Lo prometido es deuda y aquí estoy por fin con mi postre en vaso o copa que ya os comenté que presente en la gala de Anis Tenis de los postres Navideños.
Aunque parece a priori algo complicado no lo es, simplemente tiene cuatro elaboraciones pero es muy fácil prepararlo, solo hay que organizarse y tenerlo todo preparado para montar el postre.
una de las elaboraciones y la puse hace poco que es la crema ligera de mandarina pero ahora os pongo todas las elaboraciones.
En estas elaboraciones utilizo licor de mandarina pero vosotr@s. podeis poner el licor o hacerlo sin el.. Ya sabeis que el licor si se cocina o se hornea se evapora. Pero siempre deja un toque de sabor. En esta receta no todo el alchohol está evaporado ya que la muestra de postres es para una marca de licores y hay que integralo en los postres de la mejor manera posible. Espero que os guste.
Vosotros lo podeis tunear a vuestro gusto.
Lo primero vamos con una gelatina con licor de mandarina que nos sirve de base en el fondo de nuestro vaso o copa.
Ingredientes:
200 ml. de zumo de mandarina recién exprimido y colado
50 ml. de de licor de mandarina
25 grs. de azúcar
3 hojas de gelatina neutra
Elaboración:
Vamos a exprimir el zumo de las mandarinas y lo vamos colando, lo ponemos en un medidor de ml o en un vaso de 200ml. Lo ponemos a fuego medio y añadimos el azúcar que se disuelva, añadiremos solo la mitad del licor de mandarina es decir 25 ml.
Mientras tenemos las hojas de gelatina hidratando en agua, las escurrimos y las añadiremos a nuestro liquido templado, lo removemos que se disuelva bien y lo pondremos en los vaso o copas. lo tendremos en el frigorifico para que se enfrie y se cuaje. Varias horas o de un día para otro.
No os figeis en las cantidades de las fotos ya que yo hice para muchos postres
El siguiente paso es preparar la crema ligera de mandarina.
Ingredientes:
La cantidad que hice yo La mitad que será lo mejor para hacer en casa
16 mandarinas 8 mandarinas
12 yemas de huevo talla -L- 6 yemas de huevo talla -L-
80 grs. de azúcar 40 grs. de zúcar
40 grs. de maizena 20 grs de maizena
40 ml. de licor de mandarina (opcional) 20 ml. de licor de mandarina (opcional)
Elaboración:
Lo primero vamos hacer zumo con las mandarinas y lo colamos
En un bol pondremos las yemas de huevo, el azucar la maizena y removemos hasta que se mezcle todo bién, añadiremos el licor de mandarina si quereis. calentaremos un poco el zumo de mandarina y lo añadiremos poco a poco al bol con nuestra mezcla, para que las yemas no cuajen, ahora lo ponemos al fuego medio y con una varilla o espatula mezclamos sin dejar de remover hasta que se espesa y vemos que salen burbujas, ya lo tendremos listo, ahora lo pasaremos a un bol tapandolo o a una o dos mangas pasteleras, dejaremos enfriar en el frigorifico y ya lo tendremos listo para utilizar.
Sin licor:
Puedes hacerla sin licor y entonces te quedará algo más espesa.
Al cocinar el licor evapora el alcohol pero le da más sabor a la crema
Ya tenemos nuestra crema ligera de mandarina lista para poner encima de la gelatina.
Ahora vamos con un Crumble de almendra.
Esto es como una masa de galleta que queda crujiente y lo podemos utilizar también de fondo para nuestros postres de vaso o copa. También lo podeis hacer con anterioridad, ya que dura varios días. Seguro que os sobrará de la cantidad que os pongo así que podeis hacer la mitad.
Ingredientes:
50 grs. de almendra molida cruda
150 grs. de harina normal todo uso
130 grs de azúcar
100 grs. de mantequilla fria
10 ml de licor de mandarina (opcional)
una pizca de sal
Elaboración:
Lo primero encendremos el horno que se caliente. luego lo ponemos a 180ºC aire si tienes o calor arriba y abajo.
Ponemos en un bol la harina con la almendra, el azúcar, la sal y añadimos la mantequilla fria a trozos. Ahora con las dos manos vamos como cogiendo y frotando para unir los ingredientes que nos tienen que quedar como una arena húmeda de playa. Lo pondremos desmigado en la fuente de horno encima de un tapete de silicona o de papel horno.
lo tendremos unos 10-12 minutos cuidado que no se doren mucho ya que cuando lo sacamos lo tendremos que desmigar en caliente o templado mejor y se quedará como si de galletas troceadas se tratara.
Ahora vamos con la ultima elaboración. Ya que resulta que sobran muchas claras de huevo yo la aprovecho haciendo merengue básico aunque aún nos sobrarán claras. Las podeis aprovechar para otro postre o añadir a un revuelto.
Ingredientes:
Claras de huevo, azúcar
una pizca de sal,
10 ml. de licor de mandarina (opcional)
colorante alimenticio del color que te guste yo color naranja
Tenemos que pesar las claras de huevo y ponerle el doble de lo que pesen de azúcar, la mitad de azúcar normal y la mitad de azúcar glas o impalpable
Elaboración:
Si tenemos varillas electricas mejor que mejor.
Ponemos las claras a batir o montar a punto de nieve fuerte con la pizca de sal, iremos añadiendo el azúcar primero uno y después el otro, cuando ya casi lo tenemos añadiremos el licor de mandarina si os apetece, y seguido el colorante.
Lo pasaremos a una manga pastelera con boquilla rizada o lisa, y vamos haciendo nuestros pequeños merenguitos naranjita palido se han quedado. y lo pondremos al horno a 100ºC mejor con aire durante 1 hora y 20 minutos aproximadamente, si los haceis más grandes tendremos que hornearlos más tiempo, se pueden quedar crujientes por fuera y algo blanditos por dentro, los pequeños se suelen quedar mas bien crujientes.
El color al hornear parece que se queda más palido. Dependera del color y la cantidad de colorante que pongamos.
Con estos merengues pequeños culminamos el postre.
El mismo postre en vasito pequeños, copas o vasos desechables que van muy bien para cuando tenemos que hacer grandes cantidades.