Hay muchísimas recetas hechas a base de salmón ahumado, pero nosotros hemos seleccionado aquellas que se hacen de forma fácil y rápida y que pueden servir como aperitivo o entrante (o también para preparar una cena ligera). Así pues, aquí tenéis nada más y nada menos que 16 opciones diferentes. No son todas nuestras. En la selección nos han ayudado unos cuantos blogs amigos a los que les gusta tanto como a nosotros esto de comer bien.
Empezamos por una recomendación propia, unas Tostas de salmón ahumado con mantequilla, cebolla y limón que están riquísimas aunque la mezcla de ingredientes suene un tanto exótica. La receta la hemos sacado de uno de esos encuentros con amigos en los que alguien te dice "pues yo hago unas tostas de salmón facilísimas con un poquito de esto y un poquito de aquello"… y nosotros, como hacemos siempre, lo probamos y si es verdad que es fácil y delicioso, lo compartimos inmediatamente con vosotros, ¡faltaría más!
INGREDIENTES:
-Pan (ideal si es para hacer tostas, aunque se puede usar el que queráis)
-Salmón ahumado
-Cebolla tierna o de tipo dulce (que pique lo menos posible porque la vamos a añadir cruda)
-Mantequilla
-Limón
EL PASO A PASO:
1. Untar un poco de mantequilla en el pan y meterlo en el horno hasta que esté un poco tostado
2. Mientras, cortar la cebolla a trocitos muy pequeños y reservar
3. Sacar del horno el pan y añadirle el salmón, que ya debemos tener troceado a tiras o a la medida de la tosta, y a continuación la cebolla troceada
4. Echarle un chorrito de limón a todo por encima y ¡listo!, ya lo podemos servir y disfrutar.
Como recomendación final, diremos que es un plato que se tiene que comer rápidamente después de su elaboración, ya que si el pan se enfría del todo se pierde el contraste de frío y calor, que es una de las peculiaridades de esta receta.
Es muy fácil, ¿verdad? Seguramente hemos tardado más tiempo escribiendo la receta que preparando el plato en sí. Esperemos que os guste tanto como a nosotros.
MÁS TOSTAS Y ROLLITOS, UNOS CLÁSICOS REINVENTADOS
Y ahora, vamos con las otras 15 formas de degustar este manjar. Empezaremos por una recomendación muy parecida a la nuestra, Tosta de salmón con vinagreta de pepinillo. Nos la hace Javier Romero desde Cocina familiar y ya veréis que su elaboración es igual de sencilla y sus ingredientes también un tanto sorprendentes, porque tiene mahonesa, tomate, huevo y pepinillos. ¡Estamos deseando probarla!
Los rollitos de salmón son todo un clásico como aperitivo, pero hay muchas formas de prepararlos. Desde Y ahora qué cocino nos aconsejan hacerlos con una ensaladilla hecha de surimi, cebolla y lechuga.
Desde La cocina de pikerita nos explican que se pueden hacer rellenos de salmón fresco (o congelado) y acompañados de unas verduras troceaditas y un chorrito de vinagre de módena. Aquí tenéis la receta.
Los rollitos de salmón marinado de Per sucar-hi pa también nos han llamado mucho la atención, porque uno de sus ingredientes es la olivada, además de lechuga, tomate, alcaparras y cebolla frita deshidratada. A diferencia de los anteriores, en esta opción debemos usar par ártico sueco. ¡Muy buena pinta!
Otro de los rollitos que nos han aconsejado es un tanto más sofisticado, de hecho, su nombre es Involtini di salmone e gamberoni, una receta italiana, como podéis suponer, que nos explican en Paprika en la cocina. En este caso, algunos ingredientes son menos comunes que en los anteriores, como el tabasco o la salsa worcestershire, aunque viendo el resultado de esta opción seguro que vale la pena tenerlo en cuenta.
Los enrollados de salmón de La cocina de una bancaria estresada no sabíamos si clasificarlos en el grupo de los rollito o de los montaditos/canapés que vienen a continuación porque está a caballo entre ambos. Podríamos decir que son unos montaditos enrollados, jeje, aunque lo importante aquí es saber si son fáciles de preparar y si están ricos. Y así es, señores, facilísimos y una apuesta segura, pues llevan salmón y mahonesa.
MONTADITOS Y CANAPÉS PARA SORPRENDER
Los canapés de pepino y salmón que nos recomiendan desde Julia y sus recetas nos han encantado porque, además de ser muy fáciles de preparar, son muy elegantes y llamativos. Son de esos platos que sirves en una fiesta o una comida especial y que siempre triunfan sin pasarte la mañana en la cocina. Mirad los ingredientes y el paso a paso y veréis.
Desde el blog Y ahora que cocino? nos han hecho una segunda recomendación muy interesante, unos montaditos de salmón con salsa remoulade. El montadito en sí no tiene mucho misterio, pan, salmón y huevo duro, pero la gracia está en esa salsa de nombre casi impronunciable que contiene alcaparras, pepinillos, huevo duro, mayonesa, perejil, eneldo, sal y pimienta, ¡uau! ¿Queréis ver en vídeo cómo lo han elaborado?
EL AGUACATE, UN BUEN COMPAÑERO DEL SALMÓN
Hasta ahora hemos visto que la cebolla y la mahonesa casan muy bien con el salmón ahumado. Pues lo mismo ocurre con el aguacate, otro ingrediente que suele aparecer tarde o temprano en este tipo de recetas.
En Cocinando a mi manera los hemos visto en forma de aperitivo y con un poco de queso cremoso de finas hierbas. No os perdáis esta receta, porque puede que bata el récord de la sencillez de elaboración
En A cocinear nos recomiendan otra receta con salmón, aguacate y crema de queso, entre otros ingredientes, pero esta vez en forma de sandwich. Se nos hace la boca agua con sólo mirar la foto del resultado final. ¿A vosotros no?
RECETAS ARTÍSTICAS Y DECORATIVAS
Para los más atrevidos o los que tengáis más maña podéis probar a hacer dos recetas de lo más artísticas. Por un lado, unas Rosas de salmón con almendra crujiente que nos explican en el Blog de cuina de la dolorss con las que sorprenderéis a más de un comensal, no sólo por su sabor, sino también por su apariencia.
Y por otro, unos tomates rellenos de salmón con forma de tulipanes con los que nos hemos quedado impresionadísimos. ¿Queréis verlos y aprender cómo hacerlos? Pues entrad en Olor a hierbabuena.
OTROS ENTRANTES
Con las recetas que hemos visto hasta ahora, tenemos suficientes opciones como para hacer una al mes. Es increíble la variedad que hemos encontrado en nuestros blogs amigos, pero como decía aquel? no se vayan todavía, aún hay más. Concretamente, tres recetas de entrantes con salmón para completar la variedad de platos que podemos preparar. Una ensalada de salmón y langostino que nos proponen en Abrasamefuerte, unas Empanadillas de salmón y queso de Saboreando las estrellas y unas Croquetas de salmón de Cocinandoo para mis cachorritos.
¿Os ha gustado la selección? Como os hemos dicho, a nosotros nos han encantado y estamos deseando probar más de una. Bon appétite!