7 alimentos que deberías comer siempre fríos

La nueva tendencia reclama disfrutar de la gastronomía sin preocupación y beneficiándonos de una temperatura más baja. Hay siete ingredientes estrella que abanderan la preferencia fría.La venganza recibe, injustamente, el foco de atención absoluto en materia de “platos que se sirven fríos”. Pero la expresión popular no encuentra equivalencia en la realidad: sin embargo, sí existen alimentos cl ...



La nueva tendencia reclama disfrutar de la gastronomía sin preocupación y beneficiándonos de una temperatura más baja. Hay siete ingredientes estrella que abanderan la preferencia fría.

La venganza recibe, injustamente, el foco de atención absoluto en materia de “platos que se sirven fríos”. Pero la expresión popular no encuentra equivalencia en la realidad: sin embargo, sí existen alimentos clave que entran dentro de la categoría en alza cool & cold, que convierte en tendencia “fría” alimentos que tradicionalmente se han consumido calientes.
¿Por qué?

Porque nuestros receptores internos hacen que percibamos toda una serie de nuevos matices a temperaturas más bajas: de hecho, estudios de la Universidad de Lovaina demuestran que nuestra percepción del sabor disminuye a partir de los 35ºC, al tiempo que aumenta la preocupación por quemarse y se reduce la predisposición al disfrute.
La nueva tendencia reclama el disfrutar de la gastronomía sin preocupación y beneficiándonos de una temperatura más baja; y hay siete ingredientes estrella que abanderan la preferencia fría. Kaiku Caffè Latte, comparte las siete cosas que saben mejor frías:
1. Tortilla de patata. Un clásico de la gastronomía española, que muchos guardan en la nevera con el objetivo de disfrutar de un delicioso ‘pintxo’ al día siguiente. La tortilla de patatas es un plato disfrutado también en frío debido a que el cambio de textura tras una noche en el frigorífico lo convierte en un plato prácticamente nuevo – y con un sabor igual de intenso y característico.
2. Carpaccio, roast beef… Si el naranja es el nuevo negro, el consumo de carne cold es un nuevo gesto cool – servidos con ensalada de rúcula o lascas de parmesano (todo en frío), platos fríos como el carpaccio o el roast beef reviven los aspectos más saludables del consumo de carne.
3. Vino tinto. Con la llegada del último trimestre del año, en Alemania empiezan a surgir los puestos del llamado Glüwhein (vino caliente). Tendencia que entra en conflicto con las opiniones de algunos expertos sumilleres que opinan que algunos vinos tintos como el Malbec se benefician de servirse en frío, al destacarse los matices más afrutados de su sabor.
La pizza en frío sabe mejor porque la grasa de los ingredientes no va impregnando todas sus capas, sino que el queso se asienta sobre el tomate sin mezclarse
4. Pizza. El reciclaje de pizza para consumirla durante el día siguiente es, seguramente, una de las prácticas más conocidas y compartidas de esta lista. ¿Por qué es agradable el sabor de la pizza fría? Según la doctora Cooper de Stirling University, el secreto no está en la masa… sino en las propiedades y el sabor de la salsa de tomate. El hecho de que las fibras contenidas en la masa atrapen la humedad (evitando así que la masa crujiente quede pastosa) tiene un efecto similar al del agua mezclada con aceite: según afirma la doctora Cooper, la pizza en frío sabe mejor porque la grasa de los ingredientes no va impregnando todas sus capas, sino que el queso se asienta sobre el tomate sin mezclarse y potenciando su sabor.
5. Agua. Pese a nuevos gestos ‘detox’ como el vaso de agua templada con limón y en ayunas, la popularidad del agua fresca (por mucho que nos encontremos en estaciones frías) es imbatible. ¿El motivo? Que la sensación de refresco e hidratación es mayor cuando el agua está a una temperatura baja. Además, el agua fría es absorbida por el cuerpo más rápido que la caliente, e incluso puede ayudar a quemar calorías puesto que el cuerpo ha de trabajar para adaptar el agua ingerida a la temperatura ideal de absorción.
6. Tartas. El boom de la repostería casera ha favorecido la popularidad de tartas “al frío”: más cremosas y con distintas texturas en cada bocado, como el carrot cake, el cheese cake, o los pop cakes. La preferencia por este tipo de tartas puede explicarse porque el receptor de sabor TRPM5 (que recoge las señales de sabores dulces, amargos y umami) muestra más potencia cuando la temperatura es más cálida, resultando las tartas en frío, por lo tanto, menos empalagosas.
7. Café. Por último, pero no menos importante: el café frío ha demostrado ser una tendencia en alza, y con múltiples beneficios no sólo asociados a la propia naturaleza del café, sino también a su temperatura. El café frío resalta los distintos matices de sabor mucho más que su alternativa caliente; resulta menos agresivo para el esmalte dental, los receptores de la lengua, y el estómago; tiende a asociarse más con una sensación positiva de hidratación y respiro y es susceptible de consumirse en una mayor variedad de ocasiones y lugares.
Fuentes: www.elconfidencial.com
Fuente: este post proviene de Sergio Benito Recetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Pintxos
La nueva tendencia reclama disfrutar de la gastronomía sin preocupación y beneficiándonos de una temperatura más baja. Hay siete ingredientes estrella que abanderan la preferencia fría.La venganza recibe, injustamente, el foco de atención absoluto en materia de “platos que se sirven fríos”. Pero la expresión popular no encuentra equivalencia en la realidad: sin embargo, sí existen alimentos cl ...

Muy buenos días de Domingo. ¿Cómo va el fin de semana? ¿Lo estáis aprovechando bien?Seguro que si. Y mas, con este tiempo tan bueno que tenemos. Yo hoy estoy de comilona, pero antes quiero dejar por aquí una sencilla propuesta de pintxo, entrante, canapé o como lo queráis llamar. Este post lo quería haber compartido con vosotros el pasado Domingo, pero al final no pude. Así que como nunca es tarde ...

Noticias Recomendaciones

Si eres amante de la pizza sabrás que es mucho más que harina, levadura y queso, pues contiene otros ingredientes que le otorgan un sabor diferenciador y encantador. Las opciones a utilizar son múltiples, y muchas veces depende del tipo de pizza que se esté elaborando. Ahora bien, si estás cansado de probar los mismos sabores y deseas descubrir nuevos aderezos para pizza que funcionan muy bien, ...

Sin categoría

Te dejo este recopilatorio con cuatro ideas para comer pizza de una forma diferente a lo que realmente es una pizza. A quién no le gusta disfrutar de ese sabor de vez en cuando, ¿verdad? Pues estas cuatro opciones te pueden quitar el gusanillo y son muy atractivas tanto a la vista como al paladar. Si tienes niños, les encantará ayudarte en la cocina. Ponle imaginación y haz las combinaciones de in ...

Cenas Navidad recetas saladas Recetas con queso ...

Recetas de purés para comer fríos, presentación: Recetas de purés para comer fríos. Las siguientes cremas o purés se pueden disfrutar tanto fríos, como calientes, según como te apetezca o la época del año en la que te encuentres. Para ver las recetas haz clic en los títulos o en las fotos. Crema fría de melón con yogur Primero tenemos esta crema, refrescante y sabrosa, que se prepara en unos minut ...

Sin categoría ajoblanco económico ...

Cuando aprieta el calor, apetece comer bien frío y he pensado en ofrecerte recetas variadas que puedas dejar hechas para empezar esas comidas o cenas de verano. No tendrás que cocinar mucho y te aseguro que con estos entrantes fríos serás el anfitrión perfecto en cualquier comida o cena. Te traigo esta selección con 7 entrantes fríos fáciles de preparar y deliciosos para el paladar. Son recetas ec ...

Aperitivos calientes Aperitivos fríos Carnes ...

Recetas para comer entre amigos, presentación: Estas recetas son juveniles, divertidas e informales, perfectas para comer con nuestros amigos. Cuando quedamos con ellos para comer en la calle, casi todo el mundo solemos ir a la clase de restaurantes que ofertan estas recetas que te propongo, así que hazlas en casa (más sanas y naturales) y queda con ellos. ¡Los sorprenderás! Para ver las recetas h ...

Recetas

¿Por qué dejar de comer un plato tan rico como son los canelones en verano? Estos canelones fríos están riquísimos, siempre salen bien y son perfectos para tomar en verano. Cómo hacer canelones fríos Canelones fríos de jamón Canelones fríos de pepino Canelones fríos de calabacín Suscríbete Cómo hacer canelones fríos A todo el mundo le suelen gustar los canelones, son muy versátiles y similar ...

Pizzas calabacín mozzarella ...

Una pizza deliciosamente rica, muy nutritiva y facilísima de preparar ya que la masa no requiere de tiempo de reposo. Resulta ideal para incorporar verduras, de forma divertida, en la alimentación diaria, sobre todo de los más pequeños que suelen ser los más reacios a tomarlas de la manera habitual (en cremas, purés o guisadas). El sabor del calabacín no se aprecia en absoluto, éste únicamente con ...

ARTICULOS GASTRONÓMICOS

La llegada de la tecnología a los hogares de casi todo el mundo a principio del S.XX dio como resultado la posibilidad de tener productos perecederos más tiempo y en mejores condiciones de conservación para consumir al poder controlar la temperatura de almacenamiento de los mismos y así fue como poco a poco las neveras y congeladores fueron ganando ventaja en un mercado que llevaba siglos deseando ...

trucos y consejos consejos alimentacion entre fogones

Si eres una de las personas que piensa que para que los alimentos duren más tiempo hay que guardarlos en la nevera, he de decirte que estas equivocad@. Aunque pueda parecer extraño, hay algunos alimentos que no deberíamos guardar en la nevera ya que el frío puede causar alteraciones en su sabor, en sus propiedades o, incluso, hacer que se pongan malos más rápidamente. Conoce algunos de esos alim ...