TATAKI DE ATÚN



De nuevo una receta de la que hace años hubiese renegado, pero que ahora me gustan muchísimo. Nos introducimos en una receta de la cocina japonesa. Parece ser que el "privilegio de comer pescado crudo" antiguamente estaba reservado en Japón a la gente pudiente, como los samurais, por lo que lo que la clase trabajadora lo tenía prohibido. Por ello nació la técnica de quemar por fuera el pescado dejándolo por dentro crudo y así poder tomar pescado crudo, fingiendo que lo cocinaban.

 Gracias a que tenemos supermercados como Lidl podemos conseguir productos internacionales para preparar este tipo de platos, que en cualquier tienda especializada compraríamos a mayor precio. Y esta semana estamos de suerte, porque a partir del 1 de agosto Lidl tiene la semana temática de la cocina japonesa y podemos encontrar todo tipo de ingredientes que nos ayudarán a experimentar una cocina que a algunos aún le parece muy lejana. Podéis seguir ésta y otras ofertas de Lidl en su página de Facebook y en la de Twitter. Como siempre os digo #MeGustaLidl, y esta receta la podéis hacer con algunos de los ingredientes que podréis adquirir a partir del sábado. 



INGREDIENTES:

300 gr. de atún en un taco lo más regular posible
100 ml. de salsa de soja
40 ml. de vinagre de arroz
Una cucharada de azúcar moreno
Una cucharadita de jengibre molido
Sésamo blanco
Sésamo negro
Pasta wasabi para acompañar (opcional, yo lo puse aunque no aparece en la foto. Nos encantó el toque de wasabi en la receta)


PREPARACIÓN:

Compramos el atún fresco y lo congelamos durante al menos 24 horas para combatir una posible intoxicación por anisakis. Descongelamos después de este tiempo prudencial en  el frigorífico y una vez totalmente descongelada la pieza procedemos a preparar el marinado de la receta. Mezclamos la salsa de soja, el vinagre de arroz, un poco de sésamo, el jengibre molido y el azúcar. Introducimos el trozo de atún y tapamos con papel film, introduciendo en el frigorífico, movemos la pieza varias veces para que quede bien impregnado la salsa durante el tiempo de maceración, que será de al menos dos horas.



Una vez pasado el tiempo de maceración, preparamos en un plato una mezcla de sésamo blanco y negro. Rebozamos la pieza de atún. Y el líquido de maceración lo ponemos en un cazo y reducimos a fuego medio durante unos diez minutos.



En una sartén antiadherente marcamos la pieza de atún por todos sus lados hasta que veamos que se crea una pequeña costra exterior, en realidad es cuestión de segundos, unos 30 0 40 segundos por cada lado, dependiendo también del grosor de la pieza. 



Cortamos en lonchichas finas el taco de atún y servimos acompañado de la reducción de la salsa, además podemos completar con pasta de wasabi.



Realmente está delicioso, y para los que no os gusta el pescado crudo os puedo decir que no sabe para nada a pescado crudo, con la marinada se cocina ya, y el marcado en el fuego también ayuda a enmascarar el sabor a pescado crudo que a tanta gente tira para atrás. Realmente es una receta deliciosa que los amantes de este tipo de recetas disfrutarán al máximo.

Feliz martes.

Lidia.

Fuente: este post proviene de Atrapada en mi cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No os podéis imaginar lo ricas que están estas albóndigas de pollo al curry, gustarán tanto a grandes como a pequeños en casa, por lo que recomiendo que las probéis y me contéis qué tal os han parecid ...

Esta tarta la preparé hace unas semanas para el cumpleaños de mi padre. Es una tarta que gustó muchísimo a todos, y es que está realmente deliciosa. La receta la vi en el blog de María Lunarillos. Y e ...

Hoy os enseño a preparar una riquísima tarta de queso, algo diferente de las habituales, ya que lleva dentro pasas, un toque estupendo que hará las delicias de los amantes de las pasas. Es una receta ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres ensaladas pescados ...

Buenos dias, Se acerca la navidad, empezamos con los preparativos y pruebas de menú… Hace tiempo hice un tataki de atún con ajo blanco de coco, y el resultado fue espectacular, el atún quedó en su punto, jugoso y “crudo”… En esta ocasión quería probar a hacer el tataki al vacío, cocinado una hora a 52ºC para que coja todos los sabores del macerado en poco tiempo y de paso q ...

