Hace ya algunos Retos que Rico Mami que no participo, porque voy muuuuy liada y apenas me da tiempo a nada :P. Pero este mes mi amiga y anfritriona Helena del blog Pastelito Valiente me pidió personalmente que hiciera el esfuerzo de participar este mes, que le hacía muchísima ilusión, y claro….si una amiga me pide el favor, cómo no lo iba a hacer.
Lo que nos pidió Helena era que hiciéramos unas galletitas, sin glasa, ni fondant, y que de alguna manera implicáramos a nuestros hijos en la elaboración de las mismas. Y esto en mi caso no fue un problema, sino todo lo contrario..me encanta que mi hija me ayude ^_^ .Nos hace pasar un momento juntas divertido, y eso nos encanta a las dos? !!!
Además os debo chivar que también me ayudó a hacer esta foto tan bucólica y tan bonita a la vez. Fue ella quien le dió al objetivo. ¿a que le salió bien? ya empieza a despuntar maneras de fotógrafa, ijjjiiji. Para su comunión ya quiere su cámara de fotos, y por supuesto la tendrá
Otro de los requisitos de este reto es que las galletas no podían tener ni glasa ni fondant, de manera que elejí el chocolate blanco cómo “pegamento” para poder decorarla por arriba. Tenía en casa pétalos de rosa comestibles tratados por mí y guardados en una cajita de latón, porque aguantan muchísimo. En casa tengo un pequeño jardín ecológico que cuido como si fuera un “parque natural protegido” ajajaja, pero….que quéreis que os diga…me encanta la jardineria, me relaja un montón.
Este invierno, antes de poderlas, recogí todos los poquitos pétalos que me quedaban en mis rosales, y los traté con polvo de merengue y un poquillo de agua para despues dejarlos secar y guardar para cuando los necesitara. Son muy versátiles y quedan muy muy bien para decoraciones en repostería. Yo los uso muchísimo. Aquí os dejo un vídeo, de Lolita la Pastelera, donde podréis ver claramente cómo se tratan.
? Galletas:
Para unas 30 galletas aprox.
250 g mantequilla a temperatura ambiente
175 g azúcar glas (puede ser casero)
1 huevo normal y 1 yema a temperatura ambiente
1 cdta de esencia de vainilla
550 g harina
? Toppings:
pistachos
arándanos deshidratados
pétalos de rosa comestibles tratados
azúcar colores
Chocolate Nestlé
Elaboración:
? Galletas:
? Lavar nuestras semillas de lavanda y secarlas con un papel de cocina. Moler en nuestro robot o Thermomix a velocidad progresiva 5-10 junto con el azúcar. De esta manera aromatizaremos nuestro azúcar y las semillas de lavanda no se notarán mucho. En mi caso, a mis hijos no les gusta ver y notar las semillas en la boca, así que muelo y pico bastante, pero a quien no le guste picarlas, puede dejarlas enteras, ya que la cantidad que lleva es poquita y estéticamente queda bonito que se vean.
? Batir la mantequilla con la herramienta de la "mariposa" a velocidad 3 hasta que esté suave. No sobrebatir. Bajar con una espátula lo que queda en las paredes las veces necesarias. Bajar a velocidad 1 e ir añadiendo el azúcar aromatizada previamente con la lavanda, a cucharadas.Añadirle el aroma de vainilla
? Ponerla a velocidad 1 e ir vertiendo el huevo y la yema ligeramente batidas poco a poco, hasta que esté bien integrado. Si es necesario, parar la máquina para bajar lo que quede en las paredes.
? Comenzar a añadir la mitad de harina 275 g y mezclar 15 sg a velocidad 6. Añadir los otros 275 g y batir a velocidad espiga hasta que se integre la harina y forme una bola.
? Colocar la masa sobre un papel de hornear, chafar con las manos y poner encima otro papel de hornear para poder con el rodillo amasar y conseguir una forma rectangular. Es conveniente utilizar un rodillo graduable y poner las roscas de 6 mm.
? Cortar las galletas con un cortapastas festoneados de unos 4,5 cm y otro más chico de unos 2cm aprox. para cortarle lo que será el agujero del centro.
? Dejarlos enfriar en la nevera 3 horas (no dejarla demasiado tiempo o se resecará).
? Cuando nuestras 3 horas estén a punto de terminar, precalentaremos el horno a 180º C con calor arriba y abajo y sin aire y dejando un par de centímetros de separación entre ellas, para que no se peguen , las hornearemos en la parte central del horno durante unos 12 minutos. Al sacar las galletas del horno, aplastarlas un poco con la espátula de sobre la bandeja y pasarlas a una rejilla hasta que se enfríen. Conviene dejarlas enfriar dos horas mínimo antes de untarlas con chocolate blanco derretido que usaremos como “pegamento” para ir decorando con nuestros toppings.
Una vez decoradas, dejamos enfríar a temperatura ambiente, o también en nuestra nevera unos minutos. No tengías prisa por moverlas o los toppings se caerán al levantarlas. Estad seguros de que estén bien fijos al chocolate y éste a su vez, a la galleta. Y ya, listas para ser “catadas”
Os ha gustado? Ojalá que siii!! A mis nanos y mi marido les encantó?
¡¡¡Un beso enormeee y buen fin de semana a todos!!!!
Marietta
The post Shortbread lavender biscuit appeared first on Sweets & Gifts by Marietta.