Stollen: Reto Bake the World

Hace tiempo que tenia ganas de participar en Bake the World, es un blog increíble donde encontrareis infinidad de recetas con masas y hechas por unas artistas!

Asi que el mes pasado me puse en contacto con ellas para participar en el reto de diciembre.

Este mes toca el Stollen, es un pan dulce servido como postre en navidad en Alemania. Se trata de una especie de masa de bollería bastante densa. Son panes más bien pesados. Los ingredientes utilizados en su elaboración, son harina de trigo, mantequilla, levadura, leche, azúcar, pasas, almendras, mazapán, pieles de naranja y limón confitadas, sal, licor y especias.

Aunque pueden variar y dependiendo de los ingredientes adoptan nombres diferentes. Mi receta es la del clásico Stollen pero sín mazapán (porque no me gusta) la receta la he cogido del Foro del pan, haciendo alguna modificación.

Vamos con la receta.

stollen


Ingredientes

Macerado de frutas
Naranja confitada, pasas, orejones y cerezas 50 g de cada y cubrirlas con ron 24h.

Prefermento
150 g de harina de fuerza 
110 ml de leche templada
40 g de levadura

Masa
250 g de harina de fuerza
80ml de leche
5 g de sal
50 g de azúcar
130 g de mantequilla
Ralladura de naranja

Especias
Cardamomo, vainilla y canela
Azúcar glass

stollen


Elaboración

El día de antes poner las frutas a macerar.

Empezamos con el prefermento, mezclamos todo y dejamos que doble su volumen a temperatura ambiente.

Mezclamos los ingredientes de la masa menos la mantequilla. Cuando lo tengamos medio amasado añadimos el preferente y seguimos amasando, la masa es bastante pegajosa, la podéis dejar unos minutos que suelte el gluten para que sea más manejable. 

Añadimos la mantequilla cortada en daditos pequeños poco a poco (la habremos tenido a temperatura ambiente para que se deshaga con la mano conforme amasemos) y seguimos amasando durante unos 10 minutos haciendo pliegues, hasta que la masa esté lisa.

Añadir los ingredientes del relleno (macerados) bien escurridos y las especias, amasar hasta que los ingredientes estén bien mezclados por toda la masa.

Dejar 10 minutos que la masa coja fuerza y cortar la masa en dos partes iguales.

Formar cada una de las masas. Hacemos una bola y después chafamos con las manos, doblaremos una parte sobre otra como si fuera una empanadilla.

Dejamos que fermente hasta que doble su volumen.

Precalentar el horno a 180ºC.

Hornear.

Dejamos enfriar completamente, untamos con mantequilla y añadimos azúcar Glass por todo.

Las recetas que he visto dicen que se deje de 2 a 3 semanas para que se seque, nosotros lo probamos ese mismo día y estaba riquísimo, dos días después ya no quedaba. No se como estará seco pero tierno delicioso
;)


stollen1


Fuente: este post proviene de Tapas2punto0, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola Cocinillas!! La última vez prometí no tardar tanto en volver a escribir un post con receta pero cada vez se me hace más difícil entre estudios y varios no me pongo… Así que cuando me apetez ...

Feliz Navidad amigos!! Un mes más tenemos receta de #baketheworld y como no podía ser menos esta relacionada con un dulce navideño en este caso italiano y no es el conocidísimo Panettone sino el Pando ...

Hola amigos, Ya casi estamos en navidad!!! Conforme se va a acercando nos vamos preocupando un poco más por las comidas, que vamos a preparar para la cena o para la comida… Yo hoy os dejo una id ...

Un mes más participamos en el reto #Bake the world y este mes con una pan para principiantes ya que solo tiene una fermentación, no necesita mucho amasado y encima lo podéis rellenar con lo que más os ...

Recomendamos

Relacionado

masas y panes alemania bake the world ...

