Tres salsas para pastas diferentes

Salsa pesto

salsa_pesto


Ingredientes para preparar la salsa pesto

4 tazas de hojas de albahaca

Media taza de parmesano

2 cucharadas de piñones

Media taza de aceite de oliva

1 diente de ajo picado


Cómo se prepara esta increíble salsas para pastas

Lo primero que debes hacer es poner a hervir en la olla la albahaca durante un minuto y retirarla rápidamente. Debes ponerla en agua con hielo.

El siguiente paso, es que le quites toda el agua posible a la albahaca y después, lo colocas en la licuadora junto a las dos cucharadas de piñones.

Además, se debe añadir el ajo y el queso parmesano.

Después, debes comenzar a triturar, añadiendo el aceite poco a poco hasta que tengas una fina pasta. Cuando tu salsa sea completamente homogénea, el siguiente paso es salpimentar al gusto.

Salsa clásica 4 quesos

ssssss-600x401


Este tipo de salsas para pastas  es una de las más populares

 Ingredientes para preparar la salsa 4 quesos para pasta

350 ml de nata (crema de leche) líquida

50 gramos de mantequilla con sal

150 gramos de queso azul

100 gramos de queso parmesano

100 gramos de mozarella

50 gramos de queso fresco

Un puñado de nuez moscada

Pimienta molida al gusto


Cómo se prepara esta salsa 4 quesos para pasta

Lo primero que haremos es colocar en un caso mediano la nata (crema de leche) con la mantequilla. Deja el caso a fuego lento para que la mantequilla se vaya derritiendo poco a poco y agrega la nata (crema de leche) lentamente. Remueve de forma suave hasta que todos los ingredientes estén completamente mezclados.

El siguiente paso es colocar los quesos en la mezcla y remover a fuego lento hasta que todos los quesos estén completamente fundidos.

Para finalizar, añade la nuez moscada y después un poco de pimienta al gusto.

Este tipo de salsa se debe servir caliente en todo momento para conseguir que el queso no se solidifique y sea más complicado comernos la pasta.

En caso de que alguno de los quesos no sea de tu gusto, puedes cambiarlo por cualquier otro tipo de queso que sea de tu gusto.

Salsa boloñesa

salsa-boloñesa


Ingredientes de este tipo de salsa

300 gramos de carne picada

1 lata de tomate natural

2 ceboollas grandes

1 zanahoria

2 o 3 dientes de ajo

1 vaso de vino tinto

Orégano

Una pizca de azúcar

Sal

Pimienta

Aceite de oliva


Cómo se prepara la salsa boloñesa

Lo primero que haremos es colocar en una sartén un poco de aceite de oliva y con este aceite freiremos los ajos hasta que estén completamente dorados. Una vez que los ajos estén listos, se le añade la salsa de tomate. Dejamos esta salsa unos 20 minutos a fuego lento y reservamos.

Un momento antes de retirar del fuego, le añadimos un poco de azúcar, que será la encargada de quitarle la acidez a la salsa y movemos para que se  mezcle con el resto de la salsa.

Después, picamos la cebolla y la zanahoria y se fríe un poco en aceite de oliva. Después se le añade la carne picada y se mezcla todo muy bien.

Para finalizar, se le añade el vino tinto y se le pone orégano. Después se le añade la salsa de tomate que hemos preparado al comienzo y se deja cocinar por al menos 10 minutos.

Recetas relacionadas:

Preparando las mejores SALSAS para ALITAS

Fuente: este post proviene de RecetasReceta_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacer una receta totalmente italiana es muy difícil, ya que la receta se va modificando según en el lugar en el que se cocine, y al final, se termina tergiversando la receta y siendo otra totalmente n ...

Una reciente investigación realizada en la Escuela de Medicina de la Johns Hopkins University, en Baltimore, Estados Unidos, revelo que el bróculi posee un componente que ayuda en el tratamiento de la ...

Recomendamos

Relacionado

Guisos-Salsas

salsa al pesto Salsa muy aromática, por la albahaca y el ajo. Una salsa no solo destinada a la pasta...¡utilízala como aderezo para carnes, pescados, patatas o lo que se te ocurra! ---------------------------- Origen del pesto. En italiano "pesto" significa "machacar" y proviene de "pestare" qué significa machacar con mortero. ¿Y como no utilizar el mortero para re ...

