5 estrategias para comer mejor que no te va a costar NADA implementar!


Bienvenidos a esta edición de Paulina Cocina. No es receta lo que nos compete en este caso, sino la preocupación por comer mejor.

Hoy quiero pasarles 5 tips para comer mejor pero sin hablar específicamente de la comida. Son pequeñas cosas que uno puede hacer sin necesidad de sufrir grandes modificaciones y que ayudan mucho a la hora de generar hábitos más saludables.

Si quieren ir aún más lejos en esto de comer mejor, les dejo el link a uno de mis cursos online! Curso reto: 30 días para comer mejor.

El curso les permitirá profundizar y entender mejor que no se trata de hacer un cambio radical en la vida, sino de ir paulatinamente (o paulinativamente jiji) haciendo pequeñas cositas que pueden ir ayudando.

Bueno, paso a contarles:

Estrategias para comer mejor que no te van a costar NADA:

1- Eliminá los saleros de la mesa.

Es muy común y bastante poco saludable salar la comida de más. Para evitar esto, sirve mucho quitar el salero del alcance fácil, es decir, ponerlo en un lugar incómodo.

Cuando digo incómodo, me refiero a incómodo para el momento de la comida, osea, sacarlo de la mesa. En cambio, puede estar en un lugar que resulte cómo para el momento de cocinar (algún recipiente atornillado a la pared o que quede cerca del espacio que usen para cocinar) pero que implique bastante más movimiento a la hora de agregarle a la comida una vez servida.

2- Cambiá el tamaño de tus platos.

Está comprobado que la utilización de platos grandes y  utensilios grandes desembocan en el hecho se servir, y por ende comer, más comida. Entonces, para comer un poco mejor, o más bien, para comer un poco más medido, puede servir chequear el tamaño de los platos.

A tener en cuenta: La parte de adentro de un plato (el círculo donde va la comida, sin contar los bordes), debe medir unos 15 o 16 cm, Así sucede con las vajillas más antiguas.

Si los platos que usas diariamente, miden mucho más que eso, como suele suceder con los que son modernos y cancheros, quizá sea hora que te des una vuelta por la casa de tu abuela y le robes algunos de los de ella.

3-Apagá la tele.

Y con tele me refiero a cualquier pantalla o aparato que te distraiga a la hora de comer. Este tipo de hábito promueve que comas sin mirar o sin estar presente en ese momento hermoso que es comer.

Lo que a su vez genera que no te des cuenta qué comes ni prestes atención a las porciones o a tu propio cuerpo cuando te indica que ya está satisfecho.

4- No lleves la fuente a la mesa.

Esto es muy útil para decidir las porciones que querés comer a conciencia y medir en el momento de servir cantidades. Si es parecido que con el salero: Si la fuente está muy a mano es más accesible para servirse más porciones rápidamente sin pensar en qué tan llenos estamos.

En cambio, si para servirnos más porciones hace falta levantarse de la mesa y caminar a la cocina, antes de hacerlo vamos a tener tiempo de evaluar si realmente lo necesitamos.

5- Poné los alimentos saludables a la altura de la vista.

Al momento de acomodar las compras, procuren que los alimentos más saludables, como ser fruta y verdura, o alimentos no tan procesados, queden en un lugar bien visible.

Así, en ese momento que te ataca el hambre, a la tarde cuando llegás del laburo, al abrir la heladera lo primero que te va a aparecer a los ojos, es una hermosa mandarina, o manzana o zanahoria, con sus colores hermosos y tentador, en vez alguna otra cosa menos saludable.

¡Eso es todo amigos! espero que les sirvan estas estrategias para comer mejor. A mi me funcionaron muy bien.

Si gustan de estas notas más editoriales y quieren saber un poco más sobre la importancia de cocinar con niños, pueden hacerlo clickeando aquí.

Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

cocinar menús platos de cocina

Descubre todas las ventajas de comer y cenar en casa de forma habitual, cocinando tus recetas. Una de las rutinas más importantes es la de cocinar. La alimentación es la estructura fundamental de nuestra vida. La alimentación es energía física, pero también, emocional. Cuando nos cuidamos físicamente, también nos cuidamos mentalmente. Sin embargo, existe una circunstancia real. Comer en casa es un ...

Recopilaciones Info muy útil Platos principales ...

¡Bienvenidos amigos y amigas de Paulina Cocina! Hoy les traemos una nota especial, en la que les vamos a contar qué es el tan mentado Batch Cooking. Básicamente estamos hablando de cocinar un montón, todo un día, para almacenar en la heladera y comer toda la semana. Aaaah, ya te vi que pusiste carita, todo esto te suena porque en esta comunidad venimos practicando el arte del meal prep hace mucho ...

Crítica Viajes Cocina Japonesa ...

Hoy vamos a hablar de diez cosas que haces mal al comer sushi y sobre la etiqueta para comer sushi.  El sushi no es sólo una de las comida más ricas y especiales del mundo sino que es un plato con mucha historia, cultura y costumbres asociadas en la cultura japonesa.  Hay una etiqueta para comer sushi que si bien no es obligatoria, es bueno saberla y seguirla si podemos. Siempre pienso cuando esto ...

Crítica Restaurantes Menús ...

Hoy vamos a hablar de 5 señales de que no debes comer allí. Una guía rápida con tips para saber que restaurantes a evitar. 5 señales de que no debes comer allí: guía de restaurantes a evitar Cuando salimos a comer y no tenemos restaurante elegido, tenemos que ser rápidos, decidir pronto y bien para no arruinar la noche. Esto también sucede cuando visitas una ciudad nueva y no sabes bien donde mete ...

Cocina tradicional valenciana Merienda Panificadora masas ...

Recién salidas del horno os traigo estas rosquilletas integrales que están para empezar a comer y no parar. Las rosquilletas son perfectas para la merienda o como snack a media mañana.Con un trocito de chocolate están de vicio.El contraste de dulce y salado es especial,siempre me transporta a la niñez,por que las rosquilletas siempre han estado presentes en nuestras meriendas. La preparación no ...

Menos calorías Recetas recetas saludables

¿Estás tratando de equilibrar tu dieta diaria con comidas saludables pero no sabés por dónde empezar? Bienvenidos a Paulina Cocina! En este post te soluciono el problema antes de que cante un gallo. Preparé una selección con las recetas saludables más fáciles y ricas del multiverso que armé para vos. Ensaladas, pollo, pescado, magdalenas y hasta un #1000prep! Comer sano no es sinónimo de comer feo ...

trucos de cocina tupper recetas tupper ...

Cada vez son más las personas que deciden llevarse la comida de casa en la típica fiambrera de toda la vida y no gastarse dinero en los menús diarios que a menudo son caros, con gran cantidad de calorías y productos de baja calidad. Posiblemente os haga pereza preparar la noche anterior la comida del día siguiente pero a la larga vuestro bolsillo y vuestro estómago lo agradecerán, os lo aseguro. E ...

Gastronomía Salud alimentación ...

Las largas rutinas laborales y los compromisos empresariales hacen que las comidas fuera de casa sean comunes una vez empezado el trabajo. Pero se puede comer bien y saludable, sin pasarse, también en un restaurante. Apunta estos consejos para no comer demasiado. Cuando estamos fuera de casa nos dejamos llevar por las tentaciones. Recomendamos comer aquellos platos o alimentos algo más elaborados ...

día de la nutrición dieta sana hábitos alimenticios ...

Saludos queridos amigos cocineros! Hoy se celebra en España el Día de la Nutrición. Son numerosas las actividades que se harán para concienciar sobre la importancia de la calidad de la misma para mantener una buena salud. Destacan las iniciativas realizadas por la FESNAD, Federación Española de Sociedades de Nutrición y Dietética, que ha sintetizado el lema de esta fecha en una interesante frase: ...