Tarta de Maní y Plátano

Las tardes con Marta son siempre maravillosas. Marta tiene la firme convicción de que el mundo que decimos nuestro abunda en horrores, pero según ella, también es cierto que si seguimos vivos es porque sabemos que a este mundo no le faltan maravillas, y que muchas de ellas está en nosotros tratar de alcanzarlas. Así, hay maravillas que uno recuerda y maravillas que uno anhela, hay maravillas que uno descubre como tales en el momento mismo en que nos llegan: un parque lleno de árboles y una madre sentada en un banco amamantando a su pequeño. Hay maravillas que se pueden conseguir todos los días, pero que necesitan precisión: el sabor aterciopelado del café turco cuando no hierve, un ibuprofeno a tiempo, un beso a destiempo, un gintonic en la mejor hora, una sonrisa en el peor de los momentos. Hay maravillas que no se pueden siempre: una caricia a deshora, una buena película elegida al azar, una ola del Cantábrico en mitad de la tarde. Marta cree también que hay maravillas inolvidables, otras maravillas que nos estremecen, están las maravillas que nunca alcanzaremos, pero no por ello debemos ignorarlas, están esas que seguiremos esperando y hasta dejaremos pasar algunas sin llegar a valorarla. Y cómo no, todos tenemos maravillas secretas y maravillas públicas y entre las maravillas públicas de Marta está su:

TARTA DE MANÍ Y PLÁTANO



Ingredientes (para un molde desmontable de 20 cm de diámetro):




Relleno:

230 gr de crema de maní (mantequilla de cacahuete).

4 plátanos maduros (300 gr ya pelados).

60 ml de aceite de coco (completamente líquido).

30 gr de azúcar (si los plátanos están muy maduros no es necesario añadir azúcar).

1 lámina de gelatina.

20 ml de agua mineral.

Base:

125 gr de anacardos tostados sin sal.

100 gr de uvas pasas.

2 c.s de cacao puro en polvo.

Elaboración:

Rehidratamos en agua fría (mínimo 5 minutos) la hoja de gelatina.

Trituramos bien la mantequilla de maní, los plátanos, el aceite de coco y el azúcar.

Calentamos en el microondas unos segundos el agua mineral y en ella disolvemos la gelatina bien escurrida. Esto se lo añadimos a la mezcla de plátanos y maní y lo integramos bien. Reservamos mientras preparamos nuestra base.

Base:

Con ayuda de la batidora (o thermomix) trituramos las pasas, los anacardos y el cacao, hasta que quede una masa. Esta masa la extendemos sobre la base y paredes de nuestro molde, presionando un poco para que quede bien compacta.



Sobre esta base extendemos nuestro relleno.


Reservamos en la nevera un mínimo de 6 horas (mejor de un día para otro). La tarta se volverá oscura por arriba, como si fuera chocolate. No pasa nada.


Desmoldamos con cuidado y decoramos al gusto, yo le puse un poco de polvo de oro y unos cacahuetes de chocolate.


Nota: el relleno solidificará hasta el punto de mousse, a esto ayuda el aceite de coco ya que en frío este aceite se vuelve sólido.



Fuente: este post proviene de Cocina con Vistas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me contaba que tenía ochenta años cuando un vestido azul la detuvo frente a él seduciéndola como sólo seduce la ropa a las adolescentes. Así empezó para ella aquel verano. Andaba de compras con su hij ...

Una tarde, Sofía compró un tubo de palillos chinos en un centro comercial. Carmen y ella se los llevaron al “Milagrito” para jugar entre tequilas y cervezas. Para sorpresa de Carmen, se trataba de un ...

Nicolás tiene cincuenta y ocho o cincuenta y nueve, algo así, está en las proximidades de esa edad que dentro de un año lo hará mayor. No tiene las agilidades físicas ni las ofertas pasionales, las en ...

En la radio que hay sobre la cómoda suena una canción de amor, Perales o Iglesias, María nunca los puede identificar, ambos le suenan parecido: románticos, melosos y un poco desesperados. La habitació ...

Etiquetas: frutatartas

Recomendamos

Relacionado

sin lactosa sin huevo

¿Eres amante del brownie con cacao? pues este post es para ti. A casi todos nos gusta el chocolate y también el maní. ¡Delicioso!. Por eso, hoy les he traído una receta súper genial. Se trata de un brownie que está repleto de sorpresas agradables al paladar. Está libre de huevo, harinas y leche, por lo que es ideal para las personas que no puedan consumir alguno de estos productos. Una receta ba ...

