Esta receta la he visto en el blog ?recetas de Rechupete?, podéis echarle un ojo porque sus recetas merecen la pena y además es paisano.
INGREDIENTES:
100 gr. de harina de trigo
150 gr. de harina de castañas (unos 300gr. de castañas enteras)
100 gr. de castañas picadas
200 gr. de azúcar
200 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
5 huevos
½ cucharadita de bicarbonato
1 vaso de leche entera
1 sobre de levadura
1 chorrito de licor café
1 pizca de sal
Azúcar glas al gusto para adornar
ELABORACIÓN:
Para hacer la harina de castañas con unos 300-400 gr. de castañas deberíamos tener de sobra. Hacer el corte en forma de cruz a las castañas para meter al horno y asar durante 25 minutos a 175º, cuando la piel se separe fácilmente ya están. Pelar las castañas y picar hasta hacer harina con la picadora o la batidora.
Con el resto de las castañas, los 100 gr., lo que yo he hecho es quitarle la cascara mas dura y darle un hervor de 5 minutos en agua para quitarle la piel más fácilmente, una vez peladas de todo se cubren con la leche y se cuecen muy bien hasta que estén muy blanditas. Si no se quiere llevar tanto trabajo se pueden utilizar las castañas pilongas que se compran ya peladas, se tienen dos horas a remojo y después se cuecen en leche.
En un bol poner la harina de castañas, el azúcar y la leche de cocer las castañas, batir hasta tener una crema.
Aparte mezclar la harina de trigo, la levadura, el bicarbonato y la sal. Tamizar esta mezcla sobre la crema anterior y una vez unido todo, incorporar los huevos 1 a 1, yo solo he puesto 4 porque eran 2 de ellos muy grandes. Batir hasta tener todo integrado.
Mezclar aparte la mantequilla a temperatura ambiente con el licor café, batir hasta que se forme una crema. Incorporar a la mezcla anterior y remover hasta integrar todos los ingredientes.
Verter en un molde, si no es de silicona mejor untar con mantequilla y espolvorear con harina para que no se pegue antes de echar la mezcla.
Meter al horno a 190º durante 30-40 minutos, dependiendo del horno.
Cuando enfríe la tarta decorar con el azúcar glas, recomiendo hacerlo poco antes de servir por si se humedece el azúcar.