TOCINO DE CIELO, EL DULCE DE JEREZ



Vamos a finalizar la semana con un delicioso TOCINO DE CIELO, un bocado celestial y cuyo origen está ligado a mi tierra, Jerez. Aunque hoy en día es un postre típico de la gastronomía española.







Es curioso como con sólo dos ingredientes, huevo y azúcar, se puede obtener un resultado tan maravilloso. Si aún lo lo habéis probado, no podéis tardar mucho más en hacerlo, es una maravilla.

El origen de esta receta está ligado a Jerez de la Frontera y sus vinos, ya que,  para clarificarlos, se utilizaban las claras de huevo en grandes cantidades. Por lo que había un excedente de yemas que había que aprovechar.










Estas yemas sobrantes se solían llevar a los conventos, donde las monjas elaboraban dulces, y en el Convento de Espíritu Santo, según cuentan, allá por el año 1.324, apareció el primer tocino de cielo.




A mi me gusta solo, sin acompañamiento ninguno, aunque se suele presentar con nata (crema de leche) o merengue, o incluso con bizcocho, eso ya es cuestión de gustos.







Yo los he preparado individuales, por lo que el tiempo se ha reducido a 25 minutos, pero en un molde más grande el tiempo rondará los 40 minutos, cuando tenga la consistencia de un flan.




Conviene servirlo bien frío, y veréis que delicia....







Vamos pues a la receta.




Ingredientes:






12 yemas de huevo + 2 huevos enteros

450 gr de azúcar

250 gr de agua

Caramelo para el molde (o azúcar tostada)









1. - Lo primero que haremos será un almíbar con el agua y el azúcar, que pondremos en un cazo a fuego medio y dejaremos hervir entre 15 y 20 minutos.









2. - Mientras se enfría el almíbar, vamos caramelizando el molde o, en mi caso, los moldes.









3. - En un bol ponemos las yemas junto con los 2 huevos enteros y con un batidor de mano NUNCA UNA BATIDORA ELÉCTRICA, 









mezclamos las yemas lo justo hasta que queden ligadas.









4. - Encendemos el horno a 200º y ponemos la fuente con un poco de agua, para el "baño maría".









5. - Cuando el almíbar esté templado lo iremos incorporando a las yemas pero en forma de hilo, poco a poco y mezclando a la vez.









6. - Una vez está todo mezclado, lo pasamos por un colador, para evitar que quede algún trozo de huevo. Y lo volcamos en el molde caramelizado.









7. - Lo metemos en el horno, sobre el agua , 40 minutos si es grande o 25 si son pequeños.









8. - Lo dejamos enfriar en la nevera y desmoldamos en el momento de servir.







Y aquí está!!!!




Una auténtica delicia!!!!!









Feliz y dulce fin de semana!!!!!

Fuente: este post proviene de Recetas y a cocinar se ha dicho!!!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, bueno, bueno....... hoy os traigo la última receta carnavalera.... y también es dulce, pero es todo un decubrimiento. Una deliciosas ASOPAIPAS. Las ASOPAIPAS, SOPAIPAS O SOPAIPILLAS, según la ...

Recomendamos

Relacionado

Tocino de cielo. #RecetasdeConventosyMonasterios Hoy mis compañeras del reto de cocina monacal volvemos con el dulce celestial por excelencia, el tocino de cielo, un sencillo pero divino manjar de nuestra gastronomía. Dulce, intenso, sedoso, son algunos de los adjetivos con los que podríamos definir este postre elaborado tan solo con tres ingredientes,huevos, azúcar y agua, del que me confieso tot ...

recetas postres entre fogones postres y dulces ...

Hoy tenemos un postre tradicional de Jerez de la Frontera y muy popular en toda Andalucía, pero vamos que yo creo que es popular en toda España. Se trata del tocino o tocinillo de cielo. A simple vista parece una receta complicada, ya que el resultado final es espectacular, pero nada mas lejos de la realidad, es muy sencilla y además esta para chuparse los dedos. Bueno el nombre lo dice todo, sue ...

