Tarta de turrón de la Abuela

Receta de Tarta de turrón de la Abuela de larecetadelaabuela.com
Entramos de lleno en la Navidad, una fiesta única en las que el turrón forma parte de indiscutible de la misma y por ello, la receta que hoy os traigo no podría ser más propicia. Hoy vamos a hacer una increíble tarta de turrón al estilo de la abuela.

Realmente la mayoría de festividades no sería posible explicarlas sin la presencia de algún alimento, y muy especialmente de esos bocados dulces que consiguen convertir cualquier reunión familiar en una algarabía.

Las navidades no escapan a esto y prueba de ello son los diferentes dulces típicos navideños que podemos encontrar en estas fechas. Al ya mencionado turrón, podemos añadirle deliciosos dulces como los mantecados de almendra, los roscos de vino, o por supuesto, el archifamoso roscón de reyes, entre otros muchos.

Es curioso porque este fenómeno de ponernos "morados" comiendo, en este caso de dulces, tiene un nombre y se le conoce como fenomeno del atracón, y según los antropólogos tiene una explicación evolutiva.

Permitidme este pequeño off-topic porque realmente creo que es curioso conocerlo. Antes de que el hombre se convirtiera en agricultor, erró por la tierra como cazador y recolector. En honor a la verdad, era mucho más recolector que cazador, y la alimentación, aunque variada, rara vez incluía azúcares. Cuando un miembro de un clan se topaba con alguna higuera o similar, en vez de avisar a sus congéneres, los cuales, en función de su jerarquía y portento físico, acabarían por acapararla entera, decían normalmente atiborrarse hasta reventar.

Así, que ya sabéis, si os coméis esta espectacular tarta de turrón de la abuela de una sentada la culpa es de la evolución, jajajaja.

La historia del turrón, el dulce navideño por excelencia, es igualmente interesante.

Esta masa hecha a base de miel, azúcar y almendras, tiene, como muchos hábilmente habrán sospechado ya, con orígenes árabes.

Aunque esos son los 3 ingredientes habituales, debes saber que a menudo se ha usado también la clara de huevo como emulgente.

En España tenemos que remontarnos al siglo XV, y dirigirnos a la zona de Alicante, donde comenzaron a producirse las primeras pastillas de turrón, tradición que convenientemente ha sabido mantener hasta nuestros días.

Tanto es así, que incluso disponen con un consejo regulador (I.G.P.), sello que si viéramos estampado en una caja, significaría que al menos cuenta con un 10% de miel.

Cómo hacer una tarta de turrón de la abuela

La tarta de turrón blando sin horno que hoy vamos a hacer se presenta como una manera original, divertida y diferente de consumir el turrón estas navidades.

Lo mejor de todo es que no requiere de horno, lo que seguramente acabe animándote a prepararla más de una vez.

Dale una segunda vida a esas tabletas de turrón olvidadas en la despensa, o sorprende a tus invitados en la cena de navidad.

Tan solo son necesarios un puñado de ingredientes, entre los que destacan, claro está, el turrón de Jijona Superior. Prepárate para disfrutar con esta deliciosa tarta de turrón.

Ingredientes:


Galletas Lotus 150 g. - Comprar

Mantequilla 60 g.

Turrón blando 350 g.

Nata (crema de leche) para repostería mínimo 35% M.G. 350 ml.

Leche entera 350 ml.

Azúcar blanquilla 50 g.

Gelatina hojas 8 unidades

Elaboración:



Partimos como otras veces de un crumble de galleta, ese que suele servir de base a las tartas de queso. Siento una especial atracción fatal por las Galletas Lotus, debido sobre todo a ese toque acaramelado que tan bien encaja con muchos sabores. Las trituraremos reduciéndolas a polvo, cosa que podemos hacer en una procesadora de alimentos, o poco a poco en un mortero.

Daremos un calentón a la mantequilla en el microondas, derritiéndola por completo. Es necesario que te mantengas alerta, y no le des más de unos pocos segundos, o de otro modo podría acabar explotando y dejando el microondas perdido de grasa. En un bol juntaremos el polvo de galleta y la mantequilla derretida mezclándolo bien, dando lugar a una especie de arena humedecida.

Tomaremos un molde de 18 cm de diámetro que vayamos a utilizar, y acomodaremos el crumble en el fondo, extendiéndolo uniformemente con una espátula y compactándolo correctamente. En caso de ser necesario, lo forraremos previamente con un poco de papel sulfurizado que adheriremos con un poco de mantequilla. Esto dependerá de si el molde es viejo y tiende a pegarse o conserva perfectamente el antiadherente.

Lo mandaremos a la nevera filmado al ras. Entretanto, verteremos la leche en un cazo y el turrón blando desmenuzado. Insisto en que la calidad final de la tarta será directamente proporcional a la calidad del turrón empleado. Mira siempre que en el envase aparezca una etiqueta identificativa del Consejo Regulador, seguida de la indicación Calidad Suprema.

Coloca el cazo a fuego mínimo y remueve de vez en cuando con una espátula de silicona. Al mismo tiempo, puedes ir hidratando las hojas de gelatina, sumergiéndolas en agua fría por un tiempo no superior a 3 o 4 minutos. Una vez el turrón se haya disuelto por completo en la leche, añadiremos el azúcar y la nata (crema de leche), que será la responsable de aportarle cremosidad.

Escurriremos la gelatina, y acto seguido la incorporaremos también a la mezcla anterior. Removeremos todo enérgicamente valiéndonos de una varilla. Retiraremos el cazo del fuego y aguardaremos a que la mezcla se entibiezca. Sacaremos el molde del frigorífico y echaremos la mezcla dentro, tratando de que no incida directamente sobre la base, colocando el envés de una cuchara entre medias.

