Bizcocho de Lúcuma y Espelta



Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana?

Esta ha sido mi segunda semana de vacaciones y creo que estoy dominando el arte de levantarme tarde y aún así echarme siesta.



Cualquier persona que me conozca un mínimo sabrá que yo no soy una persona de siestas. Más que nada porque dormir veinte minutos me deja más atontada de lo normal y si me echo una siesta de una hora o dos pierdo todo el día, pero esa es la ventaja de trabajar por las tardes, me tengo que levantar del sofá sí o sí. El propósito de esta semana, aunque también lo era la semana pasada, es crearme una rutina para no pasarme estos tres meses durmiendo.



El ingrediente principal de la receta que os traigo hoy es la Lúcuma y hasta un par de semanas antes de utilizarla no tenía ni idea lo que era. Desde la tienda online La Peruanita me hicieron llegar un paquete de lúcuma en polvo y me puse a investigar sobre ella. La lúcuma es un fruto del árbol lúcumo originario de Perú y es muy utilizado en este país.



La pulpa se usa en muchas preparaciones dulces como tarta, merengues o helados. La pulpa también puede secarse o congelarse y al deshidratarla y pulverizarla se obtiene la harina de lúcuma. Esta fruta al ser dulce se puede usar como edulcorante natural, como yo no la conocía he optado por echar a la receta un poco de panela y aún así no ha quedado un bizcocho muy dulce. Podéis jugar con la cantidad de lúcuma que echáis y así no lo tendríais que poner azúcar.



Ingredientes

3 huevos

230 g de harina de espelta

120 g de lúcuma

140 g de yogur natural

90 g de panela

60 ml de aceite

4 ml de leche

1/2 sobre levadura



Precalentamos el horno a 175º.

Batimos los huevos con la panela.

Añadimos el aceite, la leche y el yogur.

Por último incorporamos la lúcuma, la harina de espelta y la levadura y revolvemos lo justo para que se integren.

Vertemos la masa en nuestro molde previamente engrasado.

Horneamos 40-45 minutos.

Dejamos enfriar 10 minutos antes de desmoldarlo.



Feliz semana :)



Fuente: este post proviene de Repostería Tximeleta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buenos días, ¿cómo ha ido la semana? Sé que hoy no es el día típico de publicación, pero la entrada del lunes la moví a hoy sábado por algo muy especial y es que el blog cumple 7 añitos. Sé que todos ...

Recomendamos

Relacionado

Bizcocho vegano

Buenos días, ¿qué tal ha ido el fin de semana? Yo rodeada de apuntes y trabajos, pero bueno en dos semanas ya habré terminado prácticamente el máster y tendré más tiempo para mí. Estos últimos días aquí, en Vitoria, más que primavera parecía que estábamos en otoño y como resultado me ha quedado un bizcocho un poco otoñal. Hace tiempo preparé este Bizcocho de Lúcuma y aún me quedaba un poco. Así ...

batidos

Me han regalado unos cuántos sobres con lúcuma deshidratada. nunca había utilizado la fruta así y la verdad que de sabor queda tal cual. Es verdad que el color es menos intenso que con la fruta fresca. No sabía que cantidad de harina y líquido tenía que poner, primero puse tres cucharadas y quedaba soso...con cinco queda genial. Les dejo un texto que encontré en internet para que conozcan esta fru ...

batidos

Buenas tardes. Hoy no apetece hornear, hace tanto calor que solo da ganas de beber algo fresquito. Les dejo un texto que encontré en internet para que conozcan esta fruta. La lúcuma es el fruto del árbol conocido como lúcumo o Pouteria lucuma, originario y nativo de los valles andinos del Perú. Este fruto, utilizado ampliamente en esta zona, sobre todo en gastronomía, se emplea cocido en la prepar ...

fitness postre snack saludable ...

Muy buenas!! ¿Conoces la Lúcuma? La lúcuma (Lúcumo) es una fruta nativa de América del Sur. Es una fruta energizante; rica en fibra y caroteno. Posee gran fuente de hierro, que ayuda a incrementar el nivel de hemoglobina, y también es rico en vitamina B3, partícipe en el funcionamiento del sistema nervioso, por lo que es recomendado su consumo en casos de depresión. La lúcuma tiene un sabor simil ...

postres

Hola, amigos: Empezamos un año más, gracias por estar aquí y visitar mi blog cada día- Hice este postre para el 1 de enero, aprovechando que me han regalado unas cuántas bolsas de lúcuma deshidratada. Así lo hice: Ingredientes: 250 gramos de nata par montar un tarro de leche condensada 250 gramos de harina de lúcuma 500 mililitros de leche evaporada 3 hojas de gelatina neutra o medio sobre de ...

cheesecake

Y para terminar la semana un rico postre de una fruta que se llama lúcuma. Se utiliza para postres, helados, rellenos , etc. pero sola no es rica comerla ya que es muy seca. La pulpa la compro congelada en el Carrefour o establecimientos de comida latina. Por cierto el 2 de marzo mi blog cumplió 4 años, gracias por estar aquí. Así lo hice. Así es la fruta (imagen sacada de internet) Ingrediente ...

Aguacate Bizcocho Glaseado ...

Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana? Por aquí seguimos con calor y además ha sido mi primera semana de vacaciones así que no ha pasado mucho. Aunque siempre me ha gustado el aguacate no es algo que comiera a menudo y sobretodo lo tomaba a modo de guacamole, pero al empezar a seguir más cuentas de instagram veganas lo he empezado a tomar más a menudo y de más maneras. Quizás es por que he emp ...

Bizcocho Limón Queso ...

Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana? Yo hoy comienzo mis vacaciones, tengo dos semanas libres ahora en julio aunque como al final no me voy a ningún lado no siento que sean vacaciones de verdad, por lo menos ahora. Pero aunque yo esté de vacaciones el blog sigue con sus recetas nuevas semanales. Sé que muchos blogs se toman vacaciones estos meses y ya se ha empezado a notar el descenso de visi ...

Bundt Cake Calabaza Naranja ...

Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana? Aquí el próximo sábado es fiesta y la semana que viene no tengo clase así que este lunes es menos lunes. Me da la sensación que desde que terminó la segunda evaluación, en febrero, lo único que hago es descontar los días que quedan para que termine el curso. En parte me da pena porque me gusta lo que estoy estudiando, pero hay muchas cosas de la escuela, de ...

Biscotti Calabaza chocolate ...

Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana? Hoy nos levantamos con la resaca post elecciones y sinceramente espero que las cosas hayan cambiado, aunque lo dudo mucho. Como esta entrada la estoy escribiendo el viernes, porque el domingo entre ir a votar, ver a mis abuelos y trabajar no me va a dar la vida para escribirla, todavía tengo la esperanza de que las cosas cambien. Muchas veces os he coment ...