¡Hoy vengo con un bizcocho que tenéis que hacer sí o sí! ¡No os lo podéis perder! Yo lo vi hace unos días en uno de los pocos blogs en inglés, y en verdad en cualquier idioma, que sigo: Pinch of Yum y no pude resistirme
Tuve que bajar corriendo a la tiendo de debajo de casa a por las cucharillas medidoras porque la receta estaba en cups y claro, hay cosas como la harina que son de equivalencia fácil, pero cuando lei lo de "3 cups grated zucchini" se me vino el mundo abajo. Así que nada, corriendo al chino a por las dichosas cups. Eso sí ¡Ahora no habrá receta inglesa que se me resista! jajaja (leedlo con tono maligno)
Pues eso, que este bizcocho está de muerte, la capa exterior ligeramente crujiente y tostada por el azúcar moreno y el interior jugoso y súper sabroso gracias al aceite de oliva no tienen desperdicio.
Y os contaría un montón más de cosas sobre este bizcocho que ha sido un verdadero descubrimiento, pero van siendo casi las 4 de la mañana y en unas horas ya estoy de camino al curro.
Por cierto, para los que no tengáis las cups os he puesto el peso para que no tengáis excusa ;)
Receta en video paso a paso
Ingredientes
350 gr de calabacín
200 ml de aceite de oliva
4 huevos M
320 gr de azúcar moreno
290 gr de harina
Un limón
7 gr de levadura química
Una pizca de sal
Cómo hace el bizcocho de calabacín
1.- Lo primero que vamos a hacer es rallar el calabacín en un rallador medio o fino.
2.- Una vez tengamos ya los 350gr de calabacín rallado los ponemos en un escurridor y, con el dorso de una cuchara vamos escurriendo para eliminar la mayor cantidad de agua posible. Dejamos escurrir unos 15 minutos más mientras preparamos el resto de la receta.
3.- En un bol mezclamos los 4 huevos junto con el azúcar moreno, el aceite de oliva, la pizca de sal y la ralladura de la piel del limón. Batimos bien hasta que quede una mezcla homogénea.
4.- Ahora añadimos la harina y la levadura química. Batimos de nuevo hasta incorporarlo todo perfectamente.
5.- Añadimos el calabacín bien escurrido y volvemos a mezclar
6.- Untamos el molde con aceite y cubrimos con harina para evitar que se pegue el bizcocho. Vertemos la masa del bizcocho
7.- Horneamos a 180ºC con el horno precalentado durante unos 55-60 minutos hasta que esté cocido, en nuestro molde ,que es más bien bajito, lo tuve exactamente 52 minutos y quedó perfecto.
8.- Dejamos reposar hasta que enfríe y desmoldamos. Aun templado esta muy rico pero a mi como más me ha gustado ha sido reposado una noche en nevera ¡Esta super jugoso!
Nos vemos en el próximo post, mientras esperáis, podéis seguirnos a través de Facebook,Instagram, G+, Pinterest y Youtube. ¡Os espero!