y lo que procuro es darle una nueva forma al de cada año. Este año he probado a hacerlo con calabaza en la masa. Siempre hago una prueba unos días antes para ver que tal sale y este en concreto da un resultado muy bueno. Tengo que admitir que no es una masa tradicional de roscón, es más bien de brioche. Pe ...

recetas postres receta tradicional roscon de reyes

En un día tan señalado como hoy no podía faltar el tradicional Roscón de Reyes. Yo por mi lo tomaría todo el año porque me encanta y de hecho algunos años he empezado a comer roscón al principio de las Navidades. A mi me gusta el roscón tradicional, o sea sin relleno. Muchos dicen que rellenándolo no está tan seco, pero es que el roscón no está seco. El roscón es esponjoso sin necesidad de rellen ...

recetas postres bollería roscón ...

Ya vienen los Reyes Magos, ya vienen los reyes magos... Y con ellos nuestro tradicional roscón!! Nada iguala a este dulce navideño,puede haber turrones, mantecados,polvorones,pero nada gusta mas que un buen trocito de roscón con su chocolatito a la taza la mañana de Reyes!! En casa desde hace 3 años ya no compramos roscón porque lo hago yo y sabe delicioso!!Otros años lo tomamos con nata pero este ...

general

Muy buenos días querido Enero, te estaba esperando...Ya era hora publicar una nueva entrada y más si viene de la mano de este delicioso y tierno Roscón de Reyes que ha triunfado, uno de los desayuno que más disfruto es mojar un trocito de roscón en el café! también os tengo que confesar que echaba de menos el blog y volver a la rutina, así que dejamos atrás la Navidad y empezamos un nuevo año, lle ...

recetas postres postres recetas

Las pasadas navidades, mientras paseábamos por Gironella, vimos un anuncio que nos llamó la atención: ?Cursillo de Roscón de Reyes?, y más teniendo en cuenta que hace un par de años intentamos hacerlo y nos salió únicamente aceptable. Al final, como coincidía con nuestras vacaciones nos apuntamos a él, y hoy, con ?un poquito? (siendo generosos) de retraso, os contamos la receta y el resultado. Par ...