Tabulé

Tabulé.



Después de estas semanas de vacaciones que nos hemos tomado, volvemos al ataque con más ganas que nunca y con nuevas recetas y, ¿qué mejor para celebrar el veranito que una rica ensalada?

El tabulé o tabuleh o, simplemente, ensalada libanesa es uno de los platos más populares de la cocina de oriente medio y el porqué es simplemente que es fácil, fresco y sabroso.

Ya sabéis cuánto nos gusta la cocina árabe y por supuesto este plato no iba a ser una excepción. Es perfecto para el táper de la oficina o para solucionar una cena veraniega además de ser un acompañamiento estupendo para carnes o pescados.

La receta clásica es la que os traigo hoy pero hay innumerables variaciones. Eso sí, los ingredientes más importantes, el perejil y la hierbabuena, siempre deben estar presentes porque son los que le dan ese frescor tan característico.

Si no lo habéis probado aún, os recomiendo que os dejéis seducir por este plato. ¿Os he convencido?

¿Qué necesito?

1 vaso grande de cuscus
1 tomate grande
1 cebolleta pequeña
Hierbabuena fresca
Perejil fresco
1 limón
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen
50 gr de aceitunas negras (opcional)
50 gr de pasas sultanas (opcional)

¿Cómo lo hago?

Primero preparamos el cuscus para que se vaya enfriando. Ponemos a hervir un vaso grande de agua con un poco de sal. Por otro lado, en un bol vertemos la misma cantidad de cuscus y cuando el agua hierva se la echamos por encima a la pasta junto con un chorro de aceite. Revolvemos bien y tapamos con un paño mientras se absorbe el agua (5 minutos aproximadamente).

Mientras tanto, picamos el tomate, la cebolleta, la hierbabuena y el perejil lo más finamente posible y se los añadimos al cuscus cuando esté frío.



Ahora vamos a preparar el aliño. Lo tradicional es hacerlo con zumo de limón y aceite pero si os parece demasiado ácido podéis usar lima o simplemente solo aceite.

Mezclamos bien dos cucharadas de zumo de limón con 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, un poco de pimienta negra recién molida y sal. Aliñamos el cuscus y lo dejamos reposar en la nevera durante media hora para que los sabores se mezclen bien y que esté bien fresquito.



¿Qué más necesito saber?



Como veis en la lista de ingredientes, yo he añadido aceitunas negras bien picaditas y pasas porque la combinación de todos esos sabores me encanta, pero es totalmente opcional.

Otro ingrediente que yo suelo añadir y que le da un toque muy bueno es la ralladura de un limón.



Fuente: este post proviene de Vuelta y vuelta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tarta de la abuela. Otro 17 de mayo, otro aniversario de este blog. Hace 6 años que empezábamos esta aventura con un post llamado "De amor y cocina". En este tiempo muchas cosas han cambiad ...

Sardinillas ahogadas Como decíamos ayer... así empezaba Fray Luis de León su primera clase en la universidad después de una larga estancia en la cárcel y, con su permiso, así voy a empezar yo esta en ...

Hola chicas y chicos! amigos de la buena cocina hoy les traigo una apetitosa receta de canelones de setas y pimiento. Aprovechando que todavia estamos en temporada de setas, os proponemos estos canel ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros tomates rúcula ...

Desde que la probé por primera vez, el Tabulé o Tabbouleh (conocida como ensalada libanesa de cuscús o couscous) se ha convertido en una de mis ensaladas favoritas. El Tabulé es una ensalada árabe de origen sirio y libanés. Tradicionalmente se hace con Bulgur (una típo de sémola de trigo muy usada en países árabes). Pero como aquí en Europa no es tan común, yo uso el cuscús que también es sémola d ...

Aperitivos Cocina árabe Recetas en 20 minutos (¡o menos!) ...

