Setas Ostra en Salsa picante

Hoy os traigo una de las primeras recetas del cuaderno; Las setas en salsa picante o con vino de mi madre. Usando la base de los pimientos secos (choriceros), el pimentón picante, el ajo, la harina, el aceite de oliva virgen extra y un vino de Montilla Moriles, el éxito está asegurado. Se pueden usar distintos tipos de setas, añadirle jamón, o gambas, incluso con almejas están buenísimas. Sin duda es un clásico básico de mi casa, y sí que es de esas recetas que sólo le salen especiales a mi madre por el simple hecho de que además de ser una y única, tiene un secreto en la despensa;  una cuba de madera dónde el vino de Montilla Moriles adquiere con el tiempo un sabor y un aroma muy especial.


Esta vez para la receta, hemos usado la especie de setas ostra que es rica en proteinas, fibra, minerales y vitaminas, destacan las vitaminas del grupo B, vitamina D y como oligoelemento el zinc. El aspecto más notable en cuanto a sus propiedades para la salud es su acción anti-colesterol por efecto de la lovastatina una estatina natural que carece de los efectos colaterales de las estatinas químicas. También presenta acción anti-ateroesclerosis, antitumoral y es rica en antioxidantes.



Ingredientes; 500gr de setas ostra ( o de cualquier especie), 1 o 2 pimientos secos, 1 cucharadita de pimentón picante, 1 cucharada de harina de trigo, 250ml de vino de Montilla Moriles, 1 ajo, sal y aceite de oliva virgen extra

DSC_0023


Procedimiento; 
Lavamos, cortamos y fileteamos las setas y las reservamos. Fileteamos un diente de ajo y lo sofreimos en una sartén con aceite de oliva virgen extra hasta que quede tostado, entonces le añadimos el pimiento choricero (seco o ñoras) cortado en aritos o tiras, la cucharada de pimentón y cuando esté ligeramente tostado (suele ser cuestión de segundos) le ponemos la harina y movemos para que quede integrada en el conjunto. 

PicMonkey Collage


Le añadimos las setas, movemos y le agregamos el vaso de vino y la sal. Cocemos a fuego lento hasta que el alcohol del vino se evapore, rectificamos la sal y dejamos que quede una salsa espesa. Servimos.

DSC_0020-2


Espero que os guste esta receta para estos días del mundial de fútbol, que nos gusta (y mucho) animar a la roja, nos gustan las cosas rápiditas, sencillas y sin complicaciones, y más cuando el partido toca a la hora de una cena, y no tienes ni tiempo para pensar en NADA que no sea la radio o la tele. Así que nosotros desde aquí apoyando la campaña tan chula que se ha marcado este año Cruzcampo, le enviamos a La Roja nuestro latido para que nos consigan otra estellita de esas que tanto nos gustan y nosotros podamos pillar alguno de los premios que sortean jijijijiji
¿Y tú? 

¿Les mandas un Latido para animarlos? 

#AsíLateEspaña



Fuente: este post proviene de Gastro Andalusi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguramente alguna vez habéis comprado esos famosos yogures que vienen en tarritos de cristal. La buena noticia, es que esos mismos vasitos en vez de tenerlos dando vueltas por la cocina, los podéis u ...

Se acerca SAN VALENTIN, estáis atemorizados porque no sabéis que regalar, andáis siempre con prisas, se os da regular la cocina y queréis preparar una MEGA-CENITA ROMÁNTICA, pero.....no tenéis tiempo ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos carne cocina asiática ...

