Un tarta de melocotón muy suave, deliciosa y con un toque de crujiente. Aunque se puede preparar en cualquier época del año, aprovecharemos el verano para usar el melocotón de temporada. Este pastel está muy rico tal cual, pero si luego lo acompañas con un poco de helado, el resultado es sensacional.
Esta tarta puede recordar un poco al pastel crumble de manzana clásico, ya que la masa que lleva para hacer el crujiente es muy parecida. En esta receta, he optado por hacer unas tiras, pero puedes cubrir la tarta totalmente o poner pequeños "pegotes", eso ya a gusto.
Lo bueno que tiene esta tarta crujiente es que puedes intercambiar el melocotón por cualquier otra fruta del verano, como la ciruela, la nectarina o el paraguayo. ¿Te atreves con una mezcla de las tres? Tiene que estar también muy buena...
Esta tarta está basada en la receta de peach cobbler de Stephanie Jaworski (Joy of Baking).
¡Que la disfrutes!
Para rematar la faena le falta una bolita de helado de vainilla
Ingredientes (para molde de 18 cm de diámetro):
Para el relleno:
1 Kg de melocotones
Zumo de medio limón
50 g de azúcar moreno
1/4 de cucharadita de canela (una pizca)
2 cucharadas de harina de maíz refinada (maizena)
Frambuesas frescas o mermelada de frambuesa (opcional)
Para la masa crujiente:
100 g de harina
30 g de azúcar (3 cucharadas)
1 cucharadita de levadura química tipo Royal
1 pizca de sal
1 cucharadita de vainilla líquida
30 g de mantequilla fría
100 ml de leche
Mermelada de melocotón para pintar la superficie
Preparación de la tarta de melocotón crujiente:
1. Pela los melocotones y córtalos en láminas gorditas (de 1 cm de grosor). Ponlos en un bol, añade el zumo de limón y remueve. Mezcla en otro recipiente la harina de maíz, el azúcar y la canela, e incorpora esta mezcla al bol con los melocotones. Vierte en un molde previamente enmantequillado y reserva. Ve encendiendo el horno a 180 ºC.Opcional: puedes añadir unas frambuesas frescas o un par de cucharadas de mermelada de frambuesa.
2. Prepara la masa crujiente. Mezcla la harina con la sal, el azúcar y la levadura con unas varillas. Añade la mantequilla cortada en trocitos y mezcla con las manos para incorporarla (aplástala hasta obtener pequeños grumos). Echa la esencia de vainilla y la leche y mezcla hasta obtener una masa manejable (no hace falta que quede la masa perfecta, tan solo que la leche se integre).
3. Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta que quede con un grosor de 1.5 cm. Cortamos tiras y las vamos colocando en el molde con los melocotones.
4. Horneamos la tarta a 180 ºC durante 30-35 min hasta que empiece a burbujear y la masa se dore. Saca del horno y pinta con mermelada de melocotón. Esta tarta crujiente de melocotón se puede comer templada o fría.Esta tarta pide a gritos un helado de vainilla de acompañamiento
¡que no te pase como a mí, que se me olvidó!
Cómo hacer la tarta de melocotón crujiente, paso a paso
El melocotón, un alimento perfecto para el verano
El melocotón es una de las frutas que no puede faltar en tu mesa en verano porque, aunque por fuera sea pelusón, por dentro es rico y jugosón, como dice mi amiga Laura de La Gacetilla del Alimento.
¿Por qué es beneficioso el melocotón? Protege nuestras arterias, favorece la buena salud de nuestro sistema inmunitario, es bueno para la vista, para nuestra piel, cabello, uñas, encías y, además, tiene un gran poder laxante gracias a su contenido en fibra. ¿Qué más se puede pedir?
Aprovecha la temporada de verano para consumir el melocotón: cómelo de postre tal cual, incorpóralo a tus tartas de frutas o haz con él un helado fácil y sano con yogur desnatado.
Espero que te haya gustado la entrada de hoy. Si es así, comparte la receta con tus amigos en las redes sociales. ¡Hasta la próxima!
¿Quieres que te avise por correo electrónico cuando haya una nueva entrada?
¡Deja tu email!