El tabulé o la ensalada libanesa es una de nuestras ensaladas favoritas en cualquier época del año. Nutricionalmente es completísima y está tan buena y es tan bonita y refrescante que me parece ideal en cualquier contexto. Incluso en una cena de Nochebuena o Nochevieja, o en cualquier ocasión especial. Solo tenéis que sustituir el cuenco de la ensalada por una cucharilla de presentación de aperiti ...

ensalada ensalada libanesa tabulé

Hoy te enseño a preparar una maravillosa ensalada Libanesa llamada Tabulé, es muy aromática y refrescante ideal para el verano, además tiene ingredientes muy sencillos de usar y es una receta fácil que al menos debes probar una vez en tu vida. INGREDIENTES: para 4 personas - 100 grs de cous cous - 100 ml de agua - 3 tomates medianos - 1cebolleta - 100 grs perejil fresco - 25 grs de menta o hierba ...

aceite de oliva alcaparras cebolla ...

Apetitosa y fresca: estos son los adjetivos que mejor describen la deliciosa ensalada de lentejas a la hierbabuena que publico hoy. Con sinceridad les digo que es una de las ensaladas con legumbres más ricas que he preparado hasta el momento, me ha gustado tanto su sabor y frescura que ya la considero una de mis recetas imprescindibles para el verano. Nunca antes se me había ocurrido adicionar hi ...

general básicos para el verano ensaladas ...

Seguimos con recetas fresquitas, ligeras y en este caso sencilla y rapidísima. La ensalada caprese es una ensalada de origen italiano,concretamente de la isla de Capri. Tan sencilla de elaborar como poner rodajas de tomate y de mozzarella fresca, con unas hojas de albahaca fresca y regado con aceite de oliva virgen extra. ¡Y ya! ¡Lista! Está deliciosa, es muy fresca por el sabor de la albahaca, s ...

recetas de primeros recetas ensaladas ...

Siento auténtica debilidad por las especias, lanzarme a experimentar con ellas es algo casi adictivo para mí. Esta ensalada libanesa o fattoush es fruto de uno de mis últimos impulsos en el afán por descubrir una nueva especia, el zumaque o sumac. No es fácil de conseguir zumaque en España, este hallazgo gastronómico se lo debo a una buena amiga, quien hizo una parada en la tienda madrileña Sabore ...

Recetas

Hoy te traigo una receta crudivegana riquísima y de temporada, una ensalada de guisantes frescos. 1. Ensalada de guisantes frescos 2. Ingredientes 3. Elaboración 4. Conservación 5. ¿Te animas a preparar la receta? 6. Suscríbete Ensalada de guisantes frescos ¿Has probado alguna vez guisantes frescos en crudo? Aprovechando que están en plena temporada he preparado una ensalada riquísima, muy fr ...

recetas de primeros cocina fÁcil ensaladas ...

Si algún investigador pretendiese determinar la paternidad del "xató" se las vería y desearía. Creo que nunca un plato ha tenido tantos padres, o presuntos progenitores. En el ADN de esta ensalada invernal, que combina a la perfección los productos de la mar con los de la huerta, está una salsa sencilla pero sublime: el romesco. Cada "maestro xatonaire" (porque hay que decir q ...

recetas de primeros piña yogurt ...

Os dejo nueva receta para hoy, una rica ensalada de salmón marinado de la manera tradicional y piña. Para días como hoy es un plato ideal para acompañar al plato principal. Espero que os guste y bon profit. Ingredientes: 4 pax Mezclum de lechugas: (lollo rosso, hoja de roble, radichio) 1 piña 500g Salmón marinado c/s Kikos c/s Sal maldon c/s Pimienta rosa c/s Eneldo c/s Ralladura de limón -Almíba ...

recetas postres panes conchas mexicanas ...

Si hay algo por lo que tengo debilidad es por los panes dulces, puedo vivir comiendo pan, solo o con mantequilla, queso crema, mermeladas, y si esta caliente mejor y si es dulce mucho mejor. Hoy visitando la pagina de facilisimo.com encontré estas recetas, todas tienen muy buena pinta, no se por cual empezar, pero lo mas seguro es que las haga todas. Este me llamo la atención por su nombre Pan de ...