Bizcocho de yemas





Mira que soy una fanática de los bizcochos y creía que ya había probado las mejores recetas, no digo que no, pero el bizcocho que hice este fin de semana ha entrado en el “Top five” de super recetas. Qué sabor a pueblo, artesano, familiar, natural… podría pasarme así un rato.
Su peculiaridad es que no lleva claras de huevo, sólo yemas, en total 8, si una pasada, pero mínimo una vez en la vida hay que probarlo. Yo estaba un poco reacia porque no me gusta que la yema sea muy protagonista en la repostería, pero estaba equivocada y el resultado final apoteósico. No tiene peso en el sabor, es un bizcocho muy esponjoso y la cobertura se queda crujiente, para nada empalagoso. Recomendable 100%.
Bizcocho de Yemas
Ingredientes

6 yemas
250 gr. de harina
150 gr. de azúcar blanca
200 ml. de leche
150 gr. de mantequilla
2 cucharadas de vainilla
1 sobre de levadura de repostería
1 pizca de salPara el almíbar (opcional)

150 gr. de azúcar blanca
150 ml. de agua
20 ml. de brandyPara la cobertura

150 gr. de azúcar
150 ml. de agua
2 yemasElaboración
Para hacer el bizcocho se baten las 6 yemas con 200 ml. de leche y la vainilla líquida, yo utilicé para este paso la batidora, pero con las varillas también se puede hacer.
Por otro lado se mezclan todos los ingredientes secos y después la mantequilla derretida, cuando está todo casi integrado se vierte la mezcla anterior, es una masa muy fácil de remover, con las varillas no encuentras dificultad, recuerda a la masa de las pastas de mantequilla. Se coloca en un molde engrasado que no sea muy grande.
Ahora se cuece en el horno precalentado a 200ºC durante 40 minutos como mínimo con calor abajo, sabrás que está cuando salga limpia la punta de un cuchillo. Se deja enfriar y desmoldar.
Ahora haremos el almíbar que lleva dentro, éste es opcional, yo lo puse en medio bizcocho, la otra parte iba sin ello y estaba fantástico.
Se coloca el agua y el azúcar en un cazo, se lleva a hervir durante 5 minutos y después se incorpora el brandy, dejamos que evapore el alcohol con unos minutos más de hervor y listo, lo dejamos templar.
Para la cobertura, hacemos otro almíbar con el agua y el azúcar y lo dejamos a punto de hebra, se deja templar y entonces añadimos las yemas bien batidas, muy poco a poco y batiendo al tiempo, para que la yema no se cuaje y se convierta en huevo hilado jejeje. Este preparado lo llevamos a ebullición y dejamos que espese la crema, siempre removiendo.
Montamos el bizcocho: lo emborrachamos con el primer almíbar y la ayuda de un pincel para ello se abre por la mitad y se impregna con él. Se vuelve a colocar la parte de arriba del bizcocho y se cubre con la crema de yema, principalmente por la superficie no los lados.
Si tenéis un soplete de cocina, yo lo tenía hasta la mitad de esta receta, donde se le ocurrió romperse, quemáis la parte de arriba, para caramelizar la cobertura y si no, lo ponéis en la parte de arriba del horno unos minutillos para que se dore.
Seguro que no os deja indiferentes.

Idea tomada de “Divina Cocina”, gracias.

Fuente: este post proviene de Blog de Dulcesdemivida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La receta de hoy tiene aires americanos, ya sabéis que son expertos en ir un paso más allá con todo, en este caso con una receta del caramelo de toda la vida, es verdad que llevaba tiempo pensando que ...

Ya lo he dicho en más ocasiones, mis tartas favoritas son las que llevan la masa del Apple Pie y el relleno es de fruta, en este caso unas ciruelas verdes que como tal no estaban muy ricas, pero en ta ...

La receta de hoy os trasladará a los sabores de antaño, recuerda a las tortas de naranja murcianas o a las tortas de pascua también de Murcia, tengo que decir que a mí ese sabor me enamora, es de los ...

Aquí os traigo una receta más de tarta de chocolate, habrá millones en internet... ¿Por qué elegir ésta? Por su sabor intenso, textura y acabado. La realización no es complicada y el resultado es exq ...

Etiquetas: Bizcochos

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

DULCE SALADO chocolate ...

