Ingredientes
Para la base
1 tubo galletas tipo Digestive
150 gr mantequilla pomada
Relleno
3 huevos grandes o 4 pequeños
2 tarrinas queso
3 cucharadas de azúcar
1 cucharada de maicena
un brick pequeño nata (crema de leche)
1 cucharada de esencia de vainilla
Cobertura
Es opcional pero , se suele utilizar mermelada de arándanos u otra mermelada de algún fruto silvestre. Hay muchas formas de elaborarlas de forma casera, pero también podéis comprarla. Esto es a vuestra libre elección.
Elaboración
Lo primero que haremos será picar las galletas. Podemos servirnos de una picadora o bien a lo basto y a la antigua usanza, meterlas en una bolsa de cierre hermético y golpearlas contra la encimera hasta que se deshagan un poco. Luego con ayuda de un mortero o un rodillo amasador las golpearemos con cuidado, hasta que queden completamente deshechas.
Mezclaremos las migas de galleta con la mantequilla en un bowl y lo verteremos sobre el molde que vayamos a usar. En éste caso, será un molde desmontable pero también podemos usar una tartera, os mostraré fotos de como quedan usando distintos moldes. Presionaremos bien con una cuchara para que la galleta cubra toda la base y reservamos.
El relleno es muy sencillo de hacer, tan solo hay que mezclar todos los ingredientes. Recomiendo hacerlo en una batidora, ya sea de vaso o en un bowl con una batidora de mano para que los ingredientes queden completamente integrados los unos con los otros.Si no es posible, hacerlo a conciencia usando unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea sin grumos.
Una vez tengamos la mezcla lista, verter en el molde sobre la galleta .
El horno debe estar precalentado a 200º. Meteremos a una altura media y dejaremos la tarta 5 minutos a esa temperatura, después bajaremos a 170º y lo dejaremos sobre unos 35/45 minutos aproximadamente dependiendo del horno.
Las siguientes fotos son tartas hechas en moldes desmontables.
La tarta debe enfriar dentro del horno con la puerta semi-abierta. Éste es un punto importante que debemos respetar para que mantenga la altura y esponjosidad.
Una vez fría podemos cubrir con la cobertura que más nos guste y refrigerar en la nevera cubierta con papel transparente/film para que no se seque o humedezca en exceso.
Tarta de queso en molde tipo tartera
Simplemente deliciosa!!
SUSCRÍBETE
PULSANDO AQUÍ y no te perderás ni una sola entrada
.