Hacía bastante tiempo que no publicaba ninguna receta con manzanas, y eso que es una fruta que no falta en mi casa, por eso, en cuanto le vi esta tarta flan a mi querida amiga Cuca de Los dulces secretos de Cuca, decidí que la haría, y cuando entré en su blog a comentarle la receta se lo dije. Y es que yo es ver un dulce con manzana y canela y tener que probarlo.....si quieres ver la receta de Cuca, pincha aquí.
Esta tarta la preparé hace dos domingos ya que venían mis hijos a comer y es cuando aprovecho para hacer recetas dulces nuevas y fue todo un éxito, les gustó tanto, que lo poco que sobró se lo llevaron a su casa.
La manzana es una de las frutas que mejor queda en repostería; las tartas de manzana se hacen desde siempre en todo el mundo y todas son exquisitas......a mi por lo menos, me gustan todas!!
La manzana es el fruto del deseo, y además es uno de los más completos y saludables. Es la segunda fruta más consumida en España y más importante detrás de los cítricos.
Hay tantas variedades que puede estar presente en el mercado a lo largo de todo el año.
La manzana nos aporta agua, minerales y vitamina C, es ideal para prevenir riesgos cardiovasculares, enfermedades degenerativas y algunos tipos de cancer.
Que me encantan los dulces de manzana con canela, lo puedes comprobar en el Flan de manzana, en el Hojaldre de manzana holandés, en la Quiche dulce de manzana, en la Tarta de manzana polaca, en el Strudel de manzana o en las Manzanas asadas.....son dos ingredientes que combinan de categoría!!
Esta tarta es la tercera receta de Cuca que hago, y es que entrar en su blog, siempre es un dulce placer y termino guardándome alguna receta....
Las otras que hice fueron unas Galletas de turrón de Jijona y la Coca de calabaza con costra de canela y azúcar a la que yo le añadí pepitas de chocolate.
Bueno Cuca, aquí tienes tu tarta flan de manzana como te dije que haría, solo he hecho algún pequeño cambio como quitarle el caramelo y añadirle más canela por dentro y por fuera.
Ingredientes:
3 o 4 manzanas.
350g. de queso de untar tipo Philadelphia.
1 yogur de limón.
100g. de azúcar.
3 huevos.
150g. de harina.
150ml. de leche.
1 cucharada de canela en polvo.
Canela en polvo para espolvorear.
Trocitos de mantequilla.
Modo de hacerlo:
Pela y quita el corazón de las manzanas, pártelas en trozos no muy grandes hasta obtener 500g y ponlas en el vaso de la batidora.
Unta el molde que vayas a utilizar con mantequilla o con papel de horno. Te aconsejo que no sea desmoldable porque queda una crema muy líquida y se podría salir.
Añade la leche, el yogur, el queso y el azúcar en el vaso de la batidora con las manzanas.
Pon la canela y los huevos y bate al mínimo de fuerza hasta que esté todo bien triturado.
Añade ahora la harina tamizada y sigue batiendo a velocidad lenta hasta obtener una masa líquida y sin grumos.
Vierte la mezcla en el molde que vayas a utilizar.
Pela unas manzanas más, córtalas por la mitad y quita el corazón, corta las medias partes en láminas finas.
Reparte las láminas de manzana por encima de la masa.
Espolvorea un poco de azúcar y canela por encima de la manzana y reparte unos trocitos de mantequilla.
Pon el molde en el horno precalentado a 180ºC durante una hora más o menos, o hasta que compruebes que está cuajado, ya sabes que el tiempo depende de cada horno y también del molde que escojas.
Una vez cuajada deja que repose en el horno con la puerta entreabierta durante unos 10 minutos, luego pasa la tarta a una rejilla hasta que se enfríe por completo.
Si ves que la manzana se dora demasiado, puedes tapar el molde con papel de aluminio hasta que se cuaje del todo.
Hacer una receta de Cuca siempre es un éxito asegurado, y con esta tarta no me equivoqué, les encantó a todos. Gracias guapa por tener cosas tan ricas!!
Espero que te guste.