Roscón de Reyes



¡No me lo puedo creer!

¡Por fin me he atrevido!

Lo llevaba posponiendo, al menos, un par de años porque intuía que la preparación sería compleja, con secretos que solo sabrían las mejores pastelerías; estaba convencida de que no esponjaría, que saldría del horno duro como una piedra, y que la miga estaría seca; en definitiva, estaba segura de que sería un absoluto fracaso.

Pero, no.

 ¡¡¡Estoy emocionada!!! 

Porque ayer horneé mi primer roscón de Reyes y ¡¡¡estaba BUENÍSIMO!!! 



Estoy muy feliz!!!!!! ^_^

La miga, esponjosa y suave. Y la parte superior, muy crujiente.

Y de sabor, de mega-ñaaaamm...



La receta la tenía guardada desde el año pasado. La encontré en un calendario que tiene mi abuela, de esos que día a día se corta una hoja. 



Le hice alguna que otra variación en cuanto a los ingredientes (ya que en la receta original utilizaban unos que no me convencían demasiado) y también en cuanto al modo de preparación. Cambios con los que creo que he mejorado la receta.



Roscón de Reyes:

INGREDIENTES 

- Para el fermento:

2 huevos
1 cucharadita de azúcar
35g de levadura fresca de panadería 
200g de harina - Para el resto de la masa:

75g de azúcar 
2 huevos
La ralladura de un limón pequeño
1 cucharadita de extracto de naranja 
1 naranja confitada, cortada en trozos pequeñitos
20g de agua de azahar
300-350g de harina 
1 cucharadita de sal
100g de mantequilla - Para la decoración:

Frutas confitadas variadas (calabaza, cerezas, peras, ciruelas, albaricoques...)
Almendra laminada
Azúcar glasPREPARACIÓN 

- Para el fermento:

Batimos los huevos con la levadura. Añadimos el azúcar y la harina, y amasamos hasta obtener una masa homogénea. 
Formamos una bola y la introducimos dentro de un bol con agua templada. Dejamos reposar la masa dentro del agua hasta que fermente y flote.

- Para la masa:

Ponemos la masa fermentada dentro del bol de la amasadora. Añadimos el resto del azúcar (75g), huevos, extracto de naranja, agua de azahar, ralladura de limón, los trocitos de naranja confitada y la mantequilla. Batimos.
Agregamos la sal y la harina, y amasamos hasta que la masa se despegue de las paredes del bol y se forme una bola (unos 5-6 minutos en la amasadora, o unos 12 minutos a mano). Dejamos fermentar en un cuenco durante media hora tapado con papel film.
Pasado este tiempo, hacemos un hueco en el centro de la masa y lo agrandamos, dándole forma de rosca. Colocamos la rosca sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y dejamos fermentar durante 1 hora o hasta que la masa doble su volumen.
Precalentamos el horno a 200ºC.
Decoramos la masa con frutas confitadas y almendra laminada. Horneamos durante 25 minutos a 180ºC. Dejamos enfriar y decoramos con un poco de azúcar glas.

 

Con un chocolatito caliente está de ÑAAAAAAAAAAAAMMM!!!!! 

Espero que os haya gustado!!! Y que os hayan traído muchas cosas los Reyes!! =D

Un beso muy fuerte!!!

Fuente: este post proviene de Mi recetario por Elena Pilar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando mi abuela estuvo enferma, meses antes de fallecer, me hice "experta" en cremas sanas y nutritivas. Yo, que nunca he sido muy dada a comer purés, cremas, sopas, etc., investigué, probé ...

Recomendamos

Relacionado

fruta azucar postres navidad ...

no falla… desearás que lleguen Sus Majestades #roscón de reyes Preparar #roscón de reyes es tradición, es casi una obligación si quieres redescubrir esa ilusión de buscar y encontrar la figurita. Ahora serás tú quién esconda el tesoro. Se habla de una tradición milenaria para el postre representativo de la ilusión y las reuniones familiares. Esta #receta está basada en la experiencia ...

recetas postres frutas panes ...