Un mes más, volvemos a participar en el reto Bake the world. Este més de febrero nos vamos a Alemania, dejando atrás nuestros panes Naan indios. Los Pretzels o Brezelns pueden ser dulces o salados, yo los he hecho salados, ya sabéis que el dulce me tira menos y en esta ocasión no hemos innovado mucho, los hemos hecho siguiendo la receta de El Foro del Pan y poniendo una variedad de sales de difer ...

recetas postres cookies galletas y bollería

Pan de muerto. El nombre no es lo más, ni da muchas buenas ideas, pero bueno, será por cultura mexicana, y al final sí que está bueno! Otra vez la publicación de los retos a final de mes se me acumula y tengo que publicar varios, pero bueno, de algún modo es una autoobligación a hacer cosas y participar en estos proyectitos, que si no me apalanco. Esta propuesta es del Reto Bake the World, que par ...

recetas de primeros masas y panes bake the world ...

El mes pasado no llegue a tiempo del reto bake the world por que tuve mucho lio, pero este mes si que he hecho los deberes. Además que nos ha encantado en casa este pan y lo hemos hecho dos veces. La primera quedó algo más feote pero este a quedado espectacular por lo menos de sabor. El Pan Brié es un pan de molla densa, similar a nuestro pan candeal o sobao pero con un sabor particular que le apo ...

recetas postres salados

¡Por primera vez hago una receta china! A disgusto de todos en casa, obviamente, porque aquí son mucho de cosas tradicionales y anticomida "rara" china o japonesa, así que estos baozi me los he comido todos yo menos uno que ha querido probar mi padre. El motivo, como no, a sido el reto Bake The World del mes de noviembre, y la verdad es que me alegro porque pensaba que me saldrían mal y ...

recetas postres comida internacional dulces navideños ...

Antes de seguir con la receta me gustaría desearos a todos unas FELICES NAVIDADES y que lo paséis lo mejor que podáis!!! Este riquísimo dulce típico de Verona llamado Pandoro es todo un lujo para el paladar ya que su sabor es dulce tipo brioche, esponjoso, hojaldrado, nada empalagoso y muy navideño tanto por el aroma que desprende como de sabor. Sabemos que la forma típica del pandoro es en forma ...

general masas y panes recetas ...

Este mes me ha encantado el reto de Bake the world por varias cosas, no se si os lo he comentado pero estoy aprendiendo Alemán y hacer cualquier tipo de pan o receta típica de está zona me gusta mucho ya que así aprendes más acerca de su cultura y su gastronomía. Ya sé que Suecia no está en Alemania pero por la cercanía su gastronomía se parece en algunas recetas.  Lo próximo que quiero hacer es e ...

recetas postres postres y dulces reto: bake the world

Hola Cocinillas! ¿Habéis comido alguna vez las auténticas Tortas de Aceite de Inés Rosales? Pues hoy en el reto de Bake the World las traemos recién hechas. La receta de hoy la he elegido de "Cocinando con Catman" de todas las que ví me llamó muchísimo su receta. Además tiene un magnífico paso a paso envidiable de como hacerlas. Pues nada, decir que estas Tortas no llegan al sabor origin ...

recetas postres postres stollen

Stollen Ingredientes: 300 gr. de harina media taza de leche 60 gr. de azúcar 30 gr. de levadura de panadería 1 gr. de sal 1 gr. de cardamomo 1 pizca de nuez moscada 100 gr. de mantequilla la ralladura de media naranja la ralladura de medio limón 200 gr. de frutas confitadas 100 gr. de pasas de corinto 2 cucharadas de kirsch, licor de cerezas o de cualquier fruta Para el mazapán: 150 gr. de almendr ...

recetas de primeros fruta confitada navidad ...

Este mes, viajamos hasta Alemania, con el pan que nos proponen en Bake the world.Es un pan dulce, típico de las fiestas navideñas, conocido con el nombre de Stollen. Cuenta con una tradición de más de 600 años, y pretendía recordar al niño Jesús envuelto en pañales, motivo por el que cubren el pan con abundante azúcar. Según la wikipedia, en su origen, era un pan mucho más sencillo, sin fruta, ni ...

recetas de segundos masas y panes recetas ...

Un mes más participamos en el reto #Bake the world y este mes con una pan para principiantes ya que solo tiene una fermentación, no necesita mucho amasado y encima lo podéis rellenar con lo que más os guste. En este caso yo he elegido los ingredientes típicos, cambiando las pasas por nueces pero lo podéis hacer con aquellos ingredientes que tengáis en la nevera, salmón, setas… Es una buena r ...