Postres Recetas Uncategorized ...

Y el ganador de la votación de Instagram esssssssss…… EL CRUMBLE DE MANZANA Y MANI. Para los que habían pedido el budín de naranja y chocolate, no se preocupen, también la voy a subir en estos días. No saben lo rico que quedó! Les va a encantar. Yo lo hice esta semana por primera vez y me sorprendí porque quedan tan rico como la versión tradicional. El secreto es moler bien el maní y l ...

recetas postres postres y dulces canela ...

La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo. GALILEO GALILEI La tarta de hoy esta especialmente rica, os lo aseguro. No dejéis de probarla porque si no lo hacéis os perderéis algo realmente bueno. Esta receta se la dedico a mi cuñada Mena que fue de viaje a Tenerife y tuvo el detalle de traernos un delicioso licor de plátano que es el que me dio la idea de hacer esta receta. Como este ...

recetas fit

¡Muy buenas! He estado probando una harina nueva, libre de gluten, y con un sabor muy característico. Es la harina de plátano, con una textura suave y un gran aroma. Al igual que la harina de almendras, puede utilizarse en elaboraciones en crudo y sacar partido a su gran sabor. Por el contrario, no es muy recomendable su uso en elaboraciones llevadas a cocción, ya que suele "quemarse" mu ...

sin huevo sin leche sin lactosa

¡¡¡Muy buenas!!! Menuda receta quiero compartir con ustedes en esta entrada. Sólo duró una tarde. Si, sí, como lo leen.... ¡UNA TARDE! Fue pasar una foto a mis queridos y al poco los tenía en casa para degustar este pan de plátano, acompañado de un cafecito. La merienda perfecta, decían. Este pan lo tiene todo. Lo llamaría pan dulce o bizcocho; tiende a parecerse más a esto último. Muy esponjoso, ...

Postres Recetas Uncategorized ...

Hola! Cómo andan? Ayer les pregunté por Instagram si querían estar receta y, aunque siempre posteo los miércoles, la respuesta que tuvo el post hizo que me apurara un poco para poder postear hoy. La semana pasada compré una harina de avena nueva que vi en el súper. La verdad es que siempre hago la harina yo misma (primero proceso la avena y luego la tamizo), pero la vagancia me ganó esta vez y, co ...

Bizcochos Frutas Frutos secos ...

Seguro que en estos días tenemos en casa mucho de unas cosas y poco o nada de otras, o simplemente no las hemos consumido a tiempo,antes de que se pongan mustias, algo que suele suceder a menudo con los plátanos Por eso y viendo los que tengo en casa he decido hacer este sencillo y rico bizcocho. La receta es con nueces pero si no tenéis no pasa nada poned otro fruto seco como almendras, anacar ...

Frutas Postres

Hoy domingo ya nos merecemos algo dulce. Seguro que en estos días tenemos en casa mucho de unas cosas y poco o nada de otras, o simplemente no las hemos consumido a tiempo,antes de que se pongan mustias, algo que suele suceder a menudo con los plátanos Por eso y viendo los que tengo yo en casa he decido hacer este sencillo y rico bizcocho. La receta es con nueces pero si no tenéis no pasa nada ...

batidos receta fit

Muy buenas!!!! Batido o Smoothie, da igual el nombre cuando se trata de una bebida que lo mismo nos sirve para un desayuno, merienda o como acompañante de una noche de pizza y peli. Este batido lleva ingredientes muy saludables, cargados de bastantes beneficios para nuestro cuerpo (potasio, grasas de buena calidad como el omega 3, aminoácidos, antioxidantes, vitaminas,...). Son pocos los ingredien ...

recetas postres 30 minutos o menos dulces ...

Creo que este pudin de plátano es una de las recetas que más me han gustado de todas las que hemos hecho para el blog, sobre todo si lo como con bastante frambuesas frescas por encima porque el contraste de sabores es brutal. También puedes usar frambuesas congeladas y dejarlas un rato a temperatura ambiente hasta que se descongelen o cualquier otro fruto rojo como por ejemplo fresas, moras o arán ...