Roscón de Reyes. Hola a todos.... Tuve la suerte de asistir a un curso donde se preparaba este delicioso manjar con el Chef Chema de Isidro, y la verdad que el resultado ha sido fenomenal!! Me ha encantado sorprender a mi familia, este día de reyes, con el roscón hecho por mí, lo disfruté más que nunca. Como bién es sabido por todos, este roscón se prepara para el día de reyes y los orígenes de e ...

recetas postres

No, aún no he vuelto, esta receta la he dejado programada... pero no podía dejar de publicar mi primer roscón de reyes. Ya he hecho las paces con la levadura fresca... no nos llevábamos muy bien...pero, ¡¡ por fin he conseguido que fermente bien y no me quede apelmazado!!, soy muy cabezota, hasta que no lo consigo no paro. Ingredientes: - 350g de harina de fuerza - 75g de mantequil ...

general dulces frutas ...

Feliz Año 2014 a tod@s!!!!!!! Me encanta el roscón de reyes y a vosotros????? He elegido la receta de Susana de Webos Fritos, que seguro tod@s conocéis y que es otra de mis páginas favoritas, además Susana tiene un vídeo con el paso a paso de la receta del Roscón de Reyes ideal para que no fallemos al hacer la receta y que nos salga un roscón de reyes estupendo, así que desde aquí darle las grac ...

recetas postres bollería roscón ...

Ya vienen los Reyes Magos, ya vienen los reyes magos... Y con ellos nuestro tradicional roscón!! Nada iguala a este dulce navideño,puede haber turrones, mantecados,polvorones,pero nada gusta mas que un buen trocito de roscón con su chocolatito a la taza la mañana de Reyes!! En casa desde hace 3 años ya no compramos roscón porque lo hago yo y sabe delicioso!!Otros años lo tomamos con nata pero este ...

recetas postres navidad postre ...

¿Y por qué no hacer este año el Roscón de Reyes en tu casa? Ya sé que todavía quedan 3-4 semanas para Reyes, pero si os animáis a hacerlo podéis hacer prueba unos días antes y lo bueno de hacer las pruebas es que hay que comerlo antes también...jejeje Yo ya llevo hechos 3 este mes y el resultado es buenísimo. Muy rico, muy buena textura, podéis rellenarlo de lo que queráis y encima mucho más bara ...

general

Este es mi primer roscón de reyes, está delicioso y merece la pena hacerlo. Si hablamos de dificultad, en verdad ninguna lo más engorroso puede ser el tiempo de levado que tiene por lo demás nada difícil. Esta receta la vi del blog http://www.cocinandoenmiislaamarilla.com/2010/12/roscon-de-reyes-con-masa-madre.html Los ingredientes que necesitamos:Para la MASA MADRE: - 35 gr. Leche templa ...

recetas postres bizcochos recetas de navidad

No hay nada más gratificante que conseguir lo que uno desea y en este caso ha sido preparar un delicioso Roscón de Reyes casero. Tenía muchas dudas, algunas de ellas: En la temperatura adecuada para que elevase bien la masa, sobre todo en el segundo elevado. Como amasar, a mano El tiempo de horneado Si me quedaría crudo, por dentro, o al contrario, si me quedaría duro. Pues bien, todas estas duda ...

general postres

Ya falta poco para Reyes. En mi casa siempre comimos roscón. Nos encanta. Hace ya bastantes años que lo hago yo. Esta receta que os doy es mi forma de hacerlo. Queda más denso que el que se compra en las pastelerías, pero a nosotros nos gusta mucho así. Se conserva mejor durante unos cuantos días, sobre todo si lo tapais bien. Yo lo relleno de una crema de almendra. La primera vez que lo comí así ...

general

Pese a la abundancia de recetas de roscón que aparecen estos días, me decido a publicar la mía porque humildemente creo que aporto algo al respecto. Yo lo elaboro sin masa madre, de forma sencillísima y sin que por ello el resultado desmerezca para nada. El roscón de Reyes es un pan dulce de origen muy remoto. Antiguamente, en casi todas las culturas, existían los panes de fiesta. Iban especiados ...