Bacalao a la Ampurdanesa

Esta receta de Bacalao me la enseñaron en el Ampurdán, un Bacalao a la Ampurdanesa, tal como se viene haciendo desde antaño. Es un plato que se suele preparar en Cuaresma y que podemos elaborar con antelación.  Si te gusta nuestro vídeo de Bacalao a la Ampurdanesa no olvides puntuarlo y compartirlo, nos ayudarás



INGREDIENTES :

8 Lomos de Bacalao desalado

2 Cebollas

4 Dientes de Ajo

60 grs. Pasas de Corinto

50 grs. Piñones

40 grs. Almendras tostadas

1 cubito de caldo de Pescado

Laurel, Tomillo y Perejil

Sal y Pimienta negra

Aceite de Oliva

2 Huevos cocidos

Harina para enharinar
ELABORACIÓN:

Ponemos agua en un cazo y los huevos. Cuando empiece a hervir el agua contaremos 10 minutos para que queden duros. Los dejaremos enfriar con agua fría.

Picamos la cebolla y reservamos.

En una sartén ponemos abundante aceite de oliva y cuando esté caliente freímos el bacalao previamente enharinado. Le daremos la vuelta y lo depositaremos sobre papel absorbente de cocina para que suelte el aceite sobrante.

En un mortero pondremos dos dientes de ajo cortados y machacamos. Añadimos las almendras tostadas sin piel y continuamos machacando con el palo del mortero. Agregamos el perejil y picamos todo. Tiene que quedar bien picado.

Pondremos en una cazuela un poco del aceite de freír el bacalao y sofreiremos la cebolla con el fuego bajo hasta que quede un poco dorada.

Añadiremos la pimienta al gusto, los piñones y las pasas. Daremos unas vueltas y seguidamente agregaremos el laurel,  el tomillo  el cubito de caldo de pescado y un vaso grande de agua.

Cuando la salsa empiece a hervir agregamos los lomos de bacalao. Tapamos la cazuela y cocemos durante unos 6 minutos con el fuego bajo. Comprobaremos de sal y le añadiremos un poco más de agua si la salsa se espesa demasiado.

Añadiremos la picada a la cazuela con un poquitín de agua. Moveremos la cazuela para que se vaya mezclando el majado. Cortaremos los huevos por la mitad y los agregaremos a la cazuela.  Coceremos todo junto durante unos 4 minutos más.

Si es posible dejamos reposar el bacalao al menos 30 minutos antes de servirlo.
Os aconsejo que veáis nuestro vídeo de Bacalao a la Ampurdanesa para una mejor comprensión de todo lo explicado.

Fuente: este post proviene de El Forner de Alella, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy en el Forner de Alella preparamos una riquísima Tarta de Chocolate, un pastel de Bizcocho de Chocolate y cubierta con un Ganache de Chocolate por encima. Es una tarta especialmente indicada para c ...

Prepara un delicioso Sorbete de Limón al Vodka, ideal para una buena digestión y queda buenísimo. Mi indicado para despues de una buena comida o para cuando aprieta el calor. Es una bebida que se sirv ...

Recomendamos

Relacionado

Especial Cuaresma y Semana Santa Segundos Bacalao a la Vizcaína

Bacalao a la Vizcaína una receta que aprendí en el País Vasco ya que es un plato detradicional de su gastronomía. Es muy fácil de hacer en casa y queda exquisito. En nuestra página podrás encontrar una gran variedad de recetas elaboradas con este delicioso pescado, clica en Recetas de Bacalao y disfruta. INGREDIENTES : 5 Lomos gruesos de Bacalao 6 Pimientos Choriceros 2 Cebollas moradas grandes 4 ...

Segundos Bacalao a la Miel cocina casera

Carmen en el Forner de Alella nos ha preparado una receta de Bacalao a la Miel, una plato de este estupendo pescado con Salsa de Miel y acompañado de Pasas y Piñones, para chuparse los dedos. Ya veréis que se prepara muy rápidamente y es muy sencillo de elaborar. Se puede hacer tanto con Bacalao desalado como con Bacalao congelado y os va a quedar buenísimo. Si quieres puedes ver la video receta c ...