Pescado atún plancha ...

ChefBosquet septiembre 23, 2021 5:54 pm Hoy preparamos Tataki de atún, un plato japonés que se ha convertido en un clásico de nuestra cocina. Vamos a cocinarlo de la forma más sencilla y saludable, obteniendo un resultado brutal. ¿Alguna vez te has preguntado qué significa tataki? El significado de la palabra tataki quiere decir apilado y se utiliza para denominar esta ...

recetas de segundos cocina para solteros ligera ...

{Tataki de Toro} Tataki de atún rojo Como sabéis en casa nos gusta mucho preparar comida asiática, es fácil y más económica que salir a comerla fuera. Además controlamos mejor la calidad de la materia prima que estamos utilizando por lo que normalmente comeremos más sano y de mejor calidad. Para esta ocasión hemos preparado un delicioso Tataki de atún rojo y lo hemos acompañado de una "ensal ...

Asaltablogs Pescado DIETA ...

Ú ltimo domingo de mes y qué tocaaaaaa? siiii robaarrr!! y este mes el asalto ha sido de guante blanco porque hemos robado a manos llenas a la jefa Marga Postigo, la Cabecilla de esta colla de mangantes del Reto Asaltablogs. Bueno pues después de trastearle toda la despensa, la cocina y hasta el baño…este tataki de atún me hizo ojitos, y como a mi hija le vuelve loca y nunca lo había prepara ...

Pescados y Mariscos Recetas ajo

¡Hola hola seguidores de Paulina Cocina! ¿Vieron que siempre viajamos por todo el mundo con las recetas, aprendiendo sus orígenes, como hacerlas y algún que otro chisme culinario? Bueno, el tataki de atún de hoy es de Japón así que nos vamos al otro lado del mundo. ¿Están listos? Tabla de contenidos Sobre el tataki de atún rojo Datos sobre esta técnica nipona llamada tataki Origen del tataki de at ...

Estrella Facilonas Que impresionan ...

El producto es lo más importante en esta receta. Debemos elegir un atún en perfectas condiciones de frescura y apropiado para la preparación que vamos a hacer. El atún aleta amarilla es una muy buena opción que equilibra calidad y precio pero, si estamos rumbosos y optamos por un atún rojo de almadraba, se notará la diferencia. Nos comenta Fernando que su receta de tataki no es la tradicional y ta ...

recetas de primeros recetas tapas ...

El origen de esta técnica de cocinar proviene de una antigua provincia japonesa llamada Tosa famosa por la pesca de bonito con caña y que actualmente pertenece a la prefectura Kochi. Existen varias leyendas que hablan del origen de este plato, por un lado antiguamente comer sashimi ( pescado crudo ) era un plato exclusivo de gente con dinero o poder como los samurais. El o ...

general comida asiática recetas de cocina sana ...

Esta semana vamos a cocinar un pisto de verduras que coronaremos un un tataki de atún rojo. El tataki es una forma de preparar el pescado o la carne en la cocina japonesa. Se trata de filetear la carne o el pescado y tostar el exterior en una plancha o sartén manteniendo el interior crudo ¿Se animan a probar esta delicia?. Ingredientes (para 4 personas) 500 g de Atún Rojo 1 cabeza de ajos 1 cebol ...

recetas de segundos asiatica entradas ...

El atún fresco es definitivamente uno de mis pescados favoritos, (cosa divertida para mi, porque el de lata excepto en Vittel Toné no me gusta) y la comida asiática también me encanta.La cocina, cómo digo siempre es jugar y para mí esta permite jugar mucho con con los sabores e ingredientes y experimentar, hoy le tocó el turno a Japón con este delicioso Tataki de atún. A mis hijos le encanta, desd ...

recetas de segundos pescado

PINCHA SOBRE LA IMAGEN INGREDIENTES: 1 TACO DE LOMO DE ATÚN SEMILLAS DE AMAPOLAS O SÉSAMO PARA LA SALSA TERIYAKI: 1/ VASO DE SALSA DE SOJA 3 CUCHARADAS DE VINAGRE DE ARROZ 3 CUCHARADAS GRANDES DE AZÚCAR 1/2 CUCHARADITA DE JENGIBRE RALLADO 1 CUCHARADITA DE ACEITE DE SÉSAMO. ELABORACIÓN: Para hacer la salsa teriyaki , pon en un recipiente al fuego el vinagre de arroz con el azúcar, deja que espese u ...