Esperaremos a que se enfríe por completo para finalmente guardarla en el frigorífico por un tiempo no inferior a 4 horas, o hasta que veamos que la gelatina ha cumplido con su cometido y se encuentra completamente gelificada. A la hora de servir decoraremos con unos trozos de turrón, un poco de almendra laminada, cacao o unos filamentos de caramelo. El resultado es sencillamente espectacular.

¡Qué aproveche!

Puedes ver la receta así como otras muchas recetas tradicionales caseras en la web de La Receta de la Abuela.

Fuente: este post proviene de La Receta de la Abuela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una receta típica de mi tierra, Córdoba, que mi abuela me hacía desde niña: gachas dulces de la abuela. Pero antes de explicar el paso a paso de la receta de gachas dulces cordobesas, p ...

Es posible que muchos de vosotros no hayáis oído hablar nunca de la berza jerezana, un tipo de cocido que se extiende a las provincias de Cádiz y Málaga, materializándose en más de una docena de plato ...

Hoy vamos a ver cómo hacer un auténtico parmentier de patata tradicional y realmente delicioso. Pero como siempre, antes de ir con la receta paso a paso del parmentier de patata, permitidme que os cu ...

Recomendamos

Relacionado

Masas y hojaldres Navidad Tartas ...

Tarta flor de turrón, una receta para dar salida a los turrones que se nos han quedado sin usar en las fiestas navideñas. Podemos decir que es una receta de aprovechamiento. La tarta flor es una receta típica de la cocina griega, hecha con pasta filo, una masa muy fina y que se usa mucho para los postres, como la baklava. Haciendo una crema con turrón de jijona, leche, huevos y nata; la añadimos a ...

canal como sehace como hacer tarta de turrón postres ...

La tarta de turrón es una delicia y también una receta de aprovechamiento. Después de las fiestas navideñas podemos aprovechar todos los restos de turrón blando para realizar esta deliciosa tarta. Para ello necesitamos los siguientes ingredientes. INGREDIENTES BASE 120 g de galletas 50 g de galletas PREPARACIÓN DE LA BASE Lo primero que vamos hacer es triturar las galletas, bien a máquina con una ...

DULCE tartas

Después de las fiestas navideñas, seguro que os ha sobrado turrón y no sabéis que hacer con él. Aquí os traigo una tarta para que podáis aprovecharlo. Está buenísima y es muy fácil de hacer. INGREDIENTES: - 2 tabletas de turrón blando de Jijona (400g) - 500ml de leche - 500ml de nata para montar - 50ml de leche (para deshacer la cuajada) - 2 sobres de cuajada - bizcochos de soletilla para la base ...

Cocina fácil con Parmelia

Tarta de turrón sin horno Tarta de turrón sin horno Esta tarta de turrón sin horno que te presento hoy es una receta fácil y rápida para disfrutar del turrón de una manera diferente y original en cualquier ocasión especial. Posiblemente una tarta de turrón blando no sea muy típica en nuestros menús navideños, pero esta en concreto reúne todo lo mejor de lo tradicional de estas fechas y much ...

Tartas cacahuetes Navidad ...

Hoy traigo una nueva y deliciosa receta, se trata de ¡Tarta de turrón de cacahuete! Hay una gran variedad de turrón y aunque cuando más se consume es en Navidad, no tiene porqué ser así ¡está riquísimo! Así que os dejo ésta gran idea para disfrutar del turrón sin que estemos en estas fiestas. Para realizarla he utilizado turrón blando de cacahuete pero se puede utilizar otra que más guste como de ...

Cupcakes Tartas y bizochos navidad ...

Me encanta el turrón. La verdad es que me tengo que contener para no comerme las tabletas de dos en dos, así que no me atrevo ni a comprarlo, para evitar riesgos… Así que por mucho que me guste, en mi casa no suelo tenerlo… salvo que tenga una excusa razonable para comprarlo, verdad? Pues claro: “es que me hace falta para un tarta”, “noooooo no es para mí, es para el ...

general postres tartas ...

Esta tarta de Turrón la hice para la cena de nochevieja junto con la tarta de leche merengada. Primero pensé en hacer mi fantástica tarta helada de turrón, que siempre tiene mucho éxito y es una delicia, pero caí en que ¡no había sitio en el congelador! La tarta de turrón que os traigo hoy no puede ser más sencilla. Es súper fácil, realmente es un flan de turrón con una base de galletas. I ...

Hola Chic@s. Hoy os recomiendo esta tarta que es muy fácil preparar y queda muy rica, No necesitamos horno, si frigorifico. La podemos hacer durante todo el año. También resulta que en fechas navideñas que es cuando tenemos turrón en casa es más tipica hacerla en estas fechas. Nos quedará un postre estupendo Incluso es estupenda para hacerla cuando acaban las fiestas y aprovechamos el turrón que ...

general postres tartas

Cuando preparo esta tarta no puedo dejar de pensar que es un postre navideño, y me pregunto: ¿cómo puedo desear comer turrón en esta época?¿estoy loca? ¿estaré embarazada?; luego me doy cuenta de que el turrón es delicioso y debemos privarnos de este sabor en cualquier época del año. El año pasado me entró unas ganas locas de comer esta tarta y cualquier ocasión era buena para prepararla, estas n ...

recetas postres postres navidad ...

La primera receta con la que empiezo mi blog es esta tarta, porque aunque ya han pasado las navidades que es cuando se supone que viene bien, también es una receta de aprovechamiento, porque a quien no le ha sobrado turrón y ya está hasta el cogote de comerlo, que desde Noviembre o antes ya teníamos los turrones en todas las tiendas. Pues a lo que vamos, esta tarta está buenísima, por lo menos par ...