Sardinas confitadas - Ollas GM F y G

Una manera deliciosa de cocinar pescado es confitarlo. Queda especialmente jugoso, y mantiene todo el sabor y la textura. Os pongo primero una breve definición de qué es confitar:

Cocer un género sumergiéndolo en grasa caliente (55-70ºC) y preferiblemente tapado, para que se cocine sin que tome color, por ejemplo conejo, setas, aves, pescado o de pato

Conseguir la temperatura adecuada de manera tradicional es algo complejo, necesitamos un termómetro de cocina y vigilar constantemente para subir o bajar el calor. En mi olla programable, simplemente es darle a un botón, programar el tiempo y listo!.

Hoy os traigo estas ricas sardinas, que bien cubiertas con el mismo aceite en la que las hemos confitado aguantan una semana sin estropearse en la nevera. Las podéis consumir tal cual, o utilizarlas para añadir a una ensalada, una coca... como os digo siempre, usad vuestra imaginación!
  Sardinas confitadas - Olla GM F y G



Ingredientes:

1 kilo de sardinas (sin cabeza, tripas ni escamas)
1 limón en rodajas
10/15 granos de pimienta negra
5 dientes de ajo pelados y laminados
Aceite suficiente para cubrir las sardinas
2 hojas de laurel
Sal

Elaboración:

Salamos por dentro las sardinas y las colocamos en la cubeta, junto con el limón en rodajas, la pimienta, los ajos y el laurel.

Cubrimos completamente con aceite (importante este punto, nada de poner dos dedos de aceite en la cubeta, el pescado debe quedar completamente cubierto).


Cerramos tapa y con la válvula abierta programamos menú confitar 50 minutos (la temperatura de este menu es de 55º, medido con termómetro).


Cuando haya pasado el tiempo, sacamos las sardinas de la cubeta y las pasamos al recipiente donde las vayamos a conservar en la nevera. Las cubrimos con aceite del confitado y añadimos los ajos laminados y las rodajas del limón.

Las dejamos reposar un día, y listas para consumir.

Una observación: no esperéis que estas sardinas queden como las que compramos en conserva. Es una preparación completamente diferente,.

Fuente: este post proviene de Begorecetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta la vi en uno de esos vídeos que rondan por Internet de recetas rápidas y fáciles lo cual quise compartir con ustedes, esta deliciosa receta combina deliciosos ingredientes, que combinándol ...

Recomendamos

Relacionado

platos principales ajos Cebolla caramelizada ...

Hoy vamos a conocer una técnica de cocina que se emplea mucho en carnes como por ejemplo el confitado de pato confit du canard, es una de la recetas mas conocidas por la gastronomía francesa. También hay elaboraciones que se emplean para el pescado, verduras y hortalizas. Confitar es introducir el genero en un tipo de grasa mantequilla clarificada, aceite de oliva, manteca de cerdo y cocinarlo a b ...

El bacalao confitado con verduritas resulta delicioso acompañado con salsa romesco. Confitar bacalao consiste en sumergir el pescado en aceite de oliva a baja temperatura para que éste se cocine lentamente. Es una técnica francesa clásica que generalmente se asocia con los muslos de pato, pero la textura firme del bacalao también es adecuada para este método suave de cocción. El bacalao confitado ...