El zumo de melocotón y los trocitos de melocotón en almíbar, le dan un toque original a esta tarta de queso.
Es la primera vez que utilizo galletas Oreo como base para una tarta y me ha gustado mucho el resultado.
INGREDIENTES:
- 225 gr galletas Oreo
- 100 gr mantequilla
- 250 gr queso mascarpone
- 150 gr nata (crema de leche) agria (crême fraîche)
- 90 gr azúcar
- 50 cl zumo de melocotón
- 6 mitades de melocotón en almíbar
- 4 hojas de gelatina
- 2 yemas
- 2 claras
En la receta original sólo utilizan 3 hojas de gelatina, pero a mi me parece que le hace falta un poco más para que quede más cuajada, por eso he puesto en los ingredientes 4 hojas de gelatina.
PREPARACIÓN
1. Derretimos la mantequilla unos segundos en el microondas. Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla.
2. Forramos un molde de 25 cm de diámetro con papel vegetal y ponemos la mezcla de las galletas en el fondo, aplastándolo bien, para que quede compacto y sin agujeros.
En esta ocasión, en un lugar de utilizar un molde de tarta, utilicé tres taper, ya que quería congelar una parte.
Un buen truco para desmoldar bien la tarta, es poner una tira de papel vegetal a lo largo del recipiente, que sobresalga por los dos extremos, como se puede ver en la foto.
3. En un plato hondo cubrimos las hojas de gelatina con agua y las dejamos unos 5 minutos para que se hidraten. Pasado ese tiempo las escurrimos.
4. Calentamos en el zumo. Añadimos la gelatina y removemos bien hasta que se disuelva.
5. En un bol mezclamos el mascarpone, las yemas, el azúcar, la nata (crema de leche) y el melocotón en almíbar cortado en trocitos.
6. Montamos las claras a punto de nieve y les agregamos la mezcla anterior, removiendo bien, para que se integre todo.
7. Añadimos el zumo con la gelatina y mezclamos.
8. Vertemos la mezcla en el molde de la tarta y lo dejamos en la nevera para que se cuaje durante 4 horas, como mínimo.
Fuente: Libro, Cocinamos Contigo de Sergio Fernández
Con este post participo en la fiesta de enlaces del blog de Blanca, Personalización de Blogs.