Sardinas confitadas - Ollas GM F y G

Una manera deliciosa de cocinar pescado es confitarlo. Queda especialmente jugoso, y mantiene todo el sabor y la textura. Os pongo primero una breve definición de qué es confitar:

Cocer un género sumergiéndolo en grasa caliente (55-70ºC) y preferiblemente tapado, para que se cocine sin que tome color, por ejemplo conejo, setas, aves, pescado o de pato

Conseguir la temperatura adecuada de manera tradicional es algo complejo, necesitamos un termómetro de cocina y vigilar constantemente para subir o bajar el calor. En mi olla programable, simplemente es darle a un botón, programar el tiempo y listo!.

Hoy os traigo estas ricas sardinas, que bien cubiertas con el mismo aceite en la que las hemos confitado aguantan una semana sin estropearse en la nevera. Las podéis consumir tal cual, o utilizarlas para añadir a una ensalada, una coca... como os digo siempre, usad vuestra imaginación!
  Sardinas confitadas - Olla GM F y G



Ingredientes:

1 kilo de sardinas (sin cabeza, tripas ni escamas)
1 limón en rodajas
10/15 granos de pimienta negra
5 dientes de ajo pelados y laminados
Aceite suficiente para cubrir las sardinas
2 hojas de laurel
Sal

Elaboración:

Salamos por dentro las sardinas y las colocamos en la cubeta, junto con el limón en rodajas, la pimienta, los ajos y el laurel.

Cubrimos completamente con aceite (importante este punto, nada de poner dos dedos de aceite en la cubeta, el pescado debe quedar completamente cubierto).


Cerramos tapa y con la válvula abierta programamos menú confitar 50 minutos (la temperatura de este menu es de 55º, medido con termómetro).


Cuando haya pasado el tiempo, sacamos las sardinas de la cubeta y las pasamos al recipiente donde las vayamos a conservar en la nevera. Las cubrimos con aceite del confitado y añadimos los ajos laminados y las rodajas del limón.

Las dejamos reposar un día, y listas para consumir.

Una observación: no esperéis que estas sardinas queden como las que compramos en conserva. Es una preparación completamente diferente,.

Fuente: este post proviene de Begorecetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta la vi en uno de esos vídeos que rondan por Internet de recetas rápidas y fáciles lo cual quise compartir con ustedes, esta deliciosa receta combina deliciosos ingredientes, que combinándol ...

Recomendamos

Relacionado

platos principales ajos Cebolla caramelizada ...

Hoy vamos a conocer una técnica de cocina que se emplea mucho en carnes como por ejemplo el confitado de pato confit du canard, es una de la recetas mas conocidas por la gastronomía francesa. También hay elaboraciones que se emplean para el pescado, verduras y hortalizas. Confitar es introducir el genero en un tipo de grasa mantequilla clarificada, aceite de oliva, manteca de cerdo y cocinarlo a b ...

El bacalao confitado con verduritas resulta delicioso acompañado con salsa romesco. Confitar bacalao consiste en sumergir el pescado en aceite de oliva a baja temperatura para que éste se cocine lentamente. Es una técnica francesa clásica que generalmente se asocia con los muslos de pato, pero la textura firme del bacalao también es adecuada para este método suave de cocción. El bacalao confitado ...

Entrantes Primeros Recetas

Estoy haciendo un curso online impartido por El Celler de Can Roca y UdG (Universidad de Girona) sobre la cocina al vacío y cocciones a baja temperatura, del que estoy aprendiendo un montón. Tras terminar los dos primeros módulos quise llevar a cabo una receta donde se utiliza una cocción a baja temperatura, como son las alcachofas confitadas con huevo pochado y jamón. He aquí la video receta! Po ...

PESCADOS SEGUNDOS PLATOS

Dejad de pasar la mano por encima del aceite para comprobar su temperatura; dejad de calcular a ojo si el aceite ya se ha calentado lo suficiente, y compraos de una vez un termómetro, ese chisme que no sólo sirve para ver si uno tiene fiebre. En cocina, la experiencia es un grado, pero para hacer algunas recetas los grados hay que medirlos de forma muy precisa y en estos casos la experiencia se qu ...

Cecofry Celebraciones Navidad ...

Un plato muy sencillo, muy sano, y que perfectamente puede aparecer en nuestras mesas en celebraciones como la Navidad que ya tenemos encima. Siempre tengo en la nevera bacalao en su punto de sal congelado, y con un paquete de gulas y unas almejas presentamos esta delicia. Bacalao confitado con gulas y almejas Ingredientes (4 personas): 1 lomo de bacalao por persona 1 paquete de gulas (400 gramos) ...

Aperitivos y Tapas Recetas fáciles confitar tomates cherry ...

Confitar tomates cherry es una de nuestras opciones favoritas para hacer los tomates cuando no queremos comerlos crudos. Y es que la técnica del confitado dota a los tomates de un sabor jugoso y un aroma especial que hace que podamos degustar este alimento en una gran cantidad de recetas diferentes. Por ejemplo, podemos utilizarlos como ingrediente principal en multitud de platos de pasta, ensalad ...

Mariscos Pescados Tapas

TAPAS Hoy es turno para un aperitivo de esos que son delicados, sutil y elegantes en el que la paciencia es lo principal para obtener un plato que es una autentica delicia. En el que para los que desconoceis lo que son las acedias se trata de un pescado pleuronectiforme de la familia soleidae. Decir tambien que no tiene nada que ver con el lenguado aunque se parece mucho no tiene nada que ver. Sin ...

Platos de pescado Recetas Segundos

En el siguiente post te voy a explicar cómo confitar bacalao y qué factores tener en cuenta para que te salga perfecto. Esta receta de bacalao confitado con crema de chirivía es una buena opción para iniciarte en este tipo de cocción. 1. Bacalao confitado con crema de chirivía 2. Ingredientes 3. Elaboración 4. Conservación 6. ¿Te animas a preparar la receta? 7. Suscríbete Bacalao confitado co ...

Productos Destacados tomate tomate confitado

Tomate confitado: como usarlo en la cocina ¿Qué significar confitar? El confitado es una técnica de cocina que consiste en cocer un alimento en materia grasa (aceite, manteca de cerdo, mantequilla, grasa de pato, entre otros) o azúcar (almíbar) a temperatura muy baja y de manera prolongada. Además de ser una técnica culinaria, es un excelente sistema de conservación. cuando el confitado se utiliz ...

Aperitivos Olla GM Alcachofas ...

Encantada es lo que estoy, por fin he conseguido hacer estas FLORES DE ALCACHOFA, un plato sencillo, sano y que seguro que os va a encantar, bueno, si os gustan las alcachofas, claro. Que confitar, al contrario de lo que pueda parecer, no es dulce, es preparar un alimento a baja temperatura, unos 60º, sin que el aceite llegue a hervir, durante un largo tiempo, logrando un resultado jugoso y t ...