Seguro que cuando viste los pastelitos de almendra y ciruela pensaste que que ibas a hacer con tanta yema despúes. Tranquilidad que eso mismo me ocurrió a mí, que hago con 6 yemas?? no me apetece tocinillo ni natillas... por lo que rebuscando entre papeles, recetas y demás me topé con esta receta. Era justo lo que necesitaba!!! Asi que manos a la obra, por cierto está increíblemente buena, me recu ...

recetas postres almibar para calar bizcocho aprovechar yemas ...

a las buenassss...!! mira a ver como ves el pisito, que le he dado una capita de pintura al blog... te he cambiado las rosas por amapolas y te he puesto unos cartelitos nuevos en el lateral (no se te escapa una doña Inma ) !! esto igual os parece poca cosa, pero para mi es un mundo , porque no tengo ni zorra idea de lo que estoy haciendo , y encima llevo toda la semana haciendo la friki con e ...

azúcar Bizcochos chocolate ...

Deliciosas milhojas, diferentes y a la vez riquísimas. Hechas de bizcocho y rellenas de nata, ummmm Para el Bizcocho: 5 huevos 1 yema de huevo 75 gr de azúcar 1 cucharadita de azúcar avainillado 90 gr de harina 1/2 cucharadita de levadura en polvo Para el Almíbar: 50 gr de azúcar 30 ml de agua 30 ml de ron Para el Relleno: 350 gr de nata para montar 1 cucharada de azúcar glas Para la Decoración: ...

Especial Cuaresma y Semana Santa Monas de Pascua como preparar mona de pascua ...

Espectacular Mona de Pascua de Yema y Trufa para que la prepares en casa. Con la llegada de la festividad de Pascua de Resurrección vamos a preparar una Mona de Pascua casera para regalar a nuestra ahijada. Esta en particular la haremos de Bizcocho relleno de Trufa y con Yema por encima. Ya verás que queda deliciosa. INGREDIENTES PARA UN MOLDE DE 28 CM. DIAMETRO: Para hacer el bizcocho: 8 Hue ...

recetas postres crema de yema pastel ...

La tarta de San Marcos es un símbolo de Castilla y León, pero ya podemos encontrarla en muchas confiterías españolas, tanto en su formato tarta, como en forma de pastelitos. Aunque podemos pensar que se trata de un dulce de una larga tradición, lo cierto es que lleva preparándose pocos años, aunque su nombre sí que tiene historia: es en honor al convento de Sn Marcos que la reina Sancha hizo const ...

general navidades postres

Como aquí no se tira nada he aprovechado las yemas que me han sobrado de la tarta de leche merengada para hacer otro postre. Ahora comprendo porqué es tan caro este producto, ya que por cada yema hace falta una, pero bueno, merece la pena el resultado final. Dulces dulces. INGREDIENTES: 6 yemas de huevo 150 gr de azúcar 75 ml de agua coco rallado 100 gr de azúcar lustre ELABORACIÓN: En un cazo ...

recetas postres al horno ...

Ingredientes para None comensales 4 huevos,100 gr de harina,75 gr de mantequilla fundida,1 sobre de capuchino,1 yema de huevo,50 ml de agua,200 gr de azúcar,75 gr de chocolate,50 gr de mantequilla Preparar el bizcocho: Batir las yemas con el azúcar (100gr) hasta que doblen su volumen. Añadir las claras montadas a punto de nieve, y finalmente, añadir la harina tamizada, y mezclar con movimientos ...

RECETAS DE LA ABUELA RECETAS DE POSTRES

Esta tarta Capuchina de yemas es un clásico de la repostería preparado a base de yemas y almíbar. La receta que te proponemos es sencilla, el bizcocho de yemas calado en almíbar y cubierto de azúcar, pero te dejamos también la receta de una cobertura de yemas por si quieres darle más fuerza y sabor al resultado final. INGREDIENTES (molde 25 cm) 15 yemas de huevo 2 huevos enteros 40 gr de maicena ...

Amasadoras Bizcochos Horno ...

Tiempos de cerezas, ya se sabe. Antes no hacía ninguna tarta ni bizcocho, solo de pensar en quitarle los huesos ufff vagancia pura. Pero desde que compré el deshuesador de Tupperware no tengo ningún impedimento, es rápido, limpio y se pueden deshuesar las cerezas sentada viendo la tele, para mí una comodidad. No sabía si hacer tarta o alguna mousse, pero eran muchas cerezas y pensé que la masa que ...

recetas postres pasteles postres

Perdón por haberos dejado abandonados durante unos días, pero ya estamos de vuelta y con una tarta clásica. Sé que en estos tiempos en los que están tan de moda los pasteles muy decorados, estas tartas de estética austera, "desnudas", pueden no llamar mucho la atención, pero cualquiera que las haya probado sabe que son deliciosas, precisamente por su sencillez, por lo conocido de los sab ...