Primeros paella alcachofas y ajos tiernas paella con alcachofas ...

Hoy preparamos una Paella de Bacalao y Alcachofas. Un plato tradicional de nuestra cocina, sobretodo en la época de Cuaresma que no puede faltar en ningún hogar, Este Arroz con Bacalao, Alcachofas y Ajos tiernos es muy adecuado para la festividad de la Semana Santa. INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 500 grs. Arroz Bomba 1,5 litros Caldo de Pescado aprox. 500 grs. Bacalao desmigado y desalado 4 Al ...

Especial Cuaresma y Semana Santa Primeros Garbanzos con Bacalao y Langostinos

Esta es una receta de Garbanzos con Bacalao y Langostinos muy sencilla y fácil de preparar en casa. Es un plato muy completo, que nos puede solucionar más de una comida, al llevar los Garbanzos, Bacalao y Langostinos. Se prepara rápidamente y queda buenísimo. Sigue los pasos de Carmen y si te gusta nuestra vídeoreceta de garbanzos acompañados con bacalao y langostinos no olvides compartirla y difr ...

Especial Cuaresma y Semana Santa Segundos Bacalao a la Riojana ...

Hoy vamos a preparar una receta tradicional de nuestra rica y variada cocina un espectacular Bacalao a la Riojana. Ya verás que cocinar el Bacalao con tomate y pimientos asados es muy fácil de preparar en casa y os recomiendo que tengáis pan a mano ya que la salsa está de delicioso. INGREDIENTES PARA 3 PERSONAS: 3 Lomos gruesos de Bacalao desalado 2 Pimientos Rojos 1 Cebolla grande 4 Dientes de ...

Especial Cuaresma y Semana Santa Segundos bacalao con salsa verde forner de alella ...

Te apetece una receta de Bacalao fresco en Salsa Verde?. Esta salsa hay que ir moviéndola mientras guisamos ya veras que nos quedará una salsa ligada, muy parecida al Pil Pil y que además la acompañaremos con unos Guisantes y unos Huevos cocidos, todo de rechupete. Ya sabes como siempre si te gusta nuestro vídeo de Bacalao fresco en Salsa Verde puntúalo y compártelo y disfruta con tus familiares y ...

pescados Suquet de bacalao

Hoy os traemos una deliciosa receta de suquet de bacalao, para preparar tanto en invierno como en verano. Además, si tenéis invitados, quedaréis de lujo. Como todas nuestras recetas, podéis preparar en muy poco tiempo y de una manera muy sencilla. Aquí os mostramos como prepararla. Ingredientes 1 kilo de bacalao fresco sin espina y cortado en lomos pequeños 150g de guisantes (pueden ser congelados ...

pescados bacalao

Hoy os traemos una riquísima receta de bacalao, como siempre fácil de hacer y con grandes resultados, no dejará a nadie indiferente, si tenéis invitados el éxito está asegurado. Ingredientes (4 personas) 8 lomos de bacalao a punto de sal ( la cantidad siempre dependerá del tamaño del lomo ) 1/2 cebolla 1 diente de ajo 300g de tomate triturado al natural Harina para rebozar los lomos Perejil picado ...

Especial Cuaresma y Semana Santa Segundos

Bacalao a la Llauna Carmen en el Forner de Alella nos prepara un delicioso Bacalao a la Llauna que es un plato típico de la gastronomía catalana y se llama así porque antiguamente se cocinaba en una bandeja de hojalata. Si os gusta nuestro vídeo de Bacalao a la Llauna no olvidéis clicar me gusta y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog www.elfornerdealella ...

Guisos Arroz con migas de bacalao

En el post de hoy, te voy a mostrar cómo preparar un delicioso guiso de arroz con migas de bacalao, es una receta muy sencilla y fantástica para cualquier momento. Otras recetas que podrían gustarte: Coca de calabacín, cebolla y beicon, Lentejas con patatas y chorizo. Ingredientes (2 personas) 80 gr de arroz 180 gr de migas de bacalao desalado a punto de sal 1/2 cebolla 3 cucharadas de tomate tr ...