Sabajón casero colombiano



Faltan dos días para que entremos en el mes de la Navidad, en el mes de las reuniones familiares que siempre son alrededor de una mesa y disfrutando de las copiosas comidas navideñas.

Hoy os quiero dejar un licor riquísimo, que bien fresquito, sienta de categoría como final de esas comidas navideñas. Una copita de esta bebida dulzona y deliciosa es excelente para disfrutar de una buena charla con la familia o amigos, alrededor de una mesa llena de dulces navideños.....

El Sabajón colombiano es una bebida cremosa, dulce y suave muy tradicional durante la Navidad, es una bebida espirituosa, muy parecida al ponche de huevo o a la crema de Whisky, ya que está formada a base de leche, huevos y azúcar, aunque también se le puede añadir algún licor como el ron o brandy.

El origen de esta bebida dulce, o por lo menos es muy parecida, a un postre que la tradición atribuye a Sant Pasqual Baylón, y que es ampliamente popular en diferentes países de Europa y, en especial, en la región del Piamonte italiano, más concretamente en su capital, Turín, donde se le denomina l´sanbajon o zabaglione.
La diferencia que he podido ver, es que el Sabajón es más como un postre y en Colombia le añaden alcohol para convertirlo en un bebida tipo licor.

En mi casa las comidas familiares siempre terminan con varios licores sobre la mesa, nos encanta acompañar el postre con un chupito de licor, con alcohol o sin alcohol.
Este de hoy es el tercer licor que hago en casa y está riquísimo, tanto como el Licor de mandarina casero o el Limoncello casero.

Esta deliciosa y dulce bebida navideña ha sido mi robo a Nati de Sabores de Nati, Poesía culinaria, ya que ella ha sido la afortunada en el reto Asaltablogs de este mes.

Como ya os comenté el año pasado cuando le robé el Postre de limón y galletas, Nati tiene un blog precioso, no sólo por sus recetas sino por todas las poesías, historias, canciones, fotos....y muchas cosas más con las que nos deleita en cada publicación.
En cada receta que publica intenta sacar una sonrisa, un suspiro, un deseo....a todo el que la lee.....y os aseguro que lo consigue. Es una de esas personas, que sin conocerla personalmente, le coges cariño, es encantadora, dulce y cariñosa.

Nati es de Colombia aunque ahora vive en Brasil, y lo mismo que hice la otra vez que me tocó robarle, he querido hacer algo típico de su tierra ya que ella es muy parecida a mi, las dos somos muy tradicionales con las cosas de nuestra tierra, y además he querido que fuera navideño.....

En cuanto vi su Sabajón casero tradicional...{Aires de Navidad en Colombia, me encantó, y estoy segura de que le hará ilusión ver que he hecho el Sabajón de su padre. Él lo preparaba en grandes cantidades para toda la familia, pero Nati lo ha reducido.
Es un licor en el que se utilizan bebidas que suelen tener en Colombia como el aguardiente anisado o ron, aunque también hay quien le pone brandy o whisky.
Ese punto de alcohol es el que ayuda a que la bebida dure todo el mes.



Ingredientes: (Sale 1,5 litros)

1l. de leche entera.

2 yemas de huevo. (30g.)

50g. de Flan de vainilla en polvo. (en sobre)

450g. leche condensada.

1 cucharada de azúcar. (15g.)

2 cucharadas grandes de maicena. (34g.)


Como yo no tenía aguardiente anisado, le he puesto anís.

200ml. de ron.

100ml. de anís.



Modo de hacerlo:
Pon unos 200ml. de leche en el vaso de la batidora, añade el sobre de flan, la maicena, el azúcar, las yemas de huevo y la leche condensada.

Bate todo muy bien hasta que esté todo mezclado.


Pon el resto de la leche en un cazo grande y añade todo el líquido obtenido en la batidora, mezcla bien con unas varillas.

Pon el cazo al fuego medio y deja que se caliente removiendo continuamente con una espátula de goma, remueve desde el fondo del cazo para evitar que se pegue y forme una capa.

Cuando empiecen a salir burbujas pon el fuego al mínimo y sigue removiendo unos 5 minutos más.

Aparta el cazo del fuego y deja que se enfríe bien, puedes hacerlo de un día para otro y guardarlo en la nevera.


Vamos con los licores: Puedes hacer el sabajón en una botella grande de cristal, o en dos más pequeñas.....

Pon la crema de huevo fría en el vaso de la batidora, añade el aguardiente y el ron y bate hasta que esté todo bien mezclado.

Echa el sabajón en las botellas y guarda en la nevera para que al servirlo esté bien frío.

Te aconsejo que ajustes la cantidad de alcohol a tu gusto.

También puedes hacer la mitad de la crema con más cantidad de alcohol y la otra mitad con menos, antes de rellenar las botellas.

Puedes espolvorear con un poquito de canela.


Bueno Nati bonita, ha sido un verdadero placer entrar otra vez en tu cocina, me ha costado elegir porque tienes una cocina con recetas de categoría, pero al final me he llevado algo muy tuyo.....

Espero que te guste.

Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay muchos platos sencillos que nos traen recuerdos familiares, y en mi caso, uno de ellos es el de los huevos dentro del tomate. Recuerdo a mi madre tapando la sartén, llena de huevos por encima del ...

Hoy vamos a preparar uno de los aperitivos o tapa, más famoso de la gastronomía española, las Gambas al ajillo. Hay muchas recetas clásicas y tradicionales que nos gustan hacer en casa, pero no siempr ...

Que ricas, sanas y frescas son las ensaladas que llevan patata, a mi personalmente, me encantan. Como esta que vamos a hacer hoy, a base de patata, pepino, tomate y pepinillos, una buenísima y sencill ...

Recomendamos

Relacionado

Dulce Dulces tradicionales Postres ...

Todos tenemos algún postre tradicional que nos transporta a nuestra tierra, a nuestra casa, a nuestra infancia, por más lejos que estemos de ella. Y si hay un postre entrañable que nos recuerda todo eso, son las natillas caseras, esas que nos hacían las abuelitas y que siempre estaban riquísimas!! Si al leer el título de esta receta, te has preguntado porque digo natilla y no natillas, como es co ...

recetas de primeros

Vista de la casa de las familias Gimenez y Segura. Este verano hemos disfrutado de un fin de semana maravilloso y tranquilo en un paraje incomparable dentro de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas; nos alojamos en casa de unos amigos en una pequeña aldea situada junto al río Segura y muy cerca del río Madera; a escasos metros estos ríos se unen para proseguir su tortuoso camino. La casa se ...

ARCHIVOS DE COCINA Bebidas RECETAS ...

Cuándo tienes tu huerto o jardín lleno de menta en plenitud de fragancia, no hay nada mejor que hacer que tu propio Licor de menta, el digestivo ideal para acabar bien tus comidas. Fácil de hacer, económico, lo haces con tus propias manos, es fresco, aromático, digestivo y con mucho sabor, dime por favor ¿Qué más le puedes pedir a esto? Beber una copa de este digestivo después de las comidas en pl ...

En la cazuela Pinceladas licor ...

Se van acercando las navidades, toca planificar comidas, cenas  y sobre todo rompernos la cabeza con que regalar a unos y otros. ¿Porqué no regalar a papá, mamá o al abuelo un licor hecho por nosotros? Una botellita de Limoncello, nos hacemos con una botella chula y ¡a la faena! Seguro que les encanta. El Limoncello es un licor de limón con un sabor muy agradable, su origen es italiano. Se fabrica ...

general alimentos y bebidas consejos ...

DICCIONARIO DE LAS PRINCIPALES BEBIDAS PARA COCTELERIA. A · Advocaat; Licor fabricado en Holanda en base de ginebra, yemas de huevo y azúcar. · After Diner: Aguardiente, amargos, vinos licorosos y aromatizados, licores destilados, bebidos a temperatura ambiente, frescos, fríos, helados, o bien on the rocks, sin mezclar o agitados, con añadido de café, crema de leche y especias, servidos tambié ...

recetas postres bebidas

Después de varias semanas de malestar logro finalmente estar en pie, salir de casa y respirar libremente sin ningún tipo de ayuda, (era hora). En casa la navidad este año ha llegado con un largo retraso dado que en los años anteriores desde mediados de noviembre se respiraba navidad no solo en la decoración sino también en los platos que se llevaban a la mesa. Para tratar de ponerme al día desde h ...

auténtico licor de fresa bebidas como hacer licor de fresa ...

Los licores amenizan cualquier velada o comida, siendo el broche final de ella. Por ello vamos a prepara un licor casero de fresa. Estamos terminando la temporada de fresas y aun podemos encontrar fresas o fresones de buena calidad y en su punto optimo de maduración. Para este licor casero de fresa necesitaremos los siguientes ingredientes: INGREDIENTES 700 ml de orujo o aguardiente 700 g de fres ...

bebidas canal cómo se hace como hacer licor ...

Una receta tradicional de algunas comarcas de la Comunidad Valenciana es el licor casero de naranja especialmente en la comarca de la Canal de Navarrés. Ahora es el momento más optimo para hacer este exquisito licor ya que las naranjas están en plena temporada. El licor de naranja se prepara a partir de naranjas con una corteza gruesa y por maceración. Vamos a ver como se hace paso a paso. INGREDI ...

Ponche de huevo, ponche crema, ponche de crema, rompope, eggnog, son algunos de los nombres de esta rica bebida navideña en algunos países. A petición de mi marido hace un par de meses hicimos “ponche de huevo” como es conocido en Dominicana, lo que para mi sería “ponche crema” en Venezuela. Fui a investigar y me di cuenta que todos los ponches de huevo alrededor del mundo ...

general dulce licores ...

Sandra Novo A pesar de que la temporada de fresa ya se está terminando, aún podemos encontrarlas en el mercado. Es por estas épocas cuando suelo preparar licor de fresas, aprovechando las últimas y después de haberlas disfrutado a base de bien durante todo el verano. Para prepararlo lo ideal es que empleemos las más maduritas que encontremos, no tiene porque ser muy gran ...