Recetas

Las salsas son un ingrediente clave para muchos platos italianos y se usan para dar sabor a la pasta. Estas salsas se pueden preparar con una variedad de ingredientes, dependiendo de los gustos personales, pero hay algunas recetas básicas que se han utilizado durante mucho tiempo. Se pueden preparar de muchas maneras diferentes para dar un sabor único a cada plato. La cocina italiana es una de las ...

salsa para pasta salsa carbonara salsa pesto ...

La pasta en todas sus variedades es un alimento que ha conquistado el paladar del mundo entero, sobre todo el de la gente joven soltera y/o emancipada por su fácil elaboración y sobresalientes resultados. ¿Pero qué sería de un buen plato de pasta sin una deliciosa salsa que lo acompañe? ¿Sabes que puedes elaborar de manera sencilla unas buenísimas salsas básicas para la pasta? Una de las salsas bá ...

Cocina Básica o Principiante Recetas Recetas Vegetarianas ...

¿Podría estar comiendo salsa pesto italiano todos los días del año? Rotundamente sí y, además, con cualquier cosa. No sólo de pasta vive el pesto. Mis recetas de salsa pesto verde y pesto rojo o pesto rosso las podrás acompañar con pasta, verduras al vapor o al horno o con un rico pan tostado con un poco de queso viejo. Buf! Se me hace la boca agua sólo de pensarlo. INGREDIENTES PARA EL PESTO VERD ...

Salsas pesto Salsa pesto

La salsa pesto es originaria de Génova.  Junto a otras salsas también muy populares, como la carbonara o la boloñesa, es una de las salsas más famosas de la cocina italiana. Se prepara con  albahaca, ajo, piñones, queso parmesano rallado y aceite de oliva virgen extra. También existe el «pesto rojo siciliano», que lleva tomates secos, pimientos, queso pecorino y aceite, o el «pesto ...

pasta y arroz recetas verduras ...

La salsa pesto es una salsa deliciosa típica de la cocina italiana, proviene de Génova y su ingrediente principal es la albahaca, de ahí su color verde. Entre sus otros ingredientes encontramos los piñones, el ajo y el aceite de oliva. De esta salsa existen algunas variaciones, por ejemplo en vez de utilizar piñones se pueden añadir nueces, hay quien no añade queso o después está el pesto rojo que ...

Salados Salsas

La salsa pesto es una de las salsas italianas mas internacionales de la gastronomía. Muy fácil de elaborar y no se puede comparar con cualquier pesto que podamos comprar ya elaborado. Una vez hecha la salsa, la podemos conservar en el frigorífico unos 4 o 5 días. Está elaborada con albahaca fresca, piñones, aceite de oliva, ajo y queso parmesano. A mí me gusta añadirle un chorrito de agua de cocer ...

Salsas pesto Salsa pesto

Esta salsa es originaria de Génova.  Junto a otras salsas también muy populares,  como la carbonara o la boloñesa, es una de las salsas más famosas de la cocina italiana. Se prepara con  albahaca, ajo, piñones, queso parmesano rallado y aceite de oliva virgen extra. También existe el “pesto rojo siciliano”, que lleva tomates secos, pimientos, queso pecorino y aceite, o el “pesto ...

Platos de pasta Primeros Recetas ...

Si estás en plenas vacaciones o en modo perezoso y quieres cocinar lo justo pero seguir disfrutando de un delicioso plato de pasta, no te pierdas estas 5 salsas para pasta sin cocción. 5 salsas para pasta sin cocción Salsa almadroc Pesto Alla Trapanese Salsa tonnata Pesto de rúcula y pistacho Salsa tapenade ¿Te animas a preparar alguna de estas salsas para pasta sin cocción? Suscríbete 5 sals ...

recetas de primeros pasta salado ...

Sandra Novo Dentro de la cocina tradicional italiana, una de sus señas de identidad es, además de la pizza, por supuesto, la salsa pesto. Aunque es originaria de la región de Liguria, su empleo se ha extendido, no solo por toda Italia, sino por el resto del mundo. Hoy he preparado una tradicional salsa pesto de albahaca morada, una variedad que no se diferencia del original más que en el tipo de ...