Era el año 1888 en la China imperial. Lee Kam Sheung, amenazado por unos gángsteres locales, se había visto obligado a abandonar su hogar en Qibao Xinhui, provincia de Guangdong y a instalarse en la villa costera de Nam Shui, Zhuhai, donde abrió un pequeño restaurante y comenzó ganarse el pan cocinando ostras. Un día, mientras hacía la sopa de ostra de la manera habitual a Lee Kam Sheung se le fu ...

recetas wok recetas de primeros

Los platos clásicos, los de toda la vida, las típicas y ancestrales recetas malagueñas no faltan en “Mi cocina”, pero de vez en cuando me surge ése “lado rebelde” que hacen que mis comidas sean amenas y diferentes. No puedo remediar pasar de la comida más casera, la de los sabores ligados a lo tradicional, a la más exótica y rara para los paladares a los que estamos acostumbrados desde pequeño ...

invierno setas

Hoy traemos una receta super sencilla, fácil y rápida, muy nutritiva y con apenas varios ingredientes. Estamos en época de invierno y las setas son un alimento muy rico en vitaminas y minerales y además están justo en la época donde mejor podemos encontrarlas. ¿Os apetecen? ¡Vamos para allá! Ingredientes: Setas, unos 200 gr por persona. Las venden ya envasadas y listas para consumo. AOVE o mantequ ...

APERITIVOS MENÚ NAVIDAD OTOÑO

¡Cómo me gustan estas presentaciones individuales, en vasitos!. Cuando vi esta receta quedé fascinada por la combinación de ingredientes. La verdad es que he modificado un poco cantidades e ingredientes. La encontré en el blog de Cocinando con Neus, que ha su vez la había tomado del blog El mon de Jujú. Mis setas son champiñones portobello y no le he puesto vino Pedro Ximenez, sino Montilla Morile ...

congelado papas patatas ...

Ayer sobraron unas patatas rellenas de paté y hoy las hemos combinado con nuestras primeras seis setas ostra cultivadas en la cocina de casa y dos simples filetes de merluza congelada. Ingredientes (2 personas): 3 patatas cocidas 2 filetes de merluza congelada 1 lata de paté 10 aceitunas rellenas 6 setas ostra Harina Aceite de girasol (para freír pescado es más barato que el de oliva) Aceite d ...

segundos platos carnes cerdo ...

Esta receta es muy exquisita porque el aporte de las manitas de cerdo es fundamental. Las manitas de cerdo poseen mucha gelatina y esta en la cocción se va soltando y embriaga toda la salsa; los muslos de pollo se impregnan de esa grasa tan saludable y el plato adquiere un sabor realmente delicioso. ¡Está para chuparse los dedos! Ingredientes 8 muslos de pollo 2 manitas de cerdo partidas por la mi ...

recetas de segundos

Cinta de lomo adobada con salteado de setas y salsa teriyaki. Aprovechando que ahora hay unas setas estupendas y a muy buen precio, se me ocurrió hacer un salteado con las setas, cebolla, pimiento y salsa teriyaki, la famosa y rica salsa japonesa, hecha con salsa de soja, sake (vino de arroz), vino blanco dulce y un poco de azúcar que le da ese sabor dulce característico y como tenía unos filetes ...

recetas de segundos carnes cocina cordobesa ...

INGREDIENTES 1 conejo 2 cabezas de ajo 1 vaso de vino blanco (recomendado Montilla-Moriles) 2 vasos de aceite de oliva virgen 2 hojas de laurel 1 guindilla fresca Sal Pimienta PREPARACIÓN DEL CONEJO Primero troceamos el conejo y lo salpimentamos. En una cazuela ponemos el aceite y lo rehogamos durante 3 minutos, después le agregamos los ajos enteros con su piel. Lo removemos un poquito y le añadim ...

recetas de primeros cremas y salsas pasta ...

Hoy cocinamos unos tallarines con una rica salsa de setas muy fácil que le dará un toque sensacional a nuestro plato. La salsa de setas es ideal para acompañar cualquier plato de pasta y les dará un toque jugoso y sabroso, además se puede preparar también como acompañamiento de carnes y pescados. Una receta muy sencilla que también podemos hacerla con champiñones de la misma manera y los mismos pa ...

recetas de primeros salsas verduras y hortalizas ...

La semana pasada comenzaba el reto #elretodeSalsasAsturianas, un reto que compartimos con otros muchos compañeros blogueros, y en el que cada semana vamos a ir probando y cocinando con una de las salsas. Esta semana toca la salsa de cabrales y como estamos en temporada nosotros hemos preparado setas asadas al horno con queso de Cabrales. A la de Cabrales le tenía muchas ganas, porque está claro qu ...