Tocino de Cielo uno de los manjares de nuestra gastronomía, un bocado dulce con una textura increíble, cremosa y delicada, se suele servir en pequeñas porciones. Fue creado en 1324 en el Convento del Espíritu Santo de Jerez de la Frontera. Un postre Celestial con el que pecareis una y otra vez! (Para un molde rectangular de 21 cm x 12 cm) Ingredientes para el Caramelo:50 grs. de azúcar. 30 ml. d ...

recetas dulces cocina fácil postres

Sólo lo podían inventar unas monjas y sólo ellas podían darle ese nombre: "tocino de cielo". Lo de tocino no tenemos muy claro de dónde viene; pero lo de cielo está clarísimo. Este postre te transporta al Paraíso, directamente. El tocino de cielo es un dulce típicamente andaluz cuyas primeras noticias se remontan a 1324. A pesar de esta fecha y de ubicarlo geográficamente en Al-Andalus, ...

General Megabásico Otras delicias ...

El tocino de cielo es un bocado dulce e intenso elaborado con muy pocos ingredientes. Yemas de huevo y azúcar es lo único que necesitas para prepararlo en casa el día que se te antoje uno, así que aquí tienes mi receta de tocino de cielo para que te animes y lo hagas. ♥♥♥Me encanta usar las botellas vintage para conservar el caramelo líquido♥♥♥ Parece ser que tuvo su orígen en Jerez de la Fronter ...

Postres Recetas agua ...

El tocino de cielo es uno de mis postres favoritos, no me gustan los postres “duros” como el Cheese Cake o la Crostata italiana,  me gusta el flan, la crema catalana, el tiramisú, y los pasteles esponjosos rellenos de crema pastelera o chocolate. Este dulce es típico de Andalucía y tiene su origen en Jerez de la Frontera (España), tierra de vinos generosos, y precisamente gracias al vino se debe s ...

recetas postres dulces y reposterÍa thermomix

RECETA TRADICIONAL de mi tía María (en la foto) 1 vaso (de los de agua) lleno de agua hasta el borde 1 vaso de azúcar un poquito menos lleno (que le falte como un centímetro para el borde) 1 huevo entero + 5 yemas ELABORACIÓN Preparamos un almíbar espeso llevando al fuego el agua con el azúcar y removiendo durante unos minutos. Una vez que esté frío incorporamos las yemas y el huevo entero muy b ...

Postres Caseros postres caseros Recetas de Postres ...

isabela El tocino de cielo es una receta casera con más de 500 años de tradición en Andalucía (España). Es un postre hecho a base de yemas de huevos y azúcar caramelizada, muy típico y arraigado en Jerez de la Frontera (Cádiz), tiene su origen en este lugar gracias a las monjitas quienes fueron dándoles utilidad a la cantidad de yemas que le entregaban las bodegas. En la elaboración del vino emple ...

general postres reposteria ...

Este es un postre que en mi casa se ha comido toda la vida, recuerdo que mi madre hacía tocino de cielo todas las semanas y es que mi padre trabajaba en una bodega, allí usaban las claras para clarificar el vino y las yemas sobrantes las repartían entre sus trabajadores. A consecuencia de esto las monjas de un convento de Jerez próximo a una bodega y que también se beneficiaban de estas yemas so ...

general

Muy buenos días de VIERNES!!! Este fin de semana nos saltamos la dieta! Jeje!!! Hemos preparado un riquísimo Tocino de Cielo, con una receta súper sencilla y un resultado impresionante!!! Os voy a dejar a continuación la receta para hacer del modo tradicional y con thermomix, es igualmente de sencillo de las dos maneras. Vamos a cocinar... INGREDIENTES: - 10 yemas de huevo. - 2 huevos enteros. ...