Je, je, je......Ya, ya lo sé pero no está mal escrito, también está permitido decirlo así. La palabra "almóndiga" existe, vamos que si consultas el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la vas a encontrar y para aclarar dudas aquí tienes el enlace:
ALMONGIDA=ALBONDIGA
Y aclarado esta duda lingüística y como hace bastante tiempo que no os cuento una historia.....ahí va una para reflexionar un poco:
El Anciano Sabio
Un anciano que pasaba los días sentado en un banco de la plaza que estaba a la entrada del pueblo, era muy querido por sus vecinos y siempre contestaba con mucha sabiduría a cualquier pregunta que le hicieran.
Un día, un joven se le acercó y le preguntó:
?Hola, señor, acabo de llegar a este pueblo, ¿Me puede decir, cómo es la gente de este lugar?
?Hola hijo, ¿De dónde vienes? Preguntó el anciano.
?De un pueblo muy lejano.
?Dime, ¿Como es la gente allí?
?Son egoístas, envidiosos, malvados, estafadores? por eso me fui de aquel lugar en busca de mejores vecinos.
?Lamento decírtelo, querido amigo, pero los habitantes de aquí son iguales a los de tu ciudad.
El joven, lo saludó y siguió viaje.
Al siguiente día pasó otro joven, que acercándose al anciano, le hizo la misma pregunta:
?Acabo de llegar a este lugar, ¿Me podría decir cómo son los habitantes de esta ciudad?
?¿Cómo es la gente de la ciudad de dónde vienes?
?Ellos son buenos, generosos, hospitalarios, honestos, trabajadores? tenía tantos amigos, que me ha costado mucho separarme de ellos.
?Los habitantes de esta localidad también son así. Respondió el anciano.
?Gracias por su ayuda, me quedaré a vivir con ustedes.
Un hombre que también pasaba muchas horas en la misma plaza, no pudo evitar escuchar las dos conversaciones y cuando el segundo joven se fue, se acercó al anciano y le preguntó:
?¿Cómo puedes dar dos respuestas completamente diferentes si los dos jóvenes te hicieron la misma pregunta?
?En realidad todo está en nosotros mismos. Quien no ha encontrado nada bueno en su pasado, tampoco lo encontrará aquí. En cambio, aquellas personas que tenían amigos en su ciudad de origen, también los encontrarán aquí, porque las personas reciben aquello que ellas mismas están dispuestas a dar a los demás.
«Todo lo bueno y lo bello de la vida que necesitas, lo llevas dentro de ti. Tú simplemente déjalo salir, compártelo con los demás y cuando menos te lo esperes regresará a tu vida»
¿A que es bonita? Pues hay que agradecérsela a José Luis Prieto y su web www.reflexionesparaelalma.net
Ingredientes:
1kg Tomates Rojos de Huerta
1 Cebolla
500gr Carne picada mixta
1 Cucharadita de Ajo granulado
3 hojas Laurel
2 Huevos
Pan Rallado
Perejil
Azúcar (al gusto)
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
1.- Picamos media cebolla y ponemos a rehogar con aceite de oliva.
2.- Pelamos los tomates y troceamos.
3.- Agregamos los tomates al sofrito de cebolla, junto con las hojas de laurel y la cucharadita de ajo granulado.
4.- Dejamos freir durante unos 20 minutos a fuego medio. Si queremos podemos agregar un poco de azúcar para rebajar la acidez del tomate.
5.- Mientras mezclamos la carne picada con la media cebolla picada, un poco de pan rallado, el perejil, los dos huevos batidos y un poco de sal. (si queremos que resulten más esponjosas podemos añadir miga de pan)
6.- Vamos haciendo bolas de carne y pasando por pan rallado.
7.- Freímos en abundante aceite de oliva virgen extra y reservamos.
8.- Transcurrido el tiempo del tomate frito, lo pasamos por la batidora.
9.- Agregamos las albóndigas a la salsa tomate y dejamos a fuego lento unos 10 minutos.
